Atentado en Ecuador: asesinaron a tiros a un candidato presidencial
Se trata de Fernando Villavicencio Valencia quien salía de un acto de campaña en Quito cuando un grupo de sicarios abrió fuego y lo mató en el auto
Fernando Villavicencio Valencia, precandidato a presidente de Ecuador, fue asesinado durante un ataque de sicarios mientras salía de un acto político, según informó el diario El Universo. El mismo diario indicó que recibió tres disparos en la cabeza en el momento en el que ingresó a su vehículo. El hecho ocurrió el miércoles por la tarde en el Coliseo del colegio Anderson de la ciudad de Quito.
Se trata del candidato presidencial perteneciente al Movimiento Construye, de la lista 25. La muerte fue confirmada por allegados al político y también por el presidente Guillermo Lasso. Villavicencio Valencia fue trasladado de todos modos a la Clínica de La Mujer, pero llegó sin vida.
Según comentaron los asistentes al acto, el ataque sucedió alrededor de las 18.20 hora local. Allí, una vez finalizada la reunión de campaña en el Coliseo, hubo una ráfaga de disparos que que impactaron contra Villavicencio apenas subió al auto que lo sacaría del lugar.
En algunos de los videos que circularon rápidamente en las redes sociales se logra ver el momento en que recibe los disparos. Instantes posteriores, se ve al resto del público presente agachado y arrodillado en el suelo, con la intención de evitar las balas de los sicarios.
En ese sentido, indicó: “El Gabinete de Seguridad se reunirá en pocos minutos en Carondelet. He pedido a la presidenta del CNE, Diana Atamaint; a la Fiscal General del Estado, Diana Salazar; al Presidente de la Corte Nacional de Justicia, Iván Saquicela; y a las demás autoridades, de Estado que asistan de manera urgente a esta reunión para tratar este hecho que ha consternado al país. El crimen organizado ha llegado muy lejos, pero les va a caer todo el peso de la ley”.
Además de la muerte de Villavicencio, el ataque dejó varios heridos. Tras el hecho, la Policía Nacional montó un operativo para localizar a los responsables.
El asesinato del candidato a presidente se produce en el marco de una escalada de violencia y ataques a dirigentes políticos en todo Ecuador. El gobierno atribuye los atentados a la pugna de las bandas criminales por captar el poder para el tráfico de la droga. En julio, el alcalde de la ciudad costera de Manta, Agustín Intriago, fue asesinado a balazos en un “ataque armado” cuando recorría una obra en lo que es una de las localidades más importantes de ese país. Junto a él, murió una mujer que lo acompañaba.
Noticia en desarrollo
Te puede interesar
Cristina criticó nuevamente a Milei: durísimo cruce por Malvinas, Trump y el rumbo económico
La expresidenta cuestionó con dureza los efectos del arancel del 10% que impuso EE.UU a las exportaciones argentinas. También lo acusó a Milei de “romper todo” y de no entender la política internacional.
"Por problemas técnicos", Milei no tuvo su foto con Trump
En Casa Rosada aseguran que el republicano no llegó a Mar-A-Lago por una falla en su helicóptero que demoró sus actividades.
Guaymás: “Nos quieren afuera, pero no vamos a desaparecer”
Tras quedar fuera de los comicios, el presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo aseguró que continuará su labor política y social. Además, cuestionó el uso de tecnicismos para frenar su espacio.
Lorenzetti se distanció de García-Mansilla tras el rechazo del Senado al pliego
El juez de la Corte Suprema afirmó que la Cámara Alta “tomó una decisión respetable” sobre las candidaturas impulsadas por el Gobierno para el máximo tribunal.
Bullrich apuntó contra Macri por el rechazo a los jueces de Milei: “Fue una vendetta”
La ministra de Seguridad acusó al expresidente de unirse al kirchnerismo para boicotear al Gobierno. La interna en el PRO suma un nuevo capítulo tras la caída de los pliegos en el Senado.
Máximo arremetió contra Kicillof y lo acusó de buscar su "salvación personal"
Es en el marco del desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. "El peronismo es una construcción colectiva y no puede estar supeditado a decisiones individuales", sostuvo en una carta abierta.