Política09/08/2023

Atentado en Ecuador: asesinaron a tiros a un candidato presidencial

Se trata de Fernando Villavicencio Valencia quien salía de un acto de campaña en Quito cuando un grupo de sicarios abrió fuego y lo mató en el auto

Fernando Villavicencio Valencia, precandidato a presidente de Ecuador, fue asesinado durante un ataque de sicarios mientras salía de un acto político, según informó el diario El Universo. El mismo diario indicó que recibió tres disparos en la cabeza en el momento en el que ingresó a su vehículo. El hecho ocurrió el miércoles por la tarde en el Coliseo del colegio Anderson de la ciudad de Quito.

 Se trata del candidato presidencial perteneciente al Movimiento Construye, de la lista 25. La muerte fue confirmada por allegados al político y también por el presidente Guillermo Lasso. Villavicencio Valencia fue trasladado de todos modos a la Clínica de La Mujer, pero llegó sin vida.

Según comentaron los asistentes al acto, el ataque sucedió alrededor de las 18.20 hora local. Allí, una vez finalizada la reunión de campaña en el Coliseo, hubo una ráfaga de disparos que que impactaron contra Villavicencio apenas subió al auto que lo sacaría del lugar.

En algunos de los videos que circularon rápidamente en las redes sociales se logra ver el momento en que recibe los disparos. Instantes posteriores, se ve al resto del público presente agachado y arrodillado en el suelo, con la intención de evitar las balas de los sicarios.

En ese sentido, indicó: “El Gabinete de Seguridad se reunirá en pocos minutos en Carondelet. He pedido a la presidenta del CNE, Diana Atamaint; a la Fiscal General del Estado, Diana Salazar; al Presidente de la Corte Nacional de Justicia, Iván Saquicela; y a las demás autoridades, de Estado que asistan de manera urgente a esta reunión para tratar este hecho que ha consternado al país. El crimen organizado ha llegado muy lejos, pero les va a caer todo el peso de la ley”. 

Además de la muerte de Villavicencio, el ataque dejó varios heridos. Tras el hecho, la Policía Nacional montó un operativo para localizar a los responsables.

El asesinato del candidato a presidente se produce en el marco de una escalada de violencia y ataques a dirigentes políticos en todo Ecuador. El gobierno atribuye los atentados a la pugna de las bandas criminales por captar el poder para el tráfico de la droga. En julio, el alcalde de la ciudad costera de Manta, Agustín Intriago, fue asesinado a balazos en un “ataque armado” cuando recorría una obra en lo que es una de las localidades más importantes de ese país. Junto a él, murió una mujer que lo acompañaba.

Noticia en desarrollo

Te puede interesar

Se filtró un borrador de la reforma educativa

“Hay filtraciones que no hacen bien a lo que nosotros queremos hacer”, dijo Carolina Losada, integrante del Consejo de Mayo, el órgano encargado de trabajar en la modificación de la ley de educación vigente.

El Gobierno habilitó a siete empresas a competir por cuatro represas patagónicas

Este viernes se conocerán las ofertas económicas de los grupos seleccionados. En los primeros días de diciembre se conocerá a los nuevos operadores de las centrales hidroeléctricas del Comahue.

El Gobierno le baja el tono a las críticas de la CGT por la reforma laboral

Reina el optimismo respecto al devenir de los textos que al menos públicamente, y sin conocerse la letra fina, ya cosecharon algunos enemigos. En Casa Rosada le bajaban el tono a las críticas de la CGT.

El Senado redujo 20% su personal y va por 200 retiros voluntarios más

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.

Milei viaja a Brasil para una cumbre que definirá el futuro comercial del Mercosur

El Presidente participará del encuentro del 17 de diciembre, antesala de la firma del histórico acuerdo entre el bloque y la Unión Europea.

Sáenz y cuatro gobernadores definen hoy un Bloque Federal que sacude al peronismo

Cinco gobernadores se reúnen en la Casa de Salta para definir la creación de un nuevo bloque federal en el Congreso.