Massa prometió que endurecerá los controles sobre el dólar blue
En una jornada en la que la cotización paralela volvió a aumentar y cerró en $598, el ministro de Economía atribuyó la suba a maniobras especulativas y advirtió que hará “sentir el rigor” a los “picaros”.
La suba del dólar paralelo a días de las PASO pone muy ansioso al Gobierno. El ministro de Economía y precandidato presidencial por el oficialismo, Sergio Massa, dijo que su aumento -rozó los $600- con la especulación de algunos “pícaros” y afirmó que mañana el Gobierno impulsará un endurecimiento de los controles, en los que participará la Unidad de Información Financiera (UIF), a fin de prevenir e impedir el lavado de activos provenientes de actividades delictivas.
Massa profirió su advertencia a la salida del acto que encabezó en Tortuguitas con la Confederación General del Trabajo (CGT). “Parecía que bajaba [por el dólar blue], después volvieron a aparecer los mismos pícaros que ayer estuvieron jugueteando. Mañana les vamos a hacer sentir el rigor con todos los instrumentos que tiene la UIF”, anticipó el precandidato presidencial.
La preocupación del ministro estaba más que justificada, en vistas de lo que sucedió durante el día en la plaza cambiaria. Justo en la rueda de hoy la cotización del dólar blue rozó los $600, al cerrar el día en $598, dos pesos más que en la jornada anterior.
Así y todo, horas después, en Economía parecieron querer suavizar las declaraciones de su titular. “Dijo que lo iban a ver, que era un tema para charlar con la UIF y la CNV. Y que se iba a hablar con ellos y Aníbal [Fernández, ministro de Seguridad]”, afirmaron fuentes de esa cartera.
Por otra parte, señaló que “mientras los dólares financieros y el dólar oficial tengan un marco de estabilidad, los procesos especulativos que se dan alrededor de ese mercado se tienden a acomodar”. Y agregó: “Lo más importante que tenemos que hacer es contener los dólares, que son parte del circuito de la economía formal, que son los que influyen en los precios”.
Te puede interesar
En medio del escándalo por la denuncia de coimas, Milei presentó sus candidatos
El Presidente participa del evento en el Teatro San Carlos de esa ciudad de la Cuarta Sección junto a los referentes nacionales de LLA. En su discruso elogió la participación de Santilli y Ritondo, del Pro; antes, hablaron Pareja y Espert; insistió con que la oposición quiere desestabilizar al Gobierno.
Diputados: se viene otra semana complicada para los hermanos Milei
La oposición vuelve a poner contra las cuerdas al Gobierno. En este caso, los legisladores no apuntarán contra la "agenda de la crueldad", sino contra los temas que salpican al Presidente y a su hermana
Escotorín: “Las fuerzas políticas no le dieron a la sociedad las respuestas que necesita”
El dirigente de Unidad Popular brindó detalles de la salida del partido del frente Fuerza Patria en la provincia. “Nos plantamos para marcar una clara diferencia en los modos en que se construyen las propuestas”, dijo.
Corredor Bioceánico: Diputados analizarán un financiamiento internacional para impulsar obras
El proyecto contempla inversiones en infraestructura vial, agua, saneamiento y tecnología para puestos de control, con el objetivo de posicionar a Salta como un eje estratégico en el comercio internacional y la integración regional.
El ministro Lugones pone en marcha un sumario y una auditoría en el área de Discapacidad
Ambos procedimientos tendrán lugar tras la intervención en la Andis, que se disparó por los supuestos audios de Diego Spagnuolo; expectativa oficial y posibles denuncias al exfuncionario.
Milei alertó: “No me importa el daño que puedan hacerme”
El presidente Javier Milei no habló del escándalo de las presuntas coimas, pero advirtió: “No me importa todo el daño que puedan hacerme de acá a las elecciones”.