Política09/08/2023

Massa prometió que endurecerá los controles sobre el dólar blue

En una jornada en la que la cotización paralela volvió a aumentar y cerró en $598, el ministro de Economía atribuyó la suba a maniobras especulativas y advirtió que hará “sentir el rigor” a los “picaros”.

La suba del dólar paralelo a días de las PASO pone muy ansioso al Gobierno. El ministro de Economía y precandidato presidencial por el oficialismo, Sergio Massa, dijo que su aumento -rozó los $600- con la especulación de algunos “pícaros” y afirmó que mañana el Gobierno impulsará un endurecimiento de los controles, en los que participará la Unidad de Información Financiera (UIF), a fin de prevenir e impedir el lavado de activos provenientes de actividades delictivas.

Massa profirió su advertencia a la salida del acto que encabezó en Tortuguitas con la Confederación General del Trabajo (CGT). “Parecía que bajaba [por el dólar blue], después volvieron a aparecer los mismos pícaros que ayer estuvieron jugueteando. Mañana les vamos a hacer sentir el rigor con todos los instrumentos que tiene la UIF”, anticipó el precandidato presidencial.

La preocupación del ministro estaba más que justificada, en vistas de lo que sucedió durante el día en la plaza cambiaria. Justo en la rueda de hoy la cotización del dólar blue rozó los $600, al cerrar el día en $598, dos pesos más que en la jornada anterior.

 
Así y todo, horas después, en Economía parecieron querer suavizar las declaraciones de su titular. “Dijo que lo iban a ver, que era un tema para charlar con la UIF y la CNV. Y que se iba a hablar con ellos y Aníbal [Fernández, ministro de Seguridad]”, afirmaron fuentes de esa cartera.

Por otra parte, señaló que “mientras los dólares financieros y el dólar oficial tengan un marco de estabilidad, los procesos especulativos que se dan alrededor de ese mercado se tienden a acomodar”. Y agregó: “Lo más importante que tenemos que hacer es contener los dólares, que son parte del circuito de la economía formal, que son los que influyen en los precios”.

Te puede interesar

Aseguran que “El Señor del Tabaco” debe $419 mil millones: nueva denuncia por lavado

La nueva presentación se dará después de que el fiscal Taiano desestimara una acusación del ARCA, que en el gobierno consideraron “escandalosa”. La versión de la empresa de Pablo Otero.

Violencia en el Congreso: “Refleja el formato Milei”

El diputado Pablo Outes condenó los insultos e intolerancia que motivaron el frustrado debate en la Cámara baja nacional del pasado miércoles.

“Solo hablan de inflación”, criticó Outes

El legislador nacional señaló que la ausencia de inversión y planificación nacional deja la obra pública en el limbo y agrava la recesión.

Milei viajará este sábado a Chaco para encabezar un encuentro religioso

El jefe de Estado será recibido por el gobernador Leandro Zdero y ambos participarán del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas, en un templo para 10.000 personas, el más grande del país.

El Gobierno prorrogó la intervención del ENACOM hasta enero de 2026

Juan Martín Ozores seguirá al frente del organismo. Buscan completar la auditoría y rediseñar la estructura regulatoria de las comunicaciones.

Motosierra para el 9 de julio: el Gobierno no realizará el desfile militar

El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.