Massa prometió que endurecerá los controles sobre el dólar blue
En una jornada en la que la cotización paralela volvió a aumentar y cerró en $598, el ministro de Economía atribuyó la suba a maniobras especulativas y advirtió que hará “sentir el rigor” a los “picaros”.
La suba del dólar paralelo a días de las PASO pone muy ansioso al Gobierno. El ministro de Economía y precandidato presidencial por el oficialismo, Sergio Massa, dijo que su aumento -rozó los $600- con la especulación de algunos “pícaros” y afirmó que mañana el Gobierno impulsará un endurecimiento de los controles, en los que participará la Unidad de Información Financiera (UIF), a fin de prevenir e impedir el lavado de activos provenientes de actividades delictivas.
Massa profirió su advertencia a la salida del acto que encabezó en Tortuguitas con la Confederación General del Trabajo (CGT). “Parecía que bajaba [por el dólar blue], después volvieron a aparecer los mismos pícaros que ayer estuvieron jugueteando. Mañana les vamos a hacer sentir el rigor con todos los instrumentos que tiene la UIF”, anticipó el precandidato presidencial.
La preocupación del ministro estaba más que justificada, en vistas de lo que sucedió durante el día en la plaza cambiaria. Justo en la rueda de hoy la cotización del dólar blue rozó los $600, al cerrar el día en $598, dos pesos más que en la jornada anterior.
Así y todo, horas después, en Economía parecieron querer suavizar las declaraciones de su titular. “Dijo que lo iban a ver, que era un tema para charlar con la UIF y la CNV. Y que se iba a hablar con ellos y Aníbal [Fernández, ministro de Seguridad]”, afirmaron fuentes de esa cartera.
Por otra parte, señaló que “mientras los dólares financieros y el dólar oficial tengan un marco de estabilidad, los procesos especulativos que se dan alrededor de ese mercado se tienden a acomodar”. Y agregó: “Lo más importante que tenemos que hacer es contener los dólares, que son parte del circuito de la economía formal, que son los que influyen en los precios”.
Te puede interesar
Los proyectos migratorios que impulsa LLA en el Congreso
Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Sin tregua entre Macri y Milei, ahora por la UIF y las causas de corrupción
A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.
Diputados debate la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Otro Gobernador peronista desdobla las elecciones: Formosa irá a las urnas el 29 de junio
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
La advertencia de ATE al Gobierno: "Los vamos a echar a ellos"
"Van a quedar en la calle", aseguró el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien llamó a "no darle tregua" al Gobierno.
Criptogate: se oficializó la sesión del martes para interpelar a Guillermo Francos
La oposición solicitó la interpelación a Francos, Luis Caputo, Mariano Cuneo de Libarona, y Roberto Silva, pero solo confirmó su presencia el jefe de Gabinete.