Argentina08/08/2023

Allanaron el negocio del hermano del Dibu Martínez por supuesto contrabando

Personal de AFIP y Policía Federal realizó un procedimiento en empresas frigoríficas de Mar del Plata, entre ellas, la de Alejandro Martínez.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Policía Federal Argentina (PFA) allanaron en Mar Del Plata el negocio de Alejandro Fabián Martínez, hermano del arquero Emiliano “Dibu” Martínez, por supuesto contrabando entre frigoríficos y pesqueras. Según informó TN, las autoridades buscan determinar si distintas firmas involucradas llevaban a cabo procesos fraudulentos a través de triangulación y subfacturación en operaciones de exportación.

 
En total, se realizaron 23 allanamientos en distintos frigoríficos y pesqueras de ésa ciudad costera, en el marco de una investigación por delitos tributarios, y una de ellas, Saori S.A., está directamente vinculada con la familia del arquero de la Selección Argentina. Los delitos que se investigan son tres: infracción al artículo 864, inc. b) - código aduanero, contrabando agravado, infracción al artículo 865, inc. f) - código aduanero, contrabando e infracción al artículo 863 - código aduanero, leyes 22.415, 27.430 y 19.359.

Los Andes

Te puede interesar

Precios de alimentos: suba en las últimas tres semanas de septiembre

Los precios de los alimentos registraron una tendencia al alza durante las últimas tres semanas de septiembre. Sin embargo, esta dinámica se revirtió en el inicio de octubre.

Baja cobertura de vacunación contra Meningitis preocupa a expertos en Argentina

En el marco del Día Mundial de la Meningitis, expertos en salud lanzaron una advertencia sobre la baja cobertura de vacunación que se registra en el país, especialmente en el caso de bebés y adolescentes.

Ingresos y costos, la ecuación que no cierra y la odisea de alquilar

Marta Libera, vicepresidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina, advirtió que “no hay bolsillo que haya aumentado eso” para un trabajador medio.

Aumenta la migración a hospitales públicos: gente con patologías deja de pagar la prepaga

Especialistas advierten que cada vez más personas con patologías preexistentes están optando por dejar de pagar la prepaga y regresan a atenderse en el hospital público.

Empresa de energía usó IA para detectar conexiones clandestinas y recuperó $2.900 millones

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) detectó 7 mil fraudes eléctricos y logró recuperar $2.900 millones en lo que va de 2025. La compañía estatal realizó más de 80 mil inspecciones.

Peregrinación a Luján: García Cuerva cuestionó las "propuestas facilistas y superficiales"

En la misa central de la 51ª Peregrinación Juvenil a Luján, el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, cuestionó duramente las "propuestas facilistas y superficiales" que prometen soluciones rápidas a la crisis del país.