Allanaron el negocio del hermano del Dibu Martínez por supuesto contrabando
Personal de AFIP y Policía Federal realizó un procedimiento en empresas frigoríficas de Mar del Plata, entre ellas, la de Alejandro Martínez.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Policía Federal Argentina (PFA) allanaron en Mar Del Plata el negocio de Alejandro Fabián Martínez, hermano del arquero Emiliano “Dibu” Martínez, por supuesto contrabando entre frigoríficos y pesqueras. Según informó TN, las autoridades buscan determinar si distintas firmas involucradas llevaban a cabo procesos fraudulentos a través de triangulación y subfacturación en operaciones de exportación.
En total, se realizaron 23 allanamientos en distintos frigoríficos y pesqueras de ésa ciudad costera, en el marco de una investigación por delitos tributarios, y una de ellas, Saori S.A., está directamente vinculada con la familia del arquero de la Selección Argentina. Los delitos que se investigan son tres: infracción al artículo 864, inc. b) - código aduanero, contrabando agravado, infracción al artículo 865, inc. f) - código aduanero, contrabando e infracción al artículo 863 - código aduanero, leyes 22.415, 27.430 y 19.359.
Los Andes
Te puede interesar
Presupuesto 2026: el Gobierno estima un dólar a $1.229 y una inflación del 22,7%
El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.
Nación eliminó más de 20 regulaciones de ganadería y pesca
Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.
Alarma por VIH: suben los contagios y bajan los controles
La falta de prevención, el ajuste en Salud y la interrupción de campañas oficiales dejan a miles de personas expuestas. Los diagnósticos tardíos son casi la mitad de los casos.
Gobierno desmintió cierre de residencias en el Garrahan
Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.
El Gobierno desreguló la distribución de gas licuado
El Estado ya no definirá precios y se limitará a la fiscalización del cumplimiento de los parámetros de seguridad correspondientes.
La venta de electro creció 41% en cinco meses y domina el canal online
Lo online representa actualmente el 56% de las unidades vendidas y el 46% de la facturación en el rubro electrodomésticos y tecnologías.