Política04/08/2023

Rita Guevara: “La transición no ata las manos a nadie, tienen que seguir cumpliendo sus funciones”

La intendenta electa por Cafayate se refirió al período de transición, señaló algunas irregularidades y señaló que el turismo será “eje principal” de su gestión.

Tras las elecciones en Salta uno de los municipios que renueva autoridades es Cafayate, Rita Guevara resultó ser la primera mujer electa intendenta en la localidad.

En Hablemos de política Guevara comentó que con su equipo están trabajando en la transición para iniciar su trabajo con “bases sólidas”, aunque reconoció que registraron irregularidades en las últimas semanas.

“Ya estamos trabajando desde el 12 de junio, estamos cuidando lo que es de todos los cafayateños, cosa que el 10 de diciembre, de las diez no sean nueve deudas, y podamos iniciar un buen trabajo y con bases sólidas. Hay diálogo, pero por ejemplo hace dos semanas se han vendido dos trafic que eran del municipio para pagar sueldo, están designando personal en planta permanente, categoría 24, la verdad que eso es antiético, no debería haber sucedido”, expresó.

Gevara consideró que el lapso de transición es largo pero aseveró que el actual intendente tiene que seguir cumpliendo la función para la que fue elegido.

“Hay muchos reclamos de los vecinos cafayateños que van a gestionar algo y dicen que no pueden hacer nada porque están en transición, y la verdad que la transición no le ata las manos a nadie, tienen que seguir cumpliendo sus funciones y además siguen cobrando un sueldo, entonces hay que responder a la función que el pueblo les ha dado”, manifestó.

El turismo como eje de gestión

La intendenta electa por Cafayate, Rita Guevara comentó que el turismo es un eje transversal de todas las áreas del municipio y que por ello impulsará proyectos y políticas durante su gestión, destinadas al área.

“En turismo hay mucho por hacer acá en Cafayate, yo creo que el turismo fue sostenido por toda la hotelería, toda la gastronomía que se encargó de promocionar el lugar. Lamentablemente no ha habido mucho compromiso municipal, así que vamos a poner todas las fichas en trabajar fuertemente y fortalecer el área de turismo porque una de las prioridades, además de poder disfrutar de las bellezas que tiene, también es que es una fuente laboral importante y hay muchas familias cafayateñas que necesitan la oportunidad para trabajar”, expresó.

Guevara reconoció que cuando asuma la intendencia el 10 de diciembre tendrá “todo encima”, en referencia a la fiesta grande por los 50 años de la Serenata a Cafayate, pero apuesta a un proyecto a largo plazo para potenciar más eventos.

“Nuestro proyecto a largo plazo es armar un calendario a través de una gestión asociada con el sector privado y generar eventos para que el turista venga y que no sea por unas horas, queremos que Cafayate sea un destino, queremos que se quede varios días”, dijo.

Conformaron una Asociación de Turismo y buscarán "embellecer" Cafayate

Así mismo, la intendenta electa enumeró a otros proyectos en mente como el presupuesto participativo, la descentralización de los servicios, la modernización, el fortalecimiento de los centros vecinales, entre otros.

“No hay que tenerle miedo a las nuevas corrientes y en Córdoba ha funcionado muy bien, tengo la dicha de tener al doctor Héctor Dástoli que nos acompaña con capacitaciones y ahora ya comenzamos a trabajar por área, estamos trabajando también en forma articulada con la Universidad Nacional de Córdoba y también vamos a buscar de otros lugares, vamos a tratar de traer a Cafayate lo que sea mejor para Cafayate y toda idea y propuesta buena siempre va a ser bienvenida”, manifestó.

Te puede interesar

Congreso: Reforma previsional, comisión $LIBRA y auditores, los temas para la sesión especial de Diputados

La cita será este miércoles, a partir de las 12, con un temario que también contempla la emergencia para 16 localidades afectadas por el temporal en Buenos Aires. Tres bloques firmaron el petitorio. El oficialismo apuesta a que no haya quórum.

La Justicia declaró la nulidad de la intervención del PJ Salta

El Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº 1, con sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, consideró que no hubo causa justa, lícita ni necesaria para la acción.

El Gobierno oficializó la fecha de las elecciones legislativas 2025

La convocatoria fue publicada formalmente a través del decreto 335/2025 incluido en el Boletín Oficial, que fue acompañado por otro complementario que pone en marcha el operativo institucional para la organización y custodia de los comicios.

“El futuro de Argentina no se define en Buenos Aires”: Sáenz exigió una mirada federal

En el foro AmCham 2025, el gobernador de Salta insistió en la necesidad de modernizar las leyes laborales y subrayó el rol estratégico del norte argentino.

AmCham Summit 2025: Sáenz afirmó que la gente no quiere más Macri ni Cristina, sino nuevas caras

El gobernador de Salta explicó la baja participación electoral en su provincia y apuntó contra la dirigencia política por estar “lejos de la agenda real de la gente”.

Ritondo ratificó que buscará una alianza entre el PRO y LLA

"Tenemos que ir juntos aquellos que pensamos en un cambio profundo", dijo al participar en un evento de AmCham.