Rita Guevara: “La transición no ata las manos a nadie, tienen que seguir cumpliendo sus funciones”
La intendenta electa por Cafayate se refirió al período de transición, señaló algunas irregularidades y señaló que el turismo será “eje principal” de su gestión.
Tras las elecciones en Salta uno de los municipios que renueva autoridades es Cafayate, Rita Guevara resultó ser la primera mujer electa intendenta en la localidad.
En Hablemos de política Guevara comentó que con su equipo están trabajando en la transición para iniciar su trabajo con “bases sólidas”, aunque reconoció que registraron irregularidades en las últimas semanas.
“Ya estamos trabajando desde el 12 de junio, estamos cuidando lo que es de todos los cafayateños, cosa que el 10 de diciembre, de las diez no sean nueve deudas, y podamos iniciar un buen trabajo y con bases sólidas. Hay diálogo, pero por ejemplo hace dos semanas se han vendido dos trafic que eran del municipio para pagar sueldo, están designando personal en planta permanente, categoría 24, la verdad que eso es antiético, no debería haber sucedido”, expresó.
Gevara consideró que el lapso de transición es largo pero aseveró que el actual intendente tiene que seguir cumpliendo la función para la que fue elegido.
“Hay muchos reclamos de los vecinos cafayateños que van a gestionar algo y dicen que no pueden hacer nada porque están en transición, y la verdad que la transición no le ata las manos a nadie, tienen que seguir cumpliendo sus funciones y además siguen cobrando un sueldo, entonces hay que responder a la función que el pueblo les ha dado”, manifestó.
El turismo como eje de gestión
La intendenta electa por Cafayate, Rita Guevara comentó que el turismo es un eje transversal de todas las áreas del municipio y que por ello impulsará proyectos y políticas durante su gestión, destinadas al área.
“En turismo hay mucho por hacer acá en Cafayate, yo creo que el turismo fue sostenido por toda la hotelería, toda la gastronomía que se encargó de promocionar el lugar. Lamentablemente no ha habido mucho compromiso municipal, así que vamos a poner todas las fichas en trabajar fuertemente y fortalecer el área de turismo porque una de las prioridades, además de poder disfrutar de las bellezas que tiene, también es que es una fuente laboral importante y hay muchas familias cafayateñas que necesitan la oportunidad para trabajar”, expresó.
Guevara reconoció que cuando asuma la intendencia el 10 de diciembre tendrá “todo encima”, en referencia a la fiesta grande por los 50 años de la Serenata a Cafayate, pero apuesta a un proyecto a largo plazo para potenciar más eventos.
“Nuestro proyecto a largo plazo es armar un calendario a través de una gestión asociada con el sector privado y generar eventos para que el turista venga y que no sea por unas horas, queremos que Cafayate sea un destino, queremos que se quede varios días”, dijo.
Así mismo, la intendenta electa enumeró a otros proyectos en mente como el presupuesto participativo, la descentralización de los servicios, la modernización, el fortalecimiento de los centros vecinales, entre otros.
“No hay que tenerle miedo a las nuevas corrientes y en Córdoba ha funcionado muy bien, tengo la dicha de tener al doctor Héctor Dástoli que nos acompaña con capacitaciones y ahora ya comenzamos a trabajar por área, estamos trabajando también en forma articulada con la Universidad Nacional de Córdoba y también vamos a buscar de otros lugares, vamos a tratar de traer a Cafayate lo que sea mejor para Cafayate y toda idea y propuesta buena siempre va a ser bienvenida”, manifestó.
Te puede interesar
Buscan limitar traslados docentes previos a la jubilación: “Algunos buscan el beneficio”
El diputado Gerónimo Arjona presentó una iniciativa para incorporar un artículo que limite los traslados docentes cuando falten menos de seis años para la jubilación, tras detectar casos de traslados masivos en los últimos años de servicio.
La Cámara Nacional Electoral declaró vencidos los plazos para la reimpresión de boletas y se mantendrá la foto de Espert
La CNE aseguró que "resulta imposible la reimpresión de las boletas únicas de papel de Buenos Aires". Nuevo revés para La Libertad Avanza rumbo al 26 de octubre.
El Indec tiene previsto cambiar la forma de medir inflación, salarios y pobreza a partir del año que viene
Prevé reflejar con más precisión hábitos de consumo más actuales y ganarán relevancia los servicios; la oposición presentó proyectos para activar cambios.
Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
El presidente anticipó que los recursos naturales y productivos del país generarán un fuerte ingreso de divisas, que impactará directamente en el empleo, los salarios y el sector servicios.
Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Karina Milei y Luis Caputo
El llamado parlamentario apunta directamente a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, al ministro de Economía, Luis Caputo, y al secretario de Culto, Mario Lugones, para que brinden explicaciones ante el cuerpo legislativo.
The Wall Street Journal pide dolarización y cuestiona rescate a Argentina
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.