Escándalo en el Tribunal de Faltas por una jueza que ejerce sin matrícula
Aunque al asumir se suspende la matrícula, la Jueza de Faltas del Juzgado de 2da Nominación, Natalia Gutiérrez Conde, siguió cumpliendo funciones privadas y ahora estudian removerla del cargo.
En febrero de este año, la abogada Natalia Gutiérrez Conde fue designada en el Juzgado de 2da Nominación del Tribunal de Faltas de la Municipalidad y, desde ese entonces, se suspendió la matrícula lo que no le impidió seguir ejerciendo su profesión.
La incompatibilidad de funciones quedó al descubierto por una nota que ingresó al Tribunal de Faltas y que confirmó que Gutiérrez Conde encabezó una mediación, aunque lo tenía prohibido, y que ahora podría ser declarada nula perjudicando severamente a una mujer salteña que reclamaba el pago de alimentos.
El cuestionamiento quedó en manos del presidente del Tribunal, Justo Herrera, quien decidió llamarse a silencio que beneficia a la abogada designada por la jefa comunal, Bettina Romero, hace poco más de cinco meses.
Aunque no ingresó notificación oficial, los concejales se enteraron de la denuncia que también tramita la Secretaría de Justicia del Gobierno de la Provincia y ya anticipan que estudiaran el juicio político para la remoción del cargo de la Jueza por haber incurrido en incompatibilidad de funciones, desorden de conducta, negligencia e ineptitud.
Te puede interesar
“La gente está cansada de peleas, quiere soluciones”, dijo Sáenz antes de votar
El gobernador de Salta destacó la importancia de la participación ciudadana y pidió que las elecciones permitan elegir representantes que defiendan los intereses de la provincia.
Justificación del no voto: así es el procedimiento en Salta
La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.
Más de 1,1 millón de salteños podrán votar el 26 de octubre
Salta cuenta con 1.117.076 electores distribuidos en 3.371 mesas, según informó la Cámara Nacional Electoral.
Casi 40.000 jóvenes de Salta podrán votar por primera vez este 26 de octubre
39.858 jóvenes están habilitados para votar, distribuidos casi por igual entre mujeres (19.899) y varones (19.958), con un caso registrado como no binario.
Colectivos gratis hoy en Salta para votar: quiénes acceden
Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.
Prohibiciones y sanciones: cómo rige la veda electoral en Salta
El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.