La bodega Peña Veyrat Durbex: un vino de altura

“El hijo del viento, que tiene 18 meses de barrica nueva, y es un blend, que tiene un 50% de Malbec, un 40% de cabernet y un 10% de thanat, es el vino más potente que tienen en la bodega Peña Veyrat Durbex. Mariano Peña, gerente de la bodega conversó en el programa Tope de gama.

Peña Veyrat Durbex conoce los secretos para imponerse en el mercado. En 2004 comienza su producción, mientras los viñedos entraban en productividad y en 2006 se lanza de manera oficial. El nombre se debe a  los apellidos compuestos de la familia de la bodega. La Bodega Peña Veyrat Durbex se encuentra ubicada a 18 kms, 15 minutos de recorrido en auto, de Cafayate dentro de la Provincia de Salta.

 

 "Junto con el enólogo Rafael Olaya hacemos Malbec que es el es el caballo de batalla de todas las bodegas, Cabernet. Después hacemos un Cabernet Cava, siempre hablando de la línea finca La Punilla. Y, la gran reserva, que es "El hijo del viento". Toda la línea finca La Punilla es reserva. Los tintos, tienen 12 meses de barrica de segundo y tercer uso. Después tenemos Gran reserva, El hijo del viento, que tiene 18 meses de barrica nueva, y es un blend, que tiene un 50% de Malbec, un 40% de cabernet y un 10% de thanat. Un vino potente”, cuenta el gerente comercial de, Peña Veyrat Durbex, Mariano Peña.

 

En la bodega, está el hotel de la bodega, que tiene ocho habitaciones. Los pasajeros, prueban los vinos de la bodega, que es el gran atractivo del hotel, y por las tardes hacemos la visita a la bodega. “Siempre buscamos quedar en contacto con nuestros huéspedes, ya que siempre nos piden que les enviemos el vino de la bodega”, comentó Peña.

 

La  producción de la bodega es de 60 mil litros. “Estamos focalizados en el mercado interno, allí ponemos toda la energía. El rango del precio es mediano, tenemos un vino de 6 mil pesos, o un Finca La Punilla de 3 mil pesos.

El gerente de la bodega dijo que a pesar de que la rentabilidad puede haber golpeado un poco a las bodegas sobre todo a las más pequeñas, “el vino argentino no está en crisis”. 

La bodega siempre se encaminada hacia la calidad gracias a la innovación. Ahora la bodega tiene grandes expectativas al impulsar una nueva variedad: Cabernet Cava.

Proceso de producción

Con la crisis económica y las trabas en las importaciones, muchas bodegas sufrieron algunos faltantes: botellas y corchos.

El gerente de Bodegas Peña Veyrat Durbex dijo que “por suerte se estabilizó al menos en 2023” y que con los corchos “tampoco tuvieron problemas”. 

“Nosotros estamos usando la botella verde, ya que conserva mejor el vino. Por ahí la gente no está acostumbrada a verlo así o es menos estético pero la verdad es que se conserva mejor. 

Por otra parte, Peña comentó que “en algún momento comenzaremos a hacer vino rojo” y que en la bodega “se hace todo. 

“Se vinifica, se embotella. Es una bodega de unas dimensiones importantes entonces. Tenemos tanques de 10.000 litros equipada con la última tecnología en todos los procesos, despalillado, molienda, maceración, fermentación, crianza y estiba. Ahora estamos pensando en un vino distinto, en un blend distinto, quizás al nivel del Hijo del Viento”.

A la hora de empezar con diferentes varietales, admite Peña que "lo mejor es mejorar los cepas que ya tienen, y que viene trabajando muy bien junto al enólogo". Agrega Peña que esto "el torrontes dulce que tienen en la finca sale muy bien". Y agrega: "en Salta se busca mucho, sobre todo en verano, y ya dejó de ser un vino solo para mujeres".

La bodega se concentra en poca cantidad de litros elaborados por año, asegurando la máxima calidad en cada uno de los procesos.

Una bodega que está en expansión. "Ya llevamos muchos años en el mercado y lo que buscaremos en un futuro es llegar a exportar", reflexiónó Peña. 

Te puede interesar

Este sábado iniciará la Novena del Señor y Virgen del Milagro

La Catedral abrirá desde las 6 horas. Se diagramaron horarios para rezo de novena y celebración de misas con y sin rezo de novena.

Prevén inversiones para obras de refacción en el hogar de ancianos de Orán

Lo informó el secretario de Personas Mayores de la provincia, Juan Carlos Villamayor. y detalló que se invertirá un aproximado de 300 millones de pesos en la refacción total del inmueble.

Milagro 2025: Cruz Roja se prepara para recibir y asistir a peregrinos

La atención comenzará en Mitre y España a partir de este sábado; se abrirán más puestos de atención, incluida una carpa que se montará en el parque San Martín, a la par de la Feria del Milagro.

Histórico: Sáenz inauguró la primera escuela técnica de Cachi

El nuevo edificio de la EET N° 3176 y el decreto oficial de su creación responden a una antigua demanda de la comunidad. La institución ofrece la especialidad de Electromecánica, una formación crucial para cubrir las demandas laborales y productivas de la región.

Tarde de tango en el Paseo Ameghino: clase abierta y milonga gratuita

La Municipalidad invita este domingo 7 de septiembre a disfrutar de una jornada cultural con clases para principiantes y bailarines experimentados, seguida de una milonga al aire libre.

Los “Amigos de los Peregrinos” se preparan para asistir a más de cinco mil personas

Más de 120 voluntarios instalarán baños químicos, puestos de hidratación y puntos de asistencia médica en la cuesta del Obispo. Buscan reunir al menos 300 fardos de agua para sostener la caminata e insumos para realizar curaciones.