Crearán un calendario municipal “para que se trabaje” en fechas conmemorativas
El concejal Pablo López expresó que existen muchas ordenanzas aprobadas para realizar actividades de concientización y visibilización pero que “no se hace”, causa que motivó el proyecto.
Este miércoles se aprobó la ordenanza para crear un calendario anual de fechas conmemorativas en el ámbito municipal.
Al respecto, el concejal Pablo López explicó que se tomaría como base las fechas instituidas por ordenanzas “para aportar a la visibilización desde las herramientas que ya tenemos, es decir página web del concejo y del municipio”.
“En más de una ocasión hemos presentado proyectos para instituir distintos días municipales tratando, de buena fe, que en ese día, semana o mes se realicen actividades de concientización y visibilización”, expresó y agregó “son muchas, importantes y creo que los vecinos saben que no se ha hecho mucho en todos estos años, hay ordenanzas desde el 2002 y no he visto que se haga algo, no queremos que quede como un simple día sino que se trabaje con el”.
El edil mencionó algunas fechas municipales como:
9 de mayo: protección social de niños
15 mayo: lucha contra discriminación
1 julio: movilero de prensa
19 septiembre: joven empresario
2 octubre: no violencia
3 de abril: madres de Malvinas
2 de abril: concientización sobre autismo
11 noviembre: proteccionismo animal
Te puede interesar
En una sesión clave, diputado santacruceño renuncia a su banca
Facundo Prades será quien complete el mandato que alguna vez fue del gobernador santacruceño Claudio Vidal. Un diputado del Frente de Izquierda estará ausente en la sesión especial de este miércoles.
Francos critica a la oposición antes del debate en Diputados: "Buscan generar daño"
El jefe de Gabinete defendió el rumbo económico del Ejecutivo, pero no fue muy optimista con respecto al debate en la Cámara baja y la posibilidad de que el Gobierno logre impedir alguna votación.
Diputados define el futuro de las universidades y el Garrahan: el Gobierno presiona por blindar el veto
La sesión en Diputados será a las 13 y estará enmarcada en una multitudinaria movilización a la que se suma la CGT.
La Ley Bases y el RIGI no las hizo Milei ni su hermana, afirmó Cristina
La exmandataria envió un mensaje para el acto central en La Plata por La Noche de Los Lápices y disparó: “La Ley Bases y la del RIGI no las redactó ni Milei ni su hermana”.
Biella respaldó al Garrahan y pidió no limitar “a los mejores especialistas pediátricos”
El candidato a diputado nacional destacó la formación de profesionales de alta complejidad y criticó los recortes que afectan a la salud y la educación en Salta.
Biella: “Salta necesita soluciones locales, no imposiciones de Nación”
El candidato a diputado nacional criticó los recortes en educación, discapacidad y salud, y defendió que Primero los Salteños atiende las necesidades reales de las familias provinciales.