“El Estado nacional tiene una deuda con el norte grande”
Lo dijo Daniel Arroyo, Diputado Nacional y ex ministro de Desarrollo Social en diálogo con Aries. Arroyo reconoció que el norte fue postergado durante años pero aseguró que será clave para el crecimiento nacional.
Durante su gestión como Ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo visitó la provincia de Salta en uno de los periodos más críticos, por los numerosos casos de niños muertos por desnutrición en departamentos del norte.
Actualmente es Legislador Nacional y desde ese lugar, acompaña la precandidatura de Sergio Massa a la presidencia de la Nación.
En diálogo con Aries, Arroyo reconoció que muchas veces se piensa a la política desde la Capital Federal. “El AMBA es el 1% del territorio pero Argentina tiene 6 mil kilómetros, 24 provincias, y lo que está pasando hoy es que, lo interesante está pasando en el interior”, dijo Arroyo. Se refirió al desarrollo económico, productivo, al desarrollo científico en universidades, entre otros aspectos.
Recordó que a diferencia de otros periodos, en la actualidad, los gobiernos de las provincias del norte han empezado a trabajar en conjunto para crear el Norte Grande, lo que ayuda a potenciar todas las iniciativas y necesidades que surgen de la región.
“El Estado nacional tiene una deuda con el norte”, expresó el legislador y consideró que es necesario conformar un Fondo de Reparación Histórico para el norte como se lo hizo en su momento en el Conurbano bonaerense.
“Es muy importante que Massa este recorriendo el interior, la semana pasada estuvo en San Juan, La Rioja y Tucumán, ahora en Mendoza y San Luis”, reivindicó y remató diciendo que “Argentina se reconstruye desde el interior”.
En este sentido se refirió a la situación del déficit habitacional y a problemas estructurales como la falta de agua. Consideró necesario dar un impulso al crecimiento nacional con un plan de industrialización en materia de litio, productos como la soja y las energías renovables.
“Con esto debemos hacer fondos especiales que permitan establecer un claro tiene que estar destinado al norte grande”, concluyó.
Te puede interesar
Motosierra para el 9 de julio: el Gobierno no realizará el desfile militar
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
Impulsan que la Provincia promueva ambientes de trabajo libres de violencia y acoso
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Congreso: Ingresaron al Senado los proyectos de los gobernadores por fondos
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
El Senado salteño repudió el accionar de la jueza Loretta Preska
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.