Política02/08/2023

“El Estado nacional tiene una deuda con el norte grande”

Lo dijo Daniel Arroyo, Diputado Nacional y ex ministro de Desarrollo Social en diálogo con Aries. Arroyo reconoció que el norte fue postergado durante años pero aseguró que será clave para el crecimiento nacional.

Durante su gestión como Ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo visitó la provincia de Salta en uno de los periodos más críticos, por los numerosos casos de niños muertos por desnutrición en departamentos del norte.

Actualmente es Legislador Nacional y desde ese lugar, acompaña la precandidatura de Sergio Massa a la presidencia de la Nación.

A seis años del pedido a la Corte, la situación de Clemente Vera sigue siendo una incertidumbre

En diálogo con Aries, Arroyo reconoció que muchas veces se piensa a la política desde la Capital Federal. “El AMBA es el 1% del territorio pero Argentina tiene 6 mil kilómetros, 24 provincias, y lo que está pasando hoy es que, lo interesante está pasando en el interior”, dijo Arroyo. Se refirió al desarrollo económico, productivo, al desarrollo científico en universidades, entre otros aspectos.

Recordó que a diferencia de otros periodos, en la actualidad, los gobiernos de las provincias del norte han empezado a trabajar en conjunto para crear el Norte Grande, lo que ayuda a potenciar todas las iniciativas y necesidades que surgen de la región.

“El Estado nacional tiene una deuda con el norte”, expresó el legislador y consideró que es necesario conformar un Fondo de Reparación Histórico para el norte como se lo hizo en su momento en el Conurbano bonaerense. 

Zenteno propone llegar al Congreso para equilibrar las brechas en los servicio públicos

“Es muy importante que Massa este recorriendo el interior, la semana pasada estuvo en San Juan, La Rioja y Tucumán, ahora en Mendoza y San Luis”, reivindicó y remató diciendo que “Argentina se reconstruye desde el interior”

En este sentido se refirió a la situación del déficit habitacional y a problemas estructurales como la falta de agua. Consideró necesario dar un impulso al crecimiento nacional con un plan de industrialización en materia de litio, productos como la soja y las energías renovables. 

“Con esto debemos hacer fondos especiales que permitan establecer un claro tiene que estar destinado al norte grande”, concluyó. 

Te puede interesar

La UBA irá a la Justicia para que el Gobierno cumpla con la Ley de Financiamiento Universitario

La decisión fue tomada por el Consejo Superior, que instruyó al rector a avanzar con medidas judiciales para exigir la aplicación de la norma aprobada por el Congreso y promulgada por el Poder Ejecutivo.

Caputo negocia expandir el acceso de EEUU al uranio argentino

El diario The Wall Street Journal publicó una nota que afirma que el ministro de Economía, Luis Caputo, y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, negocian expandir el acceso de Estados Unidos al uranio argentino.

ATE alentó a los trabajadores a votar “para empezar a echar a Milei”

El secretario general de ATE Nacional instó a participar en las elecciones para frenar al Gobierno y defender la soberanía del país.

La Libertad Avanza prevé un ausentismo del 25% al 30% en las elecciones del domingo

En Casa Rosada aspiran a romper la inercia que marcó las elecciones provinciales y que registró bajos niveles de participación democrática.

“No sabía que era ilícito”: habló el exempleado de Estrada condenado por videos difamatorios

Alonso Allemand aseguró que su participación se limitó a la edición técnica. “Cuando se me solicitaban esos videos, ya venían acompañados de un guión armado” sostuvo.

Cristina pidió el voto para Urtubey en Salta: “Este 26 de octubre empezamos a construir otra Argentina”

La expresidenta llamó a respaldar a Juan Manuel Urtubey y aseguró que “solo sus candidatos pueden defender los intereses de los salteños frente al modelo que ajusta y hambrea”.