Mundial Femenino de Fútbol: Argentina cayó ante Suecia y quedó eliminada
La Selección dirigida por Germán Portanova cayó ante las europeas y se despidió de la competencia.
Toda la preparación de Argentina en los últimos cuatro años fueron para plantarse de igual a igual contra las mayores potencias del fútbol femenino. En el Waikato Stadium, la Albiceleste cayó 2-0 con Suecia en un parejo encuentro y se despidió del Mundial de Australia y Nueva Zelanda 2023 con el cuarto puesto del Grupo G. La delantera Rebecka Blomqvist y la mediocampista Elin Rubensson anotaron los goles del partido.
Para el trascendental encuentro, Germán Portanova no pudo contar con Miriam Mayorga en la zaga central ya que fue amonestada en los partidos contra Italia y Sudáfrica. El entrenador dispuso los ingresos de Camila Gómez Ares, Adriana Sachs y Julieta Cruz para balancear al equipo sin la necesidad de quedar descubierto en el fondo. Por el lado de las representantes de la UEFA, llegaron al duelo clasificadas a la siguiente fase y el técnico Peter Gerhardsson rotó a las principales figuras para darles descanso.
El encuentro comenzó intenso con Argentina muy cerca de las jugadoras suecas para que no puedan tener espacio y armar jugadas colectivas. Las oportunidades de gol tardaron en llegar y en el primer cuarto de hora las arqueras tuvieron muy poco trabajo. Recién en el minuto 18, Vanina Correa retuvo un lejano remate de Olivia Schough que intentó sorprender desde media distancia en un tiro libre. La Albiceleste apostó a los centro de Eliana Stabile que lanzó al área rival cada infracción que logró del otro lado de mitad de cancha, pero sin lograr tener buenos resultados.
El golpe anímico cayó en las dirigidas por Germán Portanova cuando Florencia Bonsegundo tuvo que ser reemplazada a los 38′ por un golpe en su rodilla izquierda. La misma Stabile se encargó de encender las alarmas al ver a su compañera en el suelo, señaló la zona del golpe y le indicó al entrenador que prepare la modificación. La jugadora del Madrid C.F.F. se retiró en camilla y en su lugar ingresó Daiana Falfán. Sin más chances de gol, el duelo se fue con un justo 0-0 al entretiempo.
Te puede interesar:A puro coraje, Argentina remontó un 0-2 e igualó con Sudáfrica en el Mundial femenino
La segunda parte arrancó con la misma tendencia de paridad y a los 66′ Suecia logró abrir el marcador. Una gran jugada colectiva terminó con un centro de Sofia Jakobsson que Rebecka Blomqvist cabeceó a pocos metros del arco argentino. El ingreso de Yamila Rodríguez le dio una inyección anímica al equipo, al igual que contra Sudáfrica, pero la solidez de las suecas desactivaron cada intento de la actual atacante del Palmeiras. A los 89 minutos de juego, Elin Rubensson expandió la diferencia desde el punto del penal.
Antes de que Salima Mukansanga cierre el partido, Yamila amenazó el arco de Jennifer Falk una vez más con un remate que pegó en el travesaño. La eliminación marcó el final de dos grandes carreras en el combinado nacional como Vanina Correa, la única en disputar los cuatro Mundiales, y de Estefanía Banini, que se emocionó hasta las lágrimas durante el himno en la previa del partido e instantes después de escuchar el pitazo final.
Mientras Argentina buscaba la hazaña en Hamilton, Sudáfrica derrotó 3-2 a Italia en el Wellington Regional Stadium y las campeonas africanas se adjudicaron la segunda plaza de la zona con cuatro unidades. En los octavos de final, se enfrentará con Países Bajos mientras que las nórdicas irán contra Estados Unidos.
Fuente: Infobae
Te puede interesar
En boleterías se venden las entradas para los Pumas ante Uruguay
Desde hoy se encuentra habilitada la venta de entradas físicas en la sede de la Unión de Rugby de Salta, ubicada en avenida Uruguay 376. La boletería estará abierta de 10 a 14 y de 17 a 20 hs.
Tras 12 años de prohibición, vuelve el público visitante al fútbol argentino
Ese período llegará a su fin luego del anuncio de la AFA que adelanta la vuelta de las dos hinchadas en algunos de los partidos de Primera División.
El Sevilla sigue de cerca a Merentiel y puede irse de Boca
El delantero uruguayo, figura de Boca en el Mundial de Clubes, es observado por el club español. Tiene contrato hasta 2027 y una cláusula de salida de U$S 18 millones.
Juanfer Quintero llegó al país para iniciar su tercer ciclo en River
El colombiano de 32 años arribó a Argentina para sellar su regreso al "Millonario", que desembolsó USD 2.5 millones para su retorno. Revisión médica y firma de contrato hasta finales del 2026.
Rodrigo De Paul jugará en Inter Miami y será compañero de Lionel Messi
El volante de la Selección Argentina firmará un contrato por cuatro años. Se sumará al conjunto de la MLS ahora y no hará la pretemporada con Atlético de Madrid.
Thiago Almada deja el Lyon y es nuevo jugador del Atlético de Madrid
El jugador de la Selección Argentina será conducido en el "Colchonero" por Diego Simeone, luego de su paso por el fútbol francés. Será adquirido por €38 millones.