Medvedev volvió a amenazar a Occidente con "llamas nucleares"
El expresidente y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso aseguró que Moscú podría desplegar su armamento nuclear contra Ucrania si las fuerzas de Kiev ganan terreno sobre su país.
La guerra entre Ucrania y Rusia sigue escalando índices de violencia alarmantes. Dimitri Medvedev, expresidente y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, amenazó con usar armas nucleares contra Kiev. Desde la Casa Blanca catalogaron sus dichos como "imprudentes e irresponsables".
La intimidación llegó a través de la cuenta de Telegram del propio Medvedev donde publicó: "Imagínense que la ofensiva, en conjunto con la OTAN, tiene éxito y termina con parte de nuestra tierra siendo arrebatada. Entonces tendríamos que usar armas nucleares en virtud de las estipulaciones del Decreto Presidencial de Rusia".
A través de la misma red social el expresidente y mano derecha de Vladimir Putin subrayó: "Simplemente no habría otra solución. Nuestros enemigos deberían orar a nuestros combatientes para que no permitan que el mundo se incendie en llamas nucleares”.
No es la primera vez que Medvedev amenaza a Ucrania con un bombardeo nuclear. Previo a la posible adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN, ya había intentado intimidar a Kiev en sucesivas ocasiones.
Incluso, durante el pasado mes de septiembre, poco después de la adhesión rusa de las regiones ucranianas de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, Medvedev aseveró que Moscú podría llegar a usar armamento nuclear para defender su soberanía sobre estos territorios.
"La derrota de una potencia nuclear en una guerra convencional puede provocar el estallido de una guerra nuclear", escribió Medvedev en Telegram en enero. Y agregó: "Las potencias nucleares no pierden los grandes conflictos de los que depende su destino". En la misma línea, el expresidente ruso subrayó: "Esto debería ser obvio para cualquiera. Incluso para un político occidental que haya conservado al menos algún rastro de inteligencia".
Rusia tiene unas 4.477 cabezas nucleares desplegadas y en reserva, incluidas unas 1.900 armas nucleares tácticas, según la Federación de Científicos Estadounidenses.
Estados Unidos calificó de "imprudente e irresponsable" a Medvedev
La Casa Blanca ha calificado de "imprudente e irresponsable" la retórica belicista del expresidente ruso.
"El uso de armas nucleares en Ucrania, o en cualquier otro lugar, sería desastroso para el mundo entero y tendría graves consecuencias para Rusia", dijo un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, quien ha añadido que, por el momento, no hay indicios de que Moscú se prepare para emplear armamento nuclear.
"Continuamos monitoreando este asunto de cerca, pero no hemos visto ninguna razón para ajustar nuestra propia postura nuclear ni ningún indicio de que Risa se esté preparando para usar un arma nuclear", agregaron desde el Consejo de Seguridad Nacional estadounidense, según CNN.
Perfil
Te puede interesar
China denuncia una interferencia de EE.UU. en América Latina
Las declaraciones del jefe del Comando Sur de Estados Unidos, Alvin Holsey, contra China y su presencia en América Latina y en la Argentina volvió a escribir un nuevo capítulo de los choques que ambas potencias mantienen.
La Cámara de Representantes de EEUU divulgará archivos del caso Epstein "lo más rápido posible"
La Cámara divulgará archivos del caso que investiga al difunto financista Epstein, implicado en una causa de red de tráfico sexual. Subrayaron que quieren ser cuidadosos con las víctimas.
México: salió de su casa para ir a una fiesta y la encontraron muerta cinco días después
Danna Muñoz Rayon, de 21 años, fue encontrada enterrada en el patio trasero de una vivienda cinco días después de su desaparición.
Elon Musk acordó pagar $500 millones a exempleados de Twitter
El magnate llegó a un acuerdo provisional con los trabajadores despedidos tras la compra de la red social, para saldar indemnizaciones pendientes.
Una guía se desvaneció y murió delante de los turistas en el Coliseo romano
La mujer se descompensó cuando subía una de las escaleras del monumento.
Israel negó la hambruna en Gaza
El Gobierno de Israel rechazó este viernes el informe de la ONU que declaró oficialmente una hambruna en Gaza, calificándolo como parcial y basado “en las mentiras de Hamas”.