Transición municipal: Emiliano solicitó reunirse con el Tribunal de Cuentas
El Senador por la Capital e intendente electo de la Ciudad informó que envió una nota al organismo de control municipal para concretar una reunión, encuentro que – estimó – tendrá lugar la semana próxima.
“Venimos planificando la ciudad que queremos desde el 10 de diciembre”, aseguró – por Aries – Emiliano Durand, senador capitalino e intendente electo de la ciudad de Salta.
Indicó, además, que sus equipos técnicos ya vienen proyectando los trabajos que deberán realizarse en cuestiones de tránsito, calles y espacios verdes.
Explicó en este punto que deberá evaluar los recursos con los que cuenta la Municipalidad a la hora de planificar obras y, de esta forma, encontrar prioridades a la hora de concretarlas.
“Me junto todas las semanas, tengo 3 reuniones en distintos barrios de la ciudad, la prioridad de obra pública va a estar dada por la demanda de la gente. Vamos a trabajar con austeridad y prolijidad, dándole prioridad a calles, iluminación y espacios verdes, después completaremos las otras obras, pero esa es la agenda de la gente”, aseguró el intendente electo.
Cabe recordar que, días atrás, el Tribunal de Cuentas de la Municipalidad informó el inicio de un expediente para conocer en detalle pormenores del programa "Salta es tu Casa". Es que, según se apuntó, al organismo de control le resultó llamativo que solo dos corralones de la ciudad hayan sido elegidos para ser quienes provean materiales a las adjudicadas del programa. Se trata de una erogación de 450 millones de pesos.
“Para emitir una opinión sobre algo tan delicado tengo tener datos. Ya pedí un reunión con al Tribunal de Cuentas y estimo se concretará la semana próxima. Me gusta emitir opinión en base a datos y más sobre algo tan delicado”, sostuvo Durand ante la consulta sobre el punto.
Te puede interesar
Milei hablará ante empresarios en el Council de las Américas
Será este jueves en el hotel Alvear, en tanto, el viernes viajará a Rosario para estar presente en el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Además, el Presidente recibió en Olivos al almirante de la Marina de los EEUU Alvin Holsey.
Paredes: “Milei nos hizo retroceder ¼ de siglo en ciencia y tecnología”
En el tramo de manifestaciones, la diputada por San Martín brindó detalles sobre el ajuste que aplica el gobierno libertario en el área. “Hay un 30% menos de inversión y más de 4000 científicos en la calle”, señaló.
Congreso: Con dos dictámenes, avanzó la emergencia sanitaria en el Garrahan en el Senado
El encuentro se extendió de más tras el anuncio de la senadora Edith Terenzi y la incorporación de un dictamen con modificaciones. Los integrantes de Unión por la Patria y los legisladores porteños se manifestaron en contra de hacer cambios y pidieron celeridad con la sanción de la ley.
Avanza la creación del Colegio de Acompañantes Terapéuticos de Salta
La Cámara de Diputados provincial aprobó el proyecto de ley que prevé la creación de la institución. Según se explicó, el objetivo es que los profesionales tengan una entidad que los represente y vele por la calidad del servicio que prestan.
Cafayate: el Defensor Penal Juvenil pasará a ser Defensor Oficial
Diputados aprobaron el proyecto de ley que prevé transformar el cargo de Defensor Penal Juvenil en Defensor Oficial y, de esta manera, brindarle competencias para intervenir los fueros civil y comercial, laboral, etc.
El Gobierno destinará más de $26.000 millones en aportes a partidos y capacitaciones para las elecciones
El Ejecutivo definirá el 11 de septiembre la distribución de espacios publicitarios en radio, TV y por suscripción para las distintas agrupaciones políticas.