Salta31/07/2023

Comienza agosto con el boleto de Saeta a $110

Tras más de un año, el valor del boleto de colectivo registrará un aumento del 78,8%, y se implementará a partir del 1 agosto.

Tras realizarse la Audiencia Pública en La Merced, donde se debatió la readecuación tarifaria por el servicio de transporte de pasajeros para la Región Metropolitana, concluyó el estudio de los informes técnicos/económicos del organismo de transporte, por lo cual el directorio de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) resolvió aplicar un nuevo cuadro tarifario para el servicio que presta Saeta.

Tras más de un año, el valor del boleto de colectivo registrará un aumento del 78,8%, y se implementará a partir del 1 agosto.

Cabe destacar que en la actualidad el boleto tiene un costo de 61,50 pesos, y con dicha readecuacion tarifaria pasará a costar 110 pesos. 

Fundamentos

Para tomar tal decisión, el directorio de la AMT contempló los siguientes ítems: 

A- El último cuadro tarifario que se aprobó fue en  agosto del 2022, con un estudio de costos que se realizó previamente en el mes de junio 2022. Es decir, existe actualmente una tarifa con más de un año de desactualización.

B- En relación al período transcurrido la inflación interanual detallada por el INDEC ipc del Nivel General Región Noroeste, tomando junio 2023 sobre junio 2022 es de  115, 25%.

C-    En cuanto al incremento salarial interanual homologado por UTA que percibirán los trabajadores del sector es superior al 100% y en septiembre llegará al 192%. Siendo este rubro el   que más incide en el costo de este servicio.

D-    A su vez también, se tuvo en cuenta los altos incrementos interanuales de insumos relevantes como neumáticos, combustible y además el valor de recambio de las unidades.

E-    También se  contempló el sistema de gratuidades que viene llevando adelante el Gobierno de la Provincia de Salta, para los grupos de estudiantes y jubilados  (son 161.000 estudiantes con Pase Libre y 36.000 jubilados, en promedio en la región metropolitana).

F-    Respecto al subsidio al transporte otorgado por el Estado Nacional, la AMT analizó que si bien el Gobierno nacional asumió un compromiso de incrementar en 2 mil millones de pesos los subsidios al interior de las provincias, hasta el momento dicho anuncio no fue materializado, poniendo en serio riesgo la continuidad del servicio de transporte.

G- Es  importante recordar que existe una gran diferencia en el reparto de los fondos que destina Nación en materia de subsidio para las jurisdicciones del interior del país, ya que el 82% del total de subsidios se concentra en la región del AMBA y un 18% en todo el resto del país.

En los próximos días, cuando entre en vigencia el nuevo Cuadro Tarifario, se publicará en la página oficial de la AMT http://www.amtsalta.gob.ar los precios en cada municipio de los distintos corredores del área metropolitana.

Te puede interesar

EDESA anunció cortes eléctricos rotativos por ola de frío polar

Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.

Diputados aprobaron la gestión y tratamiento de residuos electrónicos en la Administración Pública

La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.

Reforzaron la asistencia con operativos de abrigo en distintas localidades

El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.

Las heladas afectaron un 60% de plantaciones de frutillas en el Valle de Lerma

El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.

Turismo: auguran un segundo semestre mejor, aunque con un porcentaje menor de argentinos

El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.

Prorrogaron por 60 días los modelos de taxis y remises 2011 y 2012

Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.