Política Violeta Gil 26/07/2023

Juan Grabois quiere declarar recurso estratégico al litio

El dirigente nacional cuestionó que actualmente Argentina es el país que peor gestiona la exploración y potencial exploración del recurso. Propone crear un Fondo Soberano del Litio.

Juan Grabois

El precandidato a la presidencia por una de las listas de Unión por la Patria, Juan Grabois dijo que es necesario establecer un esquema de explotación del litio, similar al sistema de YPF.

“Necesitamos un Fondo Soberano del Litio, implica una participación estatal mayoritaria que coordine municipios, provincias y nacional, una especie de YLF”, manifestó.

Pasaron CosasJuan Grabois: “El peso argentino está muerto”

El esquema de funcionamiento debería tener un capital accionario, mayoritariamente público. Denunció que en las provincias del norte se está procesando un “robo”. “Argentina es la que peor aprovechamiento está haciendo del litio. Somos los que más entregados al saqueo estamos”, cuestionó.  

Se refirió a la desigualdad en cuanto a la distribución de las riquezas, ya que, en las provincias del norte, en donde se concentra la mayor reserva de litio del país y en gran medida de la región, hay personas que no pueden acceder al agua potable y se encuentran postergadas en sus derechos.

Te puede interesar

En el cierre de campaña, Adorni afirmó que el PRO está obsoleto y el kirchnerismo es decadente

El vocero de Milei cargó contra sus adversarios políticos y aseguró que La Libertad Avanza es la única alternativa real. “No se trata de nombres, sino de ideas”, sentenció.

Desde julio, los empleados públicos que no aprobaron el examen de idoneidad serán desvinculados

Quienes no hayan superado la prueba ya no podrán ser contratados como funcionarios o colaboradores, según el anuncio oficial.

Wayar denunció “el vaciamiento del peronismo” tras la intervención del PJ

El senador por Cachi cargó contra la dirigencia del PJ y el oficialismo provincial. Cuestionó la falta de institucionalidad, el desgaste de los partidos históricos y aseguró que no dejará de pelear por sus convicciones.

Wayar, tras la derrota en Cachi: “El resultado estaba cantado”

El senador justicialista sostuvo que la ingeniería electoral del oficialismo y la fragmentación del peronismo hicieron previsible el resultado.

Kosiner: “En Salta se hizo política desde la selfie, sin propuestas reales"

El diputado nacional (MC) criticó la falta de contenido en la campaña electoral y alertó sobre el avance de discursos que, según él, amenazan valores democráticos.

Para Roque Cornejo, “sería un error volver a los apellidos de siempre como los Romero"

El senador electo por La Libertad Avanza rechazó posibles acuerdos con Juan Carlos y Bettina Romero. Defendió el cambio que propone Milei y criticó la gestión provincial.