Política Violeta Gil 26/07/2023

Juan Grabois: “El peso argentino está muerto”

El precandidato a presidente de Unión por la Patria se refirió a la crisis financiera en Argentina. Cancelar los pagos al FMI, unificar los tipos de cabio y cambiar la moneda para asociarla al Real brasilero, son algunas de sus propuestas económicas.

Pasaron Cosas

El abogado y dirigente político Juan Grabois, precandidato a presidente en la interna de Unión por la Patria, dialogó con la periodista Fedra Aimetta en “Pasaron Cosas”.  

Analizó la crisis financiera en Argentina y explicó, desde su perspectiva cómo se puede salir de la crisis.

Rodríguez Larreta presentó sus propuestas para recuperar el crédito hipotecario

“Lo primero que hay que hacer es cancelar el acuerdo con el FMI y no pagar los desembolsos que hay en los próximos dos meses”, explicó el precandidato. Cuestionó directamente a los funcionarios que llevaron adelante las negociaciones con el organismo internacional, sin mencionar directamente al Ministro de Economía, Sergio Massa, con quien, Grabois deberá competir en las internas del próximo 13 de agosto.

“Hay que impugnar la legitimidad de esta deuda y dar un debate internacional sobre la imposibilidad, e inmoralidad, que un país con el 60% de pobres, tenga que pagar un negociado entre el Gobierno anterior y Donal Trump”.

Por último se refirió a la situación cambiaria y dijo que es necesario unificar todos los tipos de cambio. “El peso argentino está muerto, todavía no hicimos el duelo, hay que cambiar de moneda y no puede ser el dólar”, explicó y agregó “podemos hacer una moneda unificada con Brasil que tiene una moneda estable”.

Se viene un nuevo aumento de la luz y habrá audiencia pública

Por último el dirigente político indicó que es necesario establecer una reforma impositiva para que el Impuesto al Valor Agregado (IVA) sea cubierto por el 1% más rico en el país y no por la masa de la población, sumida en los índices de pobreza.

Te puede interesar

Con críticas a Orozco, concejales celebraron el rechazo al veto en discapacidad

La concejal Eliana Chuchuy – sin nombrarla – tildó de hipócrita a la diputada nacional asegurando que, cuando era concejal, decía defender a las personas con discapacidad, mientras hoy vela por sus intereses partidarios.

Emergencia en Discapacidad: “Es un paraguas sobre leyes que ya existen y no se están cumpliendo”

La presidenta de la Fundación Anidar, María Elena Arce, calificó de “justo” el rechazo de Diputados al veto de Milei, y alertó sobre el “colapso” del sistema que perjudica a prestadores de servicios, a familiares y a personas con discapacidad.

Tras rechazar el veto a la Emergenia en Discapacidad, Diputados discute el aumento de las jubilaciones

Con el apoyo de 172 legisladores, se ratificó una de las iniciativas que incomodan al gobierno nacional. El orden del día continúa con la suba de los haberes y el bono para jubilados.

La oposición exigió al director de ANDIS explique los presuntos audios donde denuncia el pago de coimas

En los audios difundidos se escucha una voz que sería la de Diego Spagnuolo: “Van a pedirle guita a los prestadores”, dice. El dinero funcionaría como costo paralelo para garantizar la firma de convenios y beneficiaría a una empresa vinculada a Martín Menem.

Diputados: la oposición rechazó el veto de Milei a la emergencia en discapacidad

El oficialismo perdió aliados y no logró sostener la medida presidencial; fuertes cruces en una sesión caliente; hubo 172 votos a favor y 73 en contra.

Emergencia en Discapacidad: Outes marco “diferencias” con el Gobierno Nacional y se opuso al veto

El legislador salteño aclaró el sentido del voto en contra del veto de Milei a la Ley de la Emergencia en Discapacidad. "El objeto de nuestras posiciones y nuestras votaciones fueron las personas", expresó.