Política Violeta Gil 26/07/2023

Juan Grabois: “El peso argentino está muerto”

El precandidato a presidente de Unión por la Patria se refirió a la crisis financiera en Argentina. Cancelar los pagos al FMI, unificar los tipos de cabio y cambiar la moneda para asociarla al Real brasilero, son algunas de sus propuestas económicas.

Pasaron Cosas

El abogado y dirigente político Juan Grabois, precandidato a presidente en la interna de Unión por la Patria, dialogó con la periodista Fedra Aimetta en “Pasaron Cosas”.  

Analizó la crisis financiera en Argentina y explicó, desde su perspectiva cómo se puede salir de la crisis.

Rodríguez Larreta presentó sus propuestas para recuperar el crédito hipotecario

“Lo primero que hay que hacer es cancelar el acuerdo con el FMI y no pagar los desembolsos que hay en los próximos dos meses”, explicó el precandidato. Cuestionó directamente a los funcionarios que llevaron adelante las negociaciones con el organismo internacional, sin mencionar directamente al Ministro de Economía, Sergio Massa, con quien, Grabois deberá competir en las internas del próximo 13 de agosto.

“Hay que impugnar la legitimidad de esta deuda y dar un debate internacional sobre la imposibilidad, e inmoralidad, que un país con el 60% de pobres, tenga que pagar un negociado entre el Gobierno anterior y Donal Trump”.

Por último se refirió a la situación cambiaria y dijo que es necesario unificar todos los tipos de cambio. “El peso argentino está muerto, todavía no hicimos el duelo, hay que cambiar de moneda y no puede ser el dólar”, explicó y agregó “podemos hacer una moneda unificada con Brasil que tiene una moneda estable”.

Se viene un nuevo aumento de la luz y habrá audiencia pública

Por último el dirigente político indicó que es necesario establecer una reforma impositiva para que el Impuesto al Valor Agregado (IVA) sea cubierto por el 1% más rico en el país y no por la masa de la población, sumida en los índices de pobreza.

Te puede interesar

Motosierra: el Gobierno avanza con el plan de eliminar organismos

La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger.

El Gobierno despidió a 117 trabajadores de Corredores Viales que realizaron una protesta

Las medidas de fuerza, que fueron consideradas "ilegales e ilegítimas" por la empresa estatal, se mantuvieron durante cuatro días y afectaron las operaciones.

$LIBRA: el Gobierno intenta que Caputo no rinda cuentas ante el Congreso

El jefe de Gabinete dijo que todavía no definieron si el ministro de Economía se presentará en Diputados. El funcionario dijo que la convocatoria “no tiene sentido”.

La Ciudad denunció una “campaña sucia” tras hechos de vandalismo

La vocera del gobierno porteño, apuntó al oficialismo nacional por la falta de acuerdos políticos y denunció a dos personas por vaciar contenedores cerca de la Secretaría de Trabajo.

Empeoraron las condiciones financieras en marzo

Fue el tercer mes de deterioro, según un informe privado. El trabajo que se realiza para IAEF indicó que “esta caída se debió al empeoramiento tanto de las variables locales como internacionales”..

Salta, entre las cárceles federales, con más internos en el primer trimestre de 2025

El Servicio Penitenciario Federal sumó 119 personas durante el primer trimestre de 2025 y de este modo se alcanzó un total de 11.815 internos.