Política24/07/2023

Proponen establecer una contravención ante la difusión de contenido íntimo sin consentimiento

Diputados vuelve a sesionar este martes. Por Aires, Socorro Villamayor comentó sobre uno de los proyectos de ley a tratar.

Antes del receso en las actividades legislativas, Diputados y Senadores aprobaron la modificación del Código Procesal Penal de Salta para incluir evidencia digital en investigaciones judiciales. En esta misma línea y para el regreso al recinto, se debatirá un nuevo proyecto.

En Hablemos de Política, la Diputada Socorro Villamayor, brindó detalles sobre el proyecto de ley que propone establecer como contravención la difusión, publicación, distribución, o facilitación a terceros de imágenes, grabaciones o filmaciones de carácter íntimo, sin el consentimiento de la persona, y a través de cualquier tipo de comunicación electrónica.

“Esto no lo tenemos hoy como un delito en el Código Penal y cuando se presentan estas situaciones, la gente tiene que acudir y en muchos casos esto se resuelve en sede civil pero en la sede penal no existe un delito como tal”, manifestó.

Villamayor destacó otras situaciones donde tampoco existe una tipificación de delito en lo penal como el heckeo de cuentas para estafar al propietario o a terceros, y las fake news.

“Dado que no tenemos la posibilidad, pues no somos Congreso Nacional, sino cámara de la provincia, lo creamos como una contravención. Sí existe este esquema en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, lo cual le facilita a aquella persona que cuando sucede una situación penosa como estas, a su caso lo analice un fiscal y lo analice un juez contravencional que en este caso en nuestra provincia son los jueces de garantía. Sería dar una herramienta importante ante la existencia de hechos que han surgido como consecuencia de la informática”, expresó.

Código Procesal Penal: Es Ley la inclusión de la evidencia digital en investigaciones judiciales

Analizando la normativa nacional, la legisladora señaló que existieron intentos tales como la Ley Olimpia o La Ley Belén, pero que no llegaron a ser aprobadas.

“Una de cada tres mujeres ha sido víctima, con mayor o menor intensidad, de algún tipo de violencia digital. Lo que están haciendo con la Ley Olimpia, que es necesario porque sería un avance, pero para mí es insuficiente, es establecer en la parte procedimental o en la parte de las figuras de violencia, una más, que es la violencia digital. Tenemos hoy un avance legislativo a nivel nacional, porque ahí sí trabajó el Congreso de la Nación, donde se crea la figura de la pornografía infantil y del grooming, allí se los protege a los niño, pero no hay relación a los adultos, curiosamente”, manifestó.

Te puede interesar

“Trump está condicionado el voto de los argentinos”

Las declaraciones de Trump encendieron la polémica al supeditar el respaldo económico de Estados Unidos al triunfo de Milei en las elecciones. El diputado provincial Luis Albeza advirtió que “no es un apoyo incondicional” y señaló que “atentan contra la democracia”.

"¡Argentinos... ya saben lo que hay que hacer!", el mensaje de CFK tras la condición de Trump

La expresidenta se volcó a sus redes sociales para destacar que el mandatario estadounidense haya condicionado la ayuda a la Argentina al resultado de las elecciones.

Trump: "Si Milei pierde las elecciones, no seremos generosos con la Argentina"

El mandatario estadounidense recibió a su par argentino en la puerta de la residencia oficial, para definir los detalles de la asistencia económica.

Gobierno negocia interpelación de Francos para evitar una moción de censura

El Gobierno nacional negocia con la oposición la realización de una interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con el objetivo de evitar que el Congreso avance con una moción de censura que podría removerlo del cargo.

Urtubey: "Sostener diferencias en el peronismo es jugar para Milei"

El candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, cuestionó a la gestión libertaria y aseguró que "si Milei logra la mayoría en el Congreso, se llevará puesta la división de poderes".

Oficializan a Santilli como candidato principal de La Libertad Avanza en Buenos Aires

El juez federal Alejo Ramos Padilla oficializó la nómina en Buenos Aires, manteniendo a Karen Reichardt como segunda candidata y respetando la paridad de género.