Mañana colectarán sangre en Campo Santo
Se colectará de todo grupo y factor. Podrán donar, personas comprendidas entre los 16 y los 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas.
Mañana jueves 20, el Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones de sangre de todo grupo y factor en la localidad de Campo Santo.
El móvil para recibir a los voluntarios estará instalado frente al Museo Osvaldo Maidana, ubicado sobre la peatonal Manuel Belgrano, entre las 8.30 y las 13. Se solicita a los voluntarios concurrir con documento de identidad y habiendo tomado un desayuno.
Quiénes pueden donar
· Personas de entre 16 y 65 años de edad,
· Con un peso corporal mínimo de 50 kilos,
· Sin antecedentes de enfermedad cardíaca, pulmonar, hepática, chagásica, oncológica, infecciosa u otra potencialmente riesgosa para el receptor.
No pueden ser donantes
· Embarazadas o mujeres que estén en etapa de amamantamiento
· Quienes se hayan sometido a cirugía en los últimos 12 meses
· Quienes se hayan colocado un piercing o realizado tatuaje en los últimos 12 meses.
· Quienes en los últimos seis meses se hayan realizado una endoscopía o colonoscopía.
Donación espontánea
El Centro Regional de Hemoterapia recuerda a la población que hay muy baja disponibilidad de componentes sanguíneos. Esa situación dificulta dar respuesta a la demanda diaria de pacientes de todas las edades que requieren una transfusión.
Por ello, es necesario contar con donantes voluntarios de todos los grupos sanguíneos. Quienes deseen donar en forma espontánea pueden hacerlo en Bolívar 687 (Salta), de lunes a viernes hábiles, de 7 a 17 y los sábados, de 7 a 12.
Para más información, se puede llamar al teléfono (0387) 4215020. El Organismo cuenta con la página web https://saludsalta.gob.ar/hemoterapia/
Médula ósea
En la colecta, personal del CUCAI Salta informará a los concurrentes acerca de la donación de médula ósea para trasplante a personas con enfermedades de la sangre, como leucemia, anemia aplásica, linfoma, mieloma, talasemia, errores metabólicos o déficits inmunológicos.
Asimismo, registrará a potenciales donantes, quienes deben donar una unidad de sangre para los estudios de determinación de datos genéticos y posterior incorporación al registro nacional de voluntarios.
Te puede interesar
Sumbay cruzó a Mendaña por obras en La Caldera: “En dos años de gestión nunca se acercó”
El Intendente desmintió las acusaciones del diputado sobre la “devolución de obras” y aclaró que se trata de una “reorganización”.
Sumbay desmintió las acusaciones sobre sobre “devolución de obras”
El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.
Vaqueros y La Caldera: Denuncian que Intendentes firman obras, se sacan fotos y luego las rescinden
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Pozo en Pichanal: advierten que las napas subterráneas podrían contaminarse
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Pasivo Ambiental en Pichanal: Preocupación por vacío legal y disputa de responsabilidades
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.
Experto alertó sobre el gas del pozo Lomas de Olmedo, ante riesgo tóxico
El técnico Carlos A. Bou Farah alertó que ignorar la composición del fluido del pozo X‑10 impide contener un posible escape tóxico de alcance impredecible.