Salta Por: Camila Meayar19/07/2023

Artistas le reclaman a José García y David Leiva que defiendan al sector

Se trata de los trabajadores del Paseo Balcarce que vienen reclamando mejoras en sus pagos.

Tras el paro de guitarra de cantores de la Balcarce el pasado 23 de junio, en Agenda Abierta, el folklorista Oscar “Talero” Blanco visibilizó cómo es la realidad laboral en uno de los principales atractivos turísticos de la Ciudad.

Somos la cara visible de Salta para los miles de turistas que nos visitan. Comenzamos cerca de las 20hs y terminamos a las 3 de la mañana cobrando entre $1300 a $2000 como máximo por una hora y media de espectáculo, plata que no nos alcanza” remarcó.

“Hoy se cobra entre $1000 a $2400 como una entrada pero eso no va para el artista. Hay peñas que venden hasta 400 personas con un costo de $1800 el derecho de espectáculo y los que trabajan reciben como máximo $2000; los dueños sienten que nos hacen un favor” subrayó.

Por último, el folklorista llamó a la sensibilidad de los empresarios y de sus pares José García y David Leiva para mejorar la situación.

La familia del arte es numerosa y hoy necesita comer, muchos artistas trabajan en delivery, son remiseros o taxistas. Es difícil vivir de lo que nos gusta hacer y de lo que elegimos como profesión en la vida” finalizó.

Plaza 9 de Julio: Habilitan una parte, cierran otra

Te puede interesar

Se incendiaron los pastizales secos de barrio Timoteo

Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.

Falla en RENAPER: “Pasan los días y no tenemos una solución”

El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.

Milagro 2025: Esta semana abren las inscripciones para la Peregrinación de la Puna

El presidente de la comisión organizadora de Peregrinos de la Puna, Mario Sanguezo, señaló que se estiman al menos 3.000 inscriptos. Recomendó chequeo médico previo y seguir los canales oficiales para evitar estafas.

SAETA y UNSA avanzan en optimizar su estrategia de trabajo conjunto

Esta es la primera reunión que se realiza entre SAETA y las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta.

Multas de hasta $2 millones y secuestro de vehículo para quienes generen microbasurales

La subsecretaria de Ambiente, Emilce Arias, detalló que se detectaron 114 puntos crónicos de microbasurales en la Ciudad. “Salimos a los operativos de limpieza con personal de policía rural, que tienen esa facultad de secuestro de los vehículos”, expresó.

Habilitaron quince nuevos espacios de estacionamiento para motos en el centro

Los mismos se pintarán tanto en el microcentro, como en el macrocentro. Advirtieron que quienes no los respeten serán multados.