Evoluciona favorablemente la bebé sustraída del hospital de Tartagal
Fue hallada esta madrugada y trasladada al hospital Juan Domingo Perón. Hubo un intenso trabajo de búsqueda con más de 400 Policías de Salta. Cooperaron la Policía de Jujuy y de Formosa, Gendarmería Nacional, Policía Federal, Fuerzas de Seguridad de Bolivia. Interviene una Unidad Fiscal. La investigación sigue en curso.
Esta madrugada a las 0.57 un vecino reportó al Sistema de Emergencias 911 qué escuchaba llantos de bebé que provenían de un sector baldío del asentamiento colindante al barrio Roberto Romero. En pocos minutos la Policía llegó al lugar, se trataba de la recién nacida sustraída del hospital de Tartagal ayer a las 7 am.
Fue trasladada de inmediato al Hospital local e ingresó al servicio de neonatología con un cuadro de hipotermia. Los padres de la niña fueron informados al instante y se encuentran con ella.
El último parte médico emitido antes del mediodía por la gerencia del nosocomio, a cargo de Pedro Urueña, informó que el estado de salud de la recién nacida es bueno: “La niña se encuentra internada en el servicio de neonatología, su estado de salud es estable y evoluciona favorablemente del cuadro de hipotermia con el que ingresó y en espera de los resultados bacteriológicos de rutina”.
La madre y su familia continúan con la asistencia del equipo multidisciplinario dispuesto por la gerencia del hospital.
Acompañamiento
Desde la Secretaría de Asuntos Indígenas del Ministerio de Desarrollo Social, se brindó acompañamiento, asesoría legal a la familia y se mantiene en comunicación permanente con el padre de la recién nacida. Una comisión de asesores legales se encuentra trabajando en el caso y en diálogo con la Fiscalía que lleva a cabo la investigación para brindar detalles a la familia.
Sobre el caso
La Policía de la Provincia tomó conocimiento ayer a las 7.16, por un reporte al Sistema de Emergencias 911, sobre la desaparición de una recién nacida en el hospital Juan Domingo Perón. Inmediatamente el Ministerio de Seguridad y Justicia activó el protocolo de Búsqueda de Personas. La Policía realizó anillos de seguridad para controlar las salidas y accesos a la ciudad, como así también de las distintas localidades. Se inició la búsqueda activa con más de 400 efectivos en toda la provincia con alerta en las 14 Unidades Regionales de la Fuerza de Seguridad. Se trabajó con la cooperación de la Policía de Jujuy y de Formosa, Gendarmería Nacional, Policía Federal Argentina y Fuerzas de Seguridad de Bolivia.
Desde la Capital se asignaron efectivos de refuerzo de áreas investigativas, División Trata de Personas, áreas de Canes rastreadores entre otras. La Nación activó el Alerta Sofía con el Sistema Federal de Búsqueda de Personas.
El jefe y subjefe de Policía, Miguel Ceballos y Pablo Vilte trabajaron en la coordinación de acciones y recursos junto al director de la Unidad Regional 4, Adrián Sánchez Rosado.
La investigación prosigue. Está a cargo de la Unidad Fiscal integrada por los fiscales penales Rafael José Medina, Pablo Cabot y Lorena Martínez.
Te puede interesar
"Tonco, paraíso astronómico": crean un recorrido con planetas a escala para fomentar la astronomía y atraer visitantes
Docentes, estudiantes y vecinos del paraje de Tonco en Payogasta, construyen “El Sendero de los Planetas”, una propuesta con fines científicos, educativos y turísticos, que ya cuenta con la estructura base del Sol y varios planetas instalados.
Sáenz anunció el regreso del TC2000 a Salta
La competencia de automovilismo más popular de Argentina se correrá los días 22 y 23 de noviembre en el autódromo Martín Miguel de Güemes. “En Salta, el deporte es política de Estado”, aseguró Sáenz.
Avanza la creación del Colegio de Profesionales en Psicomotricidad
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley que prevé la creación del Colegio profesional. Se informó que Salta es la única provincia del NOA que aún no ha colegiado a esta profesión.
Sanción definitiva a la regulación del Sistema de Residencias de Salud
La Cámara de Diputados salteña dio sanción definitiva al proyecto de regulación de la actividad. Certificaciones, penalidades económicas, concurrencias y la posibilidad de hacer la residencia en el ámbito privado, entre las medidas.
Inauguraron el Centro de Salud "Padre Martín Farfán" en el paraje Los Yacones
El establecimiento ya está operativo y brindará, por primera vez, cobertura sanitaria permanente a la comunidad. Acercará servicios esenciales a 200 habitantes, incluyendo la Escuela Albergue, con un esquema de atención combinado.
Sáenz anunció subsidios por $18 millones para clubes deportivos de la provincia
El gobierno de Salta entregará subsidios por un total de 18 millones de pesos para que 50 clubes deportivos de capital y otros 50 del interior puedan realizar la certificación de sus estados contables. El Gobernador encabezó la firma del convenio entre el Ministerio de Economía, de Turismo y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.