El Ministerio de Trabajo de la Nación abrirá nuevas oficinas de empleo
El objetivo es ubicarlas en cinco municipios de la provincia para ampliar las capacitaciones que brinda el ministerio.
En “Políticas del mundo del trabajo” el responsable de Enlace y Gestión Municipal del ministerio de Trabajo de la Nación, Marcelo Colque Dagún, expresó que luego de las elecciones se abrirán nuevas oficinas de empleo para seguir ampliando el trabajo en territorio.
“Llegamos a tener 23 oficinas y después de la campaña inauguraremos en Cafayate, Aguaray, General Mosconi, El Galpón y La Caldera. Muchos intendentes entendieron que es bueno tenerlas en su municipio” dijo.
Por otro lado, manifestó que los distintos intendentes les solicitaron más capacitaciones y, de ese modo, que la población acceda a nuevas herramientas para el trabajo.
“Nos permite llegar y ofrecerle a la población otros elementos para su trabajo diario entre capacitaciones, micro-emprendimientos y formación profesional” cerró.
Te puede interesar
Sumbay cruzó a Mendaña por obras en La Caldera: “En dos años de gestión nunca se acercó”
El Intendente desmintió las acusaciones del diputado sobre la “devolución de obras” y aclaró que se trata de una “reorganización”.
Sumbay desmintió las acusaciones sobre sobre “devolución de obras”
El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.
Vaqueros y La Caldera: Denuncian que Intendentes firman obras, se sacan fotos y luego las rescinden
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Pozo en Pichanal: advierten que las napas subterráneas podrían contaminarse
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Pasivo Ambiental en Pichanal: Preocupación por vacío legal y disputa de responsabilidades
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.
Experto alertó sobre el gas del pozo Lomas de Olmedo, ante riesgo tóxico
El técnico Carlos A. Bou Farah alertó que ignorar la composición del fluido del pozo X‑10 impide contener un posible escape tóxico de alcance impredecible.