Caso Cecilia: Investigan si la joven fue amenazada para separarse de César Sena
Para la fiscalía, el móvil del crimen de la joven de 29 años es económico. Se sospecha que los Sena no querían a Cecilia como miembro de la familia por temor a tener que compartir la fortuna.
La familia de Cecilia Strzyzowski pidió a la Justicia que indague en el divorcio entre la joven de 29 años y su asesino César Sena ante la sospecha que ella fue amenazada para romper ese matrimonio por la familia de su novio, Emerenciano Sena y Marcela Acuña.
La sospecha se debe a que el móvil del crimen para la fiscalía y la familia de Cecilia, es económico, o sea que para los Sena el hecho que la joven sea un miembro más de la familia y tener que compartir su fortuna era visto como una amenaza.
Por ello, la familia de Cecilia pidió a los fiscales de Resistencia que pidan el expediente de divorcio puesto que Cecilia le ocultó a su mamá el casamiento hasta último momento, y luego de contraer matrimonio se separó a las pocas semanas. De ahí la sospecha que ella fue amenazada por la familia de César pues no tenía buena relación con Emerenciano y Marcela Acuña.
La solicitud es “a fin de cotejar firmas insertas, y las constancias de dicho trámite judicial, teniendo presente los efectos jurídicos que tendría el estado civil del citado imputado y de Cecilia, a fin de avanzar en los planteos que correspondan en derecho”.
Paralelamente, del expediente surge que Cecilia podía haber tenido un problema de fertilidad por su historial clínico y en base a solicitud a distintas instituciones de salud y de declaración de allegados, la fiscalía intenta determinar si ella tenía planes con César de tener un hijo.
Es otro de los elementos que sospechan los investigadores que fue el detonante para la familia Sena para asesinarla, pues la llegada a la familia de un niño implicaba también poner en riesgo la riqueza del clan con vínculos con el Gobierno provincial.
Sobre eso es lo que se prevé van a declarar las amigas de Cecilia citadas por los fiscales así como su psicóloga, la cual ya fue relevada del deber de guardar secreto por la relación paciente-profesional.
Fuente: Noticias Argentina
Te puede interesar
Advierten que seis de cada diez varones y siete de cada diez mujeres jóvenes trabajan en la informalidad
El 23 de abril, la OIT reunirá a los sectores sindicales, empresariales y gubernamentales, entre otros actores relevantes, junto a especialistas y jóvenes en un seminario en la Biblioteca Nacional para reflexionar sobre esta problemática y discutir soluciones.
Se incendió la sede de la obra social del Gobierno de Córdoba, en medio de una investigación por estafas
El fuego se inició en el tercer piso y una densa columna de humo negro invadió la zona, Las llamas despertaron sospechas en la población local, ya que en la última semana se detuvo a trece personas, entre ellas, cinco policías.
“Si te aumentan el precio, no compres”, el mensaje de Milei en medio de la tensión por precio de alimentos
Los grandes comercios rechazaron subas de hasta 12% en productos de primera necesidad como harinas y aceites. El Gobierno respaldó la reacción del sector con el objetivo de evitar un impacto en el costo de vida.
El Gobierno prepara una reforma previsional para cumplir con las exigencias del FMI
Un informe oficial identifica los principales desafíos estructurales que condicionan la viabilidad del régimen previsional a largo plazo. También contiene datos de la moratoria que finalizó el 23 de marzo y las opciones que hoy siguen disponibles para los pasivos.
Las prepagas evalúan reducir el porcentaje de aumentos que se aplicarán en mayo
Las empresas prestadoras que habían notificado incrementos enviarán cartas para rectificarlos, después de una reunión esta semana en el Ministerio de Salud. Las subas del mes próximo estarían por debajo de la inflación.
Hallaron sana y salva en Cancún a la turista argentina reportada como desaparecida
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.