Javier Milei denunció ilegítima intromisión en las elecciones por las acusaciones de la venta de candidaturas
El precandidato presidencial lo hizo a través de una carta que le envió al Procurador General de la Nación, Eduardo Casal, en la que le solicitó además que se analice si el fiscal de la causa, Ramiro González, cumplió con los procedimientos legales para impulsar el expediente
En su carácter de precandidato presidencial por La Libertad Avanza, Javier Milei le envió una nota al Procurador General de la Nación, Eduardo Casal, en la que sostuvo que la investigación por la presunta venta de candidaturas dentro de su espacio es una ilegítima intromisión en las elecciones de gravedad institucional, y pidió saber si algún partido político estuvo detrás de esta denuncia.
El dirigente opositor, que ya venía sosteniendo la falsedad de la acusación contra los integrantes de su partido, realizó una presentación formal para señalar “posibles maniobras que podrían significar un dispendio jurisdiccional, una ilegitima intromisión en un proceso eleccionario y la posible actuación de un miembro del Ministerio Público Fiscal por fuera de lo que marca la ley”.
Puntualmente, el economista cuestionó la “investigación preliminar” que inició recientemente el fiscal Ramiro González ante los rumores de que miembros de su armado nacional le solicitaban diferentes montos de dinero a las personas para, a cambio, otorgarles un lugar en las listas.
“La realidad es que la real ‘gravedad institucional’ es la ilegítima intromisión del Dr. Ramiro González en el proceso eleccionario mediante la apertura de una investigación preliminar que no es otra cosa que una ‘incursión de pesca’, cuyo único objetivo es menoscabar mi imagen, la de mis colaboradores y de la Alianza La Libertad Avanza”, consideró Milei.
En este sentido, el actual diputado nacional aseguró que esta causa se habría iniciado “sin delimitar el objeto de la investigación, sin las comunicaciones pertinentes a los Fiscales Generales, y haciendo público y mediático todos los actos y declaraciones que se dan en el proceso”, lo cual es contrario a la legislación vigente y viola “el artículo 204 del Código Procesal Penal de la Nación”.
Con informe de Infobae.
Te puede interesar
Milei prepara el lanzamiento nacional de campaña y se mostrará con los candidatos de LLA
El presidente encabezará actos en Buenos Aires y otras provincias clave, buscando reforzar la imagen del oficialismo y consolidar su vínculo con los votantes.
El Gobierno creó una Mesa de Coordinación para unir Fuerzas Armadas y Policiales en la frontera
La nueva estructura, aprobada mediante resolución conjunta, buscará optimizar la vigilancia territorial, coordinar operativos y evitar duplicación de esfuerzos en zonas sin pasos habilitados.
El kirchnerismo va dividido: “Leavy es el único que demostró lealtad”
El dirigente del Partido de la Victoria, Ramón Villa, afirmó que “Leavy es el único que demostró coherencia con respecto al kirchnerismo, por lo que no podíamos quedarnos con los brazos cruzados”.
Olmedo negó que Emilia Orozco vaya a renunciar para darle la banca
Alfredo Olmedo, candidato suplente al Senado por La Libertad Avanza, habló con Aries sobre la lista que generó sorpresa y explicó la decisión de no ser el primer candidato y la estrategia del partido.
Elecciones: con el peronismo dividido, ganaría LLA y hasta Royón pelea la tercera banca
El politólogo Franco Galeano aseguró que la fragmentación del peronismo abre el camino para que Libertad Avanza se consolide como primera fuerza, mientras que la disputa será por la tercera banca de senador.
Leavy se abrió de Fuerza Patria y va por la reelección: "La militancia no se arrodilla"
Tras la confirmación de la candidatura de Juan Manuel Urtubey, el actual senador Sergio Leavy, anunció su postulación para la reelección con una lista propia, separándose así del espacio de Fuerza Patria para representar al "campo nacional y popular".