Salta Por: Ivana Chañi11/07/2023

Toma de terrenos en San Lorenzo Chico: Advierten por la venta inescrupulosa de tierras

El domingo en la madrugada piqueteros quisieron tomar terrenos en Atocha, alertan sobre la venta en áreas que no son aptas para construir.

En el "El Acople" el secretario de Tierras y Bienes del Estado, Esteban Carral Cook, refirió a lo acontecido en Atocha, San Lorenzo Chico, cuando un aproximado de 200 personas quisieron por la fuerza tomar terrenos. El funcionario advirtió sobre la maniobra y el peligro de construir en zonas inundables, a la ribera del río.

"Todos los riesgos de la provincia lo marca Recursos Hídricos que es el mínimo por el cual se puede hacer habitable en esa zona, adentro de la línea de la ribera ya no se puede hacer nada porque el crecimiento del río es inexorable en épocas de lluvias y son totalmente inundables", expuso.

Piqueteros quisieron usurpar terrenos y la Policía lo impidió

Siguiendo esa misma línea, se refirió al conflicto del último fin de semana sobre las tierras en Atocha en razón de la advertencia del intendente de San Lorenzo, Manuel Saravia, por la ocupación irregular de tierras que son "totalmente inundables", ratificó.

Carral Cook exhibió que si bien circularon muchas versiones sobre el origen de la toma, quienes habrían tomado la decisión habrían sido personas estafadas por la venta de los terrenos. En algunos casos se supo que llegaron a pedir hasta 200.000 pesos.

"Es totalmente inescrupuloso ante una necesidad habitacional como la que puede estar rondando en estos momentos en la ciudad de Salta", indicó.

Denuncian que usurparon un terreno y peligra una competencia de bicicletas

"Hay que evitar hacer ocupaciones irregulares de tierras en la provincia porque nos lleva a que en los lugares que la gente está tomando son inundables", insistió, recordando que lo mismo sucedió con la toma en Parque La Vega en 2020.

Finalmente, el Secretario de Tierras y Bienes del Estado invitó a quienes se hayan sentido estafados por la venta de los terrenos que hagan la denuncia pertinente porque "hay mucha gente que anda por esta ciudad tratando de  vender tierras que no se pueden habitar, que no son propias; que son del Estado y están bajo su custodia".

"Necesitamos saber quiénes son los que han estado vendiendo tierras por las redes sociales u otros medios", concluyó Esteban Carral Cook.

Te puede interesar

Este jueves, el mercado San Miguel no abrirá por la tarde

En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.

Gestión histórica: el Gobierno suma más móviles policiales y refuerza la seguridad en Capital

El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de entrega de nuevas unidades a la Policía de Salta. En lo que va del año se sumaron 147 vehículos. El ministro de Seguridad destacó una inversión “histórica” en seguridad.

Abren preinscripciones para aspirantes a cadetes en el Servicio Penitenciario de Salta

El Servicio Penitenciario de Salta abrió la convocatoria para aspirantes a cadetes para el período lectivo 2026-2028. La preinscripción será online y estará habilitada desde este viernes 24 de octubre hasta el 3 de noviembre.

A pesar de la crisis económica, SAETA descarta nuevos aumentos del boleto

El presidente del directorio resaltó que el apoyo provincial permite sostener el servicio y cubrir parcialmente los costos operativos.

Elecciones: De los 5.000 DNI en el Registro Civil, esperan que retiren al menos cinco

La directora del organismo detalló que este fin de semana de comicios las oficinas estarán abiertas para quienes tengan retirar su DNI.

Emocionado, Sáenz participó del velorio del excomisario Cordeyro y pidió “que se sepa toda la verdad”

El gobernador remarcó la necesidad de respetar la investigación, asegurar la participación de peritos calificados y dar tranquilidad a la familia.