Toma de terrenos en San Lorenzo Chico: Advierten por la venta inescrupulosa de tierras
El domingo en la madrugada piqueteros quisieron tomar terrenos en Atocha, alertan sobre la venta en áreas que no son aptas para construir.
En el "El Acople" el secretario de Tierras y Bienes del Estado, Esteban Carral Cook, refirió a lo acontecido en Atocha, San Lorenzo Chico, cuando un aproximado de 200 personas quisieron por la fuerza tomar terrenos. El funcionario advirtió sobre la maniobra y el peligro de construir en zonas inundables, a la ribera del río.
"Todos los riesgos de la provincia lo marca Recursos Hídricos que es el mínimo por el cual se puede hacer habitable en esa zona, adentro de la línea de la ribera ya no se puede hacer nada porque el crecimiento del río es inexorable en épocas de lluvias y son totalmente inundables", expuso.
Siguiendo esa misma línea, se refirió al conflicto del último fin de semana sobre las tierras en Atocha en razón de la advertencia del intendente de San Lorenzo, Manuel Saravia, por la ocupación irregular de tierras que son "totalmente inundables", ratificó.
Carral Cook exhibió que si bien circularon muchas versiones sobre el origen de la toma, quienes habrían tomado la decisión habrían sido personas estafadas por la venta de los terrenos. En algunos casos se supo que llegaron a pedir hasta 200.000 pesos.
"Es totalmente inescrupuloso ante una necesidad habitacional como la que puede estar rondando en estos momentos en la ciudad de Salta", indicó.
"Hay que evitar hacer ocupaciones irregulares de tierras en la provincia porque nos lleva a que en los lugares que la gente está tomando son inundables", insistió, recordando que lo mismo sucedió con la toma en Parque La Vega en 2020.
Finalmente, el Secretario de Tierras y Bienes del Estado invitó a quienes se hayan sentido estafados por la venta de los terrenos que hagan la denuncia pertinente porque "hay mucha gente que anda por esta ciudad tratando de vender tierras que no se pueden habitar, que no son propias; que son del Estado y están bajo su custodia".
"Necesitamos saber quiénes son los que han estado vendiendo tierras por las redes sociales u otros medios", concluyó Esteban Carral Cook.
Te puede interesar
Modernización de Seguridad: agilizan los servicios con la Justicia
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Ingresó un remanente de 400 ejemplares de DNI realizados en operativos barriales
Pertenecen a los operativos realizados en marzo en Villa Lavalle y en San Ignacio durante abril. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Se registraron más de 600 nuevos casos de gripe y dos muertes por enfermedades respiratorias
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
Pirotecnia: media sanción a ley que busca que heridos cubran costos por atención en hospitales
El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.
Salta vota: “No compren discursos que le pongan precio a la democracia”
En el tramo de homenajes senador por La Caldera llamó a los salteños a no convalidar discursos “cuasi golpistas”.