Toma de terrenos en San Lorenzo Chico: Advierten por la venta inescrupulosa de tierras
El domingo en la madrugada piqueteros quisieron tomar terrenos en Atocha, alertan sobre la venta en áreas que no son aptas para construir.
En el "El Acople" el secretario de Tierras y Bienes del Estado, Esteban Carral Cook, refirió a lo acontecido en Atocha, San Lorenzo Chico, cuando un aproximado de 200 personas quisieron por la fuerza tomar terrenos. El funcionario advirtió sobre la maniobra y el peligro de construir en zonas inundables, a la ribera del río.
"Todos los riesgos de la provincia lo marca Recursos Hídricos que es el mínimo por el cual se puede hacer habitable en esa zona, adentro de la línea de la ribera ya no se puede hacer nada porque el crecimiento del río es inexorable en épocas de lluvias y son totalmente inundables", expuso.
Siguiendo esa misma línea, se refirió al conflicto del último fin de semana sobre las tierras en Atocha en razón de la advertencia del intendente de San Lorenzo, Manuel Saravia, por la ocupación irregular de tierras que son "totalmente inundables", ratificó.
Carral Cook exhibió que si bien circularon muchas versiones sobre el origen de la toma, quienes habrían tomado la decisión habrían sido personas estafadas por la venta de los terrenos. En algunos casos se supo que llegaron a pedir hasta 200.000 pesos.
"Es totalmente inescrupuloso ante una necesidad habitacional como la que puede estar rondando en estos momentos en la ciudad de Salta", indicó.
"Hay que evitar hacer ocupaciones irregulares de tierras en la provincia porque nos lleva a que en los lugares que la gente está tomando son inundables", insistió, recordando que lo mismo sucedió con la toma en Parque La Vega en 2020.
Finalmente, el Secretario de Tierras y Bienes del Estado invitó a quienes se hayan sentido estafados por la venta de los terrenos que hagan la denuncia pertinente porque "hay mucha gente que anda por esta ciudad tratando de vender tierras que no se pueden habitar, que no son propias; que son del Estado y están bajo su custodia".
"Necesitamos saber quiénes son los que han estado vendiendo tierras por las redes sociales u otros medios", concluyó Esteban Carral Cook.
Te puede interesar
Largas filas y reclamos en Salta por pensiones de discapacidad
Cada mañana, decenas de vecinos hacen fila desde temprano para actualizar trámites y reclamar pagos que no recibieron.
Tras las demoras, Vialidad promete reactivar las obras en la ruta entre Rosario y Yatasto
El director de Vialidad Nacional aseguró que ya se resolvieron las trabas administrativas y de infraestructura que frenaron la obra, considerada la más grande de la Nación en la historia de Salta.
Vialidad refuerza el mantenimiento de rutas antes de la llegada masiva de peregrinos del Milagro
Casas confirmó que los trabajos de despeje de banquinas se intensificarán hasta los primeros días de septiembre, cuando se suspenderán por seguridad ante la gran circulación de fieles.
Alerta amarilla en Salta por vientos fuertes: Ráfagas de hasta los 75 km/h
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
Emiliano Durand anunció una asistencia especial para niños de la Ciudad que requieran atención en el Garrahan
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional. El objetivo es acompañar a quienes deben viajar a Buenos Aires y aliviar los gastos que esa situación conlleva.
Buscan modernizar el sistema para la renovación del Boleto Gratuito del interior
En esta oportunidad se pondrá en marcha un nuevo sistema de renovación automática para el ciclo 2026 para estudiantes de la ciudad de Orán y Tartagal. Las escuelas deberán informar los alumnos que cumplen con los requisitos para acceder a la renovación automática.