Argentina10/07/2023

El Presidente cruzó a Mauricio Macri: "Intentaron darle el gasoducto a sus amigos"

El Presidente le respondió al exmandatario, que había cuestionado el financiamiento y la demora en las obras.

El presidente Alberto Fernández le respondió al exmandatario Mauricio Macri tras sus críticas por el financiamiento y la demora en la construcción del gasoducto Presidente Néstor Kirchner, inaugurado formalmente ayer desde la ciudad Saliquelló. A través de sus redes, el jefe de Estado cruzó al referente del PRO al que acusó de haber intentado darle el control de las obras "a sus amigos".

"Intentaron darle el gasoducto a sus amigos, hacer negocios privados y dolarizar de nuevo las tarifas de gas", enfatizó el Presidente al citar el tuit de Macri, y agregó: "Terminaron suspendiendo la construcción por orden del FMI. Nosotros lo hicimos, y en beneficio de las y los argentinos. Mejor que estar juntos, es hacer unidos".

Su respuesta llegó a raíz de una dura publicación del expresidente, a través de su cuenta de Twitter, en la que aseguró que el Gobierno lo puso en funcionamiento “tres años tarde” y que la demora “le costó a la Argentina más de 5.000 millones de dólares”.

Se licitará en septiembre el segundo tramo del gasoducto Néstor Kirchner

"La historia de este gasoducto es otro ejemplo de las oportunidades, los millones y el tiempo que perdimos los argentinos por la obstinación del kirchnerismo de destruir cualquier cosa que estuviera hecha por nosotros. Ahora por lo menos tenemos algo concreto. Aprovechémoslo", desarrolló el opositor.

El gobernador Axel Kicillof fue otro de los integrantes de Unión por la Patria que se sumó al debate y cruzó a Macri: "Debería llamarse a silencio”, reclamó al tiempo que señaló que bajo su administración “solo se hizo el 3%” de la obra, a través del régimen de Participación Pública- Privada (PPP).

En sintonía se expresó la titular de la Cámara de Diputados y referente del Frente Renovador, Cecilia Moreau, quien tuiteó: "Tomó la deuda con el FMI más grande de la historia. El tío vago que nos arruinó, lleno de rencor".

El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, sostuvo que el gobierno de Cambiemos postergó la licitaciones en dos ocasiones, y precisó que de haber hecho, el país se hubiera ahorrado 8 mil millones de dólares. “Otras prioridades, claro está”, remató.

Fuente: Noticias Argentinas
 

Te puede interesar

Las farmacias deberán exhibir un código QR con la lista de precios de los medicamentos

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la medida conjunta del Ministerio de Salud y la Secretaría de Industria y Comercio. Será obligatoria tras su publicación en el Boletín Oficial.

Creció la venta de autos usados, pero los concesionarios piden a los bancos bajar las tasas

En marzo se comercializaron 142.383 vehículos, un 34,4% más que en igual mes de 2024 (105.969 unidades). Si se compara con febrero (149.004 unidades), hubo una leve baja del 4,4%.

Autorizaron un nuevo aumento en biocombustibles, tras la suba de la nafta

La Secretaría de Energía aprobó los nuevos valores para abril.

Desapariciones y trata: presentan y aprueban una nueva guía de investigación

El Ministerio de Seguridad Nacional publicó en el Boletín Oficial la Resolución 414/2025.

Para fortalecer las reservas, Milei y Caputo se reunieron con el titular del Banco Mundial

A la espera de que el board del FMI apruebe el pedido por u$s20.000 millones, el Gobierno busca financiamiento a través de otros organismos internacionales.

El Gobierno intervino la empresa Corredores Viales

La compañía pasará a estar bajo el control de Anastasia Adem, quien deberá realizar una auditoría de gestión, evaluar el estado financiero y operativo y elaborar un plan de acción para su reformulación.