Argentina10/07/2023

El Senado activa el debate sobre la reducción de la tarifa eléctrica para zonas cálidas

Será en el marco de una reunión de la Comisión de Minería, Energía y Combustibles que, previamente, designará sus autoridades y determinará los días y horarios para el trabajo legislativo.

El oficialismo en el Senado de la Nación activa esta semana el debate sobre un tema reclamado hace tiempo: la reducción de las tarifas eléctricas para las zonas cálidas del noroeste y noreste argentino, del cual se pondrán a consideración cinco proyectos de senadores pertenecientes a diferentes bancadas.

Será en el marco de una reunión de la Comisión de Minería, Energía y Combustibles este martes a las 16.30 en el Salón Arturo Illia. Previamente, designarán a las autoridades y determinarán días y horarios de la labor legislativa.

Se amplió la tarifa diferencial eléctrica para zonas cálidas

Entre los proyectos a tratar se encuentra uno de los oficialistas Lucía Corpacci (Catamarca) y Guillermo Andrada (Catamarca), otro del chaqueño Antonio Rodas y uno del salteño Sergio Leavy. Por el lado opositor, está en carpeta uno del radical Víctor Zimmermann que establece una tarifa eléctrica diferencial para el nea y crea el fondo fiduciario para subsidios de consumos eléctricos del nordeste. También el del entrerriano Edgardo Kueider, quien hace tiempo viene reclamando por el tratamiento del tema y fue uno de los motivos que lo condujo a irse del bloque oficialista para integrar el bloque Unidad Federal.

Con información de Parlamentario 

Te puede interesar

El Gobierno envió archivos a EEUU sobre cómo operaban los nazi en Argentina

El ministro de Defensa, Luis Petri, afirmó que los archivos contribuirán a esclarecer cómo operaron algunos bancos europeos “para facilitar y encubrir” el manejo de fondos.

Se descongelaron las dietas de los senadores: cuánto pasarán a cobrar en mayo

La resolución que frenaba la actualización automática perdió vigencia. Hasta ahora sólo tres legisladores pidieron mantener el congelamiento.

Quién es Konstantin Rudnev, el líder ruso de una secta que fue detenido con 13 mujeres

La “filosofía mística” de Rudnev y sus enseñanzas quedaron plasmadas en su libro “El camino del loco”, en el que se instaba a los seguidores a rechazar un estilo de vida convencional de trabajo, estudio y tener hijos.

Bahía Blanca: El Gobierno creó un fondo de $200 mil millones para asistir a damnificados

Se denomina Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR) y será gestionado y administrado por el Ministerio de Seguridad. Consistirá en entrega de subsidios por única vez.

No es el bono: el extra a jubilados en abril que confirmó Anses

La Administración Nacional de la Seguridad Social explicó de qué se trata esta suma.

Desde este martes rige aumento de 1,7% para las tarifas de la luz

Desde el ENRE argumentaron que buscan continuar con la corrección de las tarifas. Impactará en la boleta de mayo.