El Senado activa el debate sobre la reducción de la tarifa eléctrica para zonas cálidas
Será en el marco de una reunión de la Comisión de Minería, Energía y Combustibles que, previamente, designará sus autoridades y determinará los días y horarios para el trabajo legislativo.
El oficialismo en el Senado de la Nación activa esta semana el debate sobre un tema reclamado hace tiempo: la reducción de las tarifas eléctricas para las zonas cálidas del noroeste y noreste argentino, del cual se pondrán a consideración cinco proyectos de senadores pertenecientes a diferentes bancadas.
Será en el marco de una reunión de la Comisión de Minería, Energía y Combustibles este martes a las 16.30 en el Salón Arturo Illia. Previamente, designarán a las autoridades y determinarán días y horarios de la labor legislativa.
Entre los proyectos a tratar se encuentra uno de los oficialistas Lucía Corpacci (Catamarca) y Guillermo Andrada (Catamarca), otro del chaqueño Antonio Rodas y uno del salteño Sergio Leavy. Por el lado opositor, está en carpeta uno del radical Víctor Zimmermann que establece una tarifa eléctrica diferencial para el nea y crea el fondo fiduciario para subsidios de consumos eléctricos del nordeste. También el del entrerriano Edgardo Kueider, quien hace tiempo viene reclamando por el tratamiento del tema y fue uno de los motivos que lo condujo a irse del bloque oficialista para integrar el bloque Unidad Federal.
Con información de Parlamentario
Te puede interesar
"Es una medida revolucionaria": Milei defendió el blanqueo de dólares fuera del sistema
El Presidente aseguró que permitir el ingreso de divisas no declaradas podría impulsar fuertemente el crecimiento económico. Afirmó que no se lanzará hasta garantizar su efectividad e irreversibilidad.
Tras las elecciones, el Gobierno avanza con medidas económicas clave
El equipo económico prepara el anuncio de la letra chica de la baja de aranceles a los celulares importador y de la iniciativa para flexibilizar el uso de los llamados dólares “bajo el colchón”.
Aseguran que León XIV se reunirá con Javier Milei en las próximas semanas
El Presidente no asistió a la asunción del nuevo pontífice por las elecciones en CABA, pero planea verlo en las próximas semanas.
Santa Fe: taxis y remises podrán descontar el 100% de la patente en Ingresos Brutos
El beneficio alcanzará a unos 5.000 contribuyentes y representará una inversión fiscal de aproximadamente $1.700 millones anuales.
Proyectan una inflación de 2,1% para mayo
La mayoría de las estimaciones privadas coinciden en que los precios están subiendo menos que en abril. Registran una caída en alimentos para la segunda semana del mes.
ANMAT obliga a sumar QR en envases de remedios
La medida se hizo efectiva, mediante la publicación de la disposición 3294/2025 en el Boletín Oficial.