Política09/07/2023

Massa, Alberto y Cristina inauguraron el primer tramo del Gasoducto Néstor Kirchner

El ministro de Economía, acompañado del Presidente y la Vicepresidenta, señaló que la obra "tiene que ver con una mirada de largo plazo que van a disfrutar varias generaciones de Argentina".

El presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner abrieron poco antes de las 16 de manera simbólica la válvula del gasoducto Néstor Kirckner en la planta ubicada en la ciudad bonaerense de Salliqueló.

Ambos mandatarios estuvieron acompañados por el ministro de Economía, Sergio Massa, y el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, integrantes de la fórmula presidencial de Unión por la Patria (UxP), y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.

Massa señaló que, frente a quienes "plantean que Argentina es un país sin destino", hoy es uno de esos días que da "orgullo ser argentino" y aseguró que aunque "nos quieran condenar a ser un país dependiente, tenemos con qué construir soberanía".

"Frente a todos aquellos que plantean que Argentina es un país de frustración, fracaso, sin destino y sin futuro, hoy es uno de esos días que aparece en el alma el orgullo de ser argentino y saber que aunque nos pongan obstáculos y nos quieran condenar a ser un país dependiente, tenemos con qué construir soberanía, patria, el futuro de nuestra nación", afirmó Massa al inaugurar el gasoducto Néstor Kirchner en Salliqueló.

También agradeció al presidente Alberto Fernández por la "decisión de seguir adelante" con la obra del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) "cuando el FMI nos pedía en diciembre que lo paráramos".

Al participar de la inauguración de la obra en Salliqueló, Massa expresó también su reconocimiento a quienes "en 2012 tuvieron el coraje", a través del "liderazgo" de la entonces presidenta Cristina Fernández, de "recuperar YPF".

Massa señaló que el gasoducto Néstor Kirchner "tiene que ver con una mirada de largo plazo que van a disfrutar varias generaciones de Argentina" y destacó a quienes hicieron "el aporte solidario" que permitió su construcción.

"Agradezco a las empresas argentinas que cumplieron en tiempo y forma con los plazos, a los gobernadores, a los legisladores que votaron el aporte solidario en el Congreso, a los autores del proyecto (los diputados) Máximo Kirchner y Carlos Heller. A los argentinos que aportaron con el aporte solidario vamos a mandarles una carta agradeciéndoles porque el gasoducto aporta al desarrollo de Argentina. A los que no pagaron se perdieron la oportunidad de ser parte de algo que por 30 años los argentinos lo van a disfrutar", expresó Massa.

Fuente: Cadena3

Te puede interesar

"Hay responsabilidades que la Justicia debe determinar", dijo Bullrich sobre el fentanilo

La ministra alertó sobre el ingreso de fentanilo contaminado y cuestionó la falta de control en su custodia.

Obras clave en Salta podrían detenerse por falta de pago de la Nación

El diputado José Gauffin manifestó su preocupación por la falta de pago de certificaciones de obras de gran magnitud y advirtió que, si Nación no paga, podrían dejar de ejecutarse.

El Gobierno advierte que fallo de EEUU sobre YPF sería “incumplible”

A horas de que la Corte de Apelaciones decida si autoriza la entrega de acciones de la petrolera, Argentina sostiene que la orden no podría ejecutarse por la ley de expropiación.

Máximo Kirchner convocará a elecciones en el PJ bonaerense

Tras elecciones provinciales y legislativas, el dirigente buscará definir la conducción del partido ante los distintos sectores peronistas.

Paro y movilización en el Garrahan: “Necesitamos un aumento salarial ya”

Los profesionales marcharán hacia la sede central de la obra social Unión Personal para exigir el fin de los cobros adicionales aplicados desde el 1 de agosto y reclamar aumento salarial inmediato.

“No me voy del PRO, pero no acompaño la alianza con La Libertad Avanza”, afirmó Vidal

La exgobernadora bonaerense sostuvo que seguirá en el partido, defendiendo la coherencia y un espacio político autónomo frente a la polarización.