Salud06/07/2023

Avanza en el estudio para una vacuna contra la Bronquiolitis: arrojó un 81% de efectividad

El estudio se viene realizando en 18 países y participaron alrededor de 7900 mujeres. En Salta participaron 100 embarazadas de manera voluntaria.

Desde el 2021, el Hospital Público Materno Infantil (HPMI) participa de una investigación para la producción de una vacuna contra el virus sincicial respiratorio que causa la infección de la bronquiolitis. El hospital forma parte de los cinco centros de investigación en el país, supervisado por la red de investigadores iTrails y la Fundación INFANT. Actualmente se encuentra en fase III. 

El estudio se viene realizando en 18 países y participaron alrededor de 7900 mujeres. En Salta participaron 100 embarazadas de manera voluntaria y contaron con un minucioso seguimiento por parte de los profesionales. 

Según los datos preliminares arrojados por la investigación, entre los niños nacidos, se ha registrado un 81% de efectividad de la vacuna en los primeros tres meses de vida; esto evidencia un alto índice de respuesta ante la aparición del virus  sincicial respiratorio que ocasiona una elevada tasa de internación y mortalidad entre niños menores de seis años. 

Ana Tadeo, miembro de la investigación, expresó que vacunar a embarazadas formó parte de una estrategia para que las gestantes produjeran anticuerpos, de esta manera, mediante la placenta, los bebés ya nacerían con una protección a infecciones respiratorias como la bronquiolitis. 
La investigación en el HPMI y AON está a cargo de Luis Navarro – médico especializado en ginecoobstetricia- acompañado por obstetras, neonatólogos, pediatras, personal de farmacia, de laboratorio, vacunación y administrativos. 

Si el estudio avanza hacia la aprobación de la vacuna podría significar un cambio radical en la vida de miles de familias que cada año concurren a los centros de salud y hospitales a causa de esta patología que afecta principalmente a los más pequeños, como así también del sistema sanitario que se estresa y redobla esfuerzos para enfrentar la contingencia a causa de las consultas por bronquiolitis. 

Te puede interesar

Salta crea su propia Residencia en Salud Mental y Consumos Problemáticos

Esta decisión, que será financiada íntegramente con presupuesto provincial, busca fortalecer el sistema de salud, federalizar la atención e incorporar recurso humano especializado en el interior, con un enfoque integral y comunitario. Por lo cual se abrió un concurso extraordinario con la convocatoria que se extiende del 8 al 13 de octubre.

Falleció un día antes de su cumpleaños por hantavirus: apuntan contra el hospital de Yrigoyen

Mónica, hermana de Maxi, el joven de 20 años que murió por hantavirus, relató el calvario que vivieron entre idas y vueltas en el Hospital Eva Perón de Hipólito Yrigoyen.

Hantavirus en Salta: cuatro casos y un fallecido en el año

El Ministerio de Salud Pública de Salta recordó las medidas preventivas contra la hantavirosis tras notificar 4 casos positivos en lo que va del 2025, incluyendo un fallecido el pasado 4 de octubre.

El "vapeo" alimenta una nueva ola de adicción: OMS advierte sobre auge en jóvenes

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre el auge del cigarrillo electrónico, con al menos 15 millones de jóvenes de 13 a 15 años fumándolo en el mundo, un riesgo nueve veces mayor que entre adultos.

HPV y sexo oral: alertan sobre lesiones que pueden derivar en cáncer

La sexóloga Mónica Gelsi explicó que el virus del papiloma humano también puede provocar lesiones en la boca, la lengua y la garganta.

El Hospital Oñativia triplica su capacidad de trasplantes renales en 2025

De 10 en 2011 a 38 en 2025, la institución provincial demuestra un crecimiento sostenido en capacidad quirúrgica y atención a pacientes sin cobertura.