Salud06/07/2023

Avanza en el estudio para una vacuna contra la Bronquiolitis: arrojó un 81% de efectividad

El estudio se viene realizando en 18 países y participaron alrededor de 7900 mujeres. En Salta participaron 100 embarazadas de manera voluntaria.

Desde el 2021, el Hospital Público Materno Infantil (HPMI) participa de una investigación para la producción de una vacuna contra el virus sincicial respiratorio que causa la infección de la bronquiolitis. El hospital forma parte de los cinco centros de investigación en el país, supervisado por la red de investigadores iTrails y la Fundación INFANT. Actualmente se encuentra en fase III. 

El estudio se viene realizando en 18 países y participaron alrededor de 7900 mujeres. En Salta participaron 100 embarazadas de manera voluntaria y contaron con un minucioso seguimiento por parte de los profesionales. 

Según los datos preliminares arrojados por la investigación, entre los niños nacidos, se ha registrado un 81% de efectividad de la vacuna en los primeros tres meses de vida; esto evidencia un alto índice de respuesta ante la aparición del virus  sincicial respiratorio que ocasiona una elevada tasa de internación y mortalidad entre niños menores de seis años. 

Ana Tadeo, miembro de la investigación, expresó que vacunar a embarazadas formó parte de una estrategia para que las gestantes produjeran anticuerpos, de esta manera, mediante la placenta, los bebés ya nacerían con una protección a infecciones respiratorias como la bronquiolitis. 
La investigación en el HPMI y AON está a cargo de Luis Navarro – médico especializado en ginecoobstetricia- acompañado por obstetras, neonatólogos, pediatras, personal de farmacia, de laboratorio, vacunación y administrativos. 

Si el estudio avanza hacia la aprobación de la vacuna podría significar un cambio radical en la vida de miles de familias que cada año concurren a los centros de salud y hospitales a causa de esta patología que afecta principalmente a los más pequeños, como así también del sistema sanitario que se estresa y redobla esfuerzos para enfrentar la contingencia a causa de las consultas por bronquiolitis. 

Te puede interesar

El Colegio de Médicos de PBA declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado

Julio Dunogen, secretario general de la institución, describió la situación como "veneno directamente". Y remarcó que las bacterias en cuestión son "letales".

Cómo matricularse como instrumentador quirúrgico en Salta

Está dirigida a todos aquellos que hayan completado la formación hasta el 22 de agosto de 2025. Los interesados deben presentar la documentación los días lunes, miércoles y viernes, en el horario de 8 a 12, en Sarmiento 625, planta alta

Variante “Frankenstein” del Covid: revelan nuevos datos de los casos en Argentina y tienen una particularidad

El último informe de vigilancia genómica de la OMS -que mide hasta el 27 de julio- indica que el 54,4 por ciento de las muestras obtenidas a nivel global ya corresponden a este nuevo linaje de Ómicron.

Nación limitó la cobertura gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla

En Salta, la vacunación contra la fiebre amarilla solo será gratuita en los departamentos de General San Martín, Orán, Rivadavia y Anta.

Ya se notificaron 25 casos de leishmaniasis cutánea humana

Se trata de una enfermedad causada por parásitos, transmitidos al ser humano por la picadura de distintas especies de insectos flebótomos. El 72% de los positivos fueron confirmados en el departamento Orán.

Preocupación en Salta por leve aumento de casos de histeria grave

El equipo de salud realizó un ateneo para fortalecer herramientas diagnósticas y de tratamiento.