La 33° Maratón de Hirpace se realizará el 3 de Septiembre, con novedades
Por primera vez no se venderá la pechera, haciendo foco en el carácter inclusivo del evento. Habrá una urna en el Monumento al General Güemes para recibir donaciones.
Este miércoles se lanzó la 33° Maratón de H.I.R.P.A.C.E en Junín N° 385 en la ciudad de Salta, con algunas novedades. Al respecto, en diálogo con Aries la presidenta de la institución, Amalia Peralta de Lajad brindó detalles.
“Es una gran alegría que podemos hacer la Maratón de HIRPACE con otro estilo y modalidad, evolucionar y cambiar es positivo”, expresó, agregando que este cambio “es muy maravilloso porque la Maratón nuestra fue siempre inclusiva y han participado todos además de sociabilizar; el que tiene dos piernas ágiles es el que va a correr”.
Asimismo, remarcó en referencia a los corredores “es un orgullo y un gesto hermoso” que en cada pechera se pueda llevar el nombre de los niños que asisten al Hogar Instituto de Rehabilitación de Paralíticos Cerebral (HIRPACE).
Entre los cambios que mencionó Peralta de Lajad fue que este año no se venderá la pechera ni tampoco habrá premios, por lo que la recaudación estará supeditada a la inscripción y al aporte solidario de los salteños.
Finalmente, la presidenta de la institución contó que si bien se hizo el lanzamiento este miércoles, a días de llevarse a cabo la 33° edición de la Maratón, el 3 de Septiembre, habrá otra actividad de refuerzo y para dar más detalles.
Te puede interesar
Más de 1,1 millón de salteños podrán votar el 26 de octubre
Salta cuenta con 1.117.076 electores distribuidos en 3.371 mesas, según informó la Cámara Nacional Electoral.
Casi 40.000 jóvenes de Salta podrán votar por primera vez este 26 de octubre
39.858 jóvenes están habilitados para votar, distribuidos casi por igual entre mujeres (19.899) y varones (19.958), con un caso registrado como no binario.
Colectivos gratis hoy en Salta para votar: quiénes acceden
Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.
Prohibiciones y sanciones: cómo rige la veda electoral en Salta
El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.
Veda electoral 2025 en Salta: qué no se puede hacer este domingo
La Justicia Electoral recordó las restricciones vigentes durante la veda electoral. Se prohíbe realizar actos de campaña, propaganda y difusión de resultados antes del cierre de las mesas.
Este fin de semana el Registro Civil activa guardias para la entrega de DNI
Este domingo la entrega de ejemplares se realizará en las delegaciones del interior, mientras que en Capital funcionará en la sede central y en el Hiper Libertad.