Argentina04/07/2023

Caso Cecilia: Amigos y allegados declararían en las próximas horas

Intentan determinar si la joven fue víctima de violencia de género por parte de César Sena. Además, un testigo de identidad reservada aportó un teléfono celular que fue encontrado en un descampado.

Los fiscales que investigan la muerte de la joven Cecilia Strzyzowski quieren reconstruir cómo era su relación con César Sena, detenido y acusado de haberla matado el 2 de junio pasado en la casa de su padre y su madre, Emerenciano Sena y Marcela Acuña.  

Concretamente, el equipo especial de fiscales intenta saber si la joven sufrió situaciones de violencia de género por parte de su pareja, ya que un testigo de identidad reservada vinculado a Cecilia, aportó días atrás en el expediente una serie de chats entre él y la joven, donde ella le había contado de un episodio de agresión física que sufrió por parte de César el pasado 3 de mayo.

Sobre ese punto es donde quieren profundizar los fiscales y, por ello, entre hoy y mañana van a declarar amigos y allegados de la joven.  

Caso Cecilia: buscan finalizar con los peritajes para elevar la causa a juicio

En forma paralela, otro testigo de identidad reservada aportó a los fiscales un teléfono celular que dice que podría estar vinculado a los imputados y fue encontrado en un descampado.

Esta semana también se decidirá si hay un octavo imputado debido a que hay un testigo que declaró y se presume de un falso testimonio, sí se lo vincula a una maniobra de presunto encubrimiento del crimen.

También, ya casi todos los imputados, tres por asesinato y cuatro por encubrimiento, apelaron el auto de prisión preventiva y el viernes próximo es posible que se conozca la fecha en la que la Cámara decida escuchar el argumento de las defensas y luego resolver si confirma o no las preventivas.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

El Gobierno renueva el Programa Alimentar Comunidad

El Ministerio de Capital Humano anunció "una nueva etapa del programa", que apunta a mejorar la transparencia, eficiencia y seguimiento en comedores y merenderos de todo el país.

China incrementa sus compras de lácteos a Argentina

En los dos primeros meses del año, la potencia oriental aumentó un 7,6% sus compras de productos, con un fuerte impulso de la manteca y la crema.

ANMAT prohibió la venta de aceites de cannabis y de oliva

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica indicó que los productos no cumplen con el procedimiento establecido y están falsamente rotulados.

Nación recortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría

"Se gastaron más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.

Las acciones argentinas cayeron hasta 11% en Wall Street y escaló el riesgo país

Las principales bolsas del mundo cayeron tras la batería arancelaria anunciada por EEUU y Argentina no fue la excepción: los ADRs retroceden hasta 11%.

Advierten que el 53% de los niños argentinos es pobre

El economista del IELDE afirmó que las cifras son aún peores en provincias del norte, donde siete de cada diez niños viven en hogares bajo la línea de pobreza. “El gobierno festeja haber vuelto a números del gobierno anterior” afirmó.