Argentina04/07/2023

Massa durísimo contra Macri y el FMI: "El tío vago tomó una hipoteca y el dinero se fue"

El ministro de Economía disparó contra el expresidente y el organismo internacional por "poner todos los días nuevas condiciones" para cumplir con el pago del préstamo de US$45.000 millones.

El ministro de Economía, Sergio Massa, apuntó contra el expresidente Mauricio Macri por el crédito con el FMI y también cuestionó a ese organismo por "poner todos los días nuevas condiciones" para cumplir con el pago de ese préstamo.

En un encuentro de campaña con vecinos en el partido bonaerense de San Martín, que pudo verse a través de la red social TikTok, el precandidato presidencial por Unión por la Patria se refirió elípticamente a Macri, sin nombrarlo.

"Yo les ponía el ejemplo, que se los llevo a la práctica porque es lo que vive la gente en los barrios. Es como si el tío de la familia hubiese tomado una hipoteca con el prestamista del barrio. Y entonces, el prestamista cuando te viene a cobrar siempre te pide algo más. Un día te pide una cosa, otro día te pide otra. Eso es el Fondo", sostuvo el funcionario.

En ese sentido, agregó: "La verdad es que hace cinco años, el tío vago de la familia se fue al prestamista, tomó la hipoteca, la plata se fue de la Argentina y eso para la Argentina hoy es un problema que genera la faltante de dólares".

Economía viaja a Washington y celebra la reducción de la brecha

El "tío vago" se vincula con la decisión de Macri de acudir, en 2018, a un prestamista de última instancia, el FMI, y tomar un préstamo por alrededor de US$45.000 millones, el más grande en la historia del país e incluso del propio organismo crediticio.

En el video, Massa dijo también que "ni siquiera sos el dueño, sos vos mismo quien no define en qué gastas la plata como Gobierno, en qué momento podés achicar o ampliar la cantidad de dinero circulante que tenés. Dependés de otro".

"Todos los días te van poniendo nuevas condiciones, exigiendo más cosas. Lo que plantean en el Fondo es pérdida de soberanía, es no tener más Patria, no tener más Nación", se quejó.

Massa señaló además a los vecinos con los que se reunió: "En los próximos cinco años, vamos a recorrer este camino de juntar los dólares para hacer un país libre y no depender de nadie, y sacarnos de encima a los que, de alguna manera, te condicionan, porque son como el prestamista del barrio".

Fuente: Cadena3

Te puede interesar

Para cubrir el gasto previsional, el Gobierno recorta más en obras y subsidios

Por la fórmula automática, las erogaciones en jubilaciones crecieron 22%, mientras que las subvenciones tuvieron una poda de 50 por ciento.

Más de 42 mil empleados públicos fueron dados de baja en 14 meses

El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, estimó que a valores de febrero de esta baja significa un ahorro de US$ 1.650 millones anuales.

El Gobierno renueva el Programa Alimentar Comunidad

El Ministerio de Capital Humano anunció "una nueva etapa del programa", que apunta a mejorar la transparencia, eficiencia y seguimiento en comedores y merenderos de todo el país.

China incrementa sus compras de lácteos a Argentina

En los dos primeros meses del año, la potencia oriental aumentó un 7,6% sus compras de productos, con un fuerte impulso de la manteca y la crema.

ANMAT prohibió la venta de aceites de cannabis y de oliva

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica indicó que los productos no cumplen con el procedimiento establecido y están falsamente rotulados.

Nación recortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría

"Se gastaron más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.