El radicalismo de Tartagal apoya a Morales pero no encuentra representatividad en Diputados
“Cuando no tenés un proyecto detrás es mejor dar un paso al costado”, expresó por Aries el Diputado radical por el Departamento de San Martín, Santiago Vargas.
En Hablemos de Política, el Diputado radical por el Departamento de San Martín, Santiago Vargas, manifestó que existe una falta de representatividad de los precandidatos a Diputados en la interna de Juntos por el Cambio.
“Hace rato que no nos sentimos parte de las estrategias electorales y partidarias, lo hicimos saber y en el armado de estas tres o cuatro listas dentro de Juntos por el Cambio, no nos representan”, manifestó
Vargas criticó a Miguel Nanni y a Inés Liendo, los precandidatos en JxC, y explicó que “no conocen la realidad del Norte”.
“Intuíamos que Miguel Nanni iba por esa tercera diputación con una cuestión totalmente personal sin ningún proyecto detrás. Lo mismo pasa con el PRO con una candidata como Inés Liendo, creo que es muy fácil aprovecharse del sello de JxC y la importancia que tiene a nivel nacional, que seguramente va a llevar al próximo presidente al sillón de Rivadavia; con un discurso fuerte, anti piquetero, antiplanero, cuando no conoce la realidad del Norte, donde básicamente gran parte de la población vive de subsidios nacionales”, expresó.
Con respecto a la fórmula presidencial, Vargas aseguró que sí acompañarán la candidatura de Gerardo Morales “somos cercanos, le tenemos estima y nos representa como radical”, cerró.
Sobre la gestión de Mario Mimessi: "estamos conformes"
Consultado sobre el análisis del radicalismo en Tartagal, ante la derrota de Mario Mimessi, quien no pudo alcanzar la reelección, Vargas consideró que fue “multi causal”.
“Desde lo electoral y lo estratégico, creo que no supimos ver algunas cosas que venían pasando que eran importantes para nuestro pueblo, mas que tiene que ver con temas nacionales o provincial como el salario docente, la inseguridad, la inflación que fue en aumento; y cuestiones estratégicas como cuando dejamos ir a una persona que pertenecía al riñón de la gestión del intendente que hoy es Diputada: Mirta Miller, y que priorizamos la confianza y el trabajo que veníamos haciendo hace mucho tiempo por sobre la estrategia electoral”, manifestó.
Sobre la gestión Mimessi, el actual Diputado dijo estar “conformes” y que pese a haber recibido “llamados” de cara a las elecciones nacionales, decidieron no sumarse ya que “nos concentramos en que el intendente termine de la mejor manera esta gestión”.
“Cuando pasan estas cosas, como una derrota cuatro años después sin poder renovar, uno tiene que hacer una autocrítica y bajar al llano, y por eso es importante no participar de esto”, expresó y agregó “no me quería sumar a una elección sin un proyecto detrás, es lo que veo hoy en día en los dos candidatos que tiene el Frente, no hay proyecto sino personalismo puro: Miguel Nanni que desde que fue electo diputado nunca volvió al Norte y de Inés Liendo que no conoce ni un poquito de la realidad del Norte, entonces cuando no tenés un proyecto detrás es mejor dar un paso al costado”, disparó.
Te puede interesar
Agustina Álvarez manifestó su intención de liderar el PRO Salta
La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.
Salta Forestal: diputados aprobaron la regularización dominial y la renegociación de concesiones
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.
Lula da Silva pidió permiso para visitar a Cristina Kirchner en su arresto domiciliario
El presidente de Brasil pidió visitar a CFK en su departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
El veto presidencial tambalea por máxima tensión con aliados
Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.
Dos sesiones en Diputados desafían al oficialismo y ponen a prueba a los aliados
La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.
Romero, de lobbista de Milei, ¿a la Corte Suprema?
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.