“La única forma de cambiar es que los salteños envíen legisladores que piensen primero en Salta y no en el partido”
Lo expresó por Aries el precandidato a Diputado Nacional del Partido Autonomista, Nicolás Zenteno, quien presentó la fórmula presidencial de Schiaretti-Randazzo como una “alianza de las provincias”.
Rumbo a las PASO, una de las 27 fórmulas presidenciales es la que encabeza el ex gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti. En Salta, el Partido Autonomista adhiere con una lista de precandidatos.
En Hablemos de Política por Aries, su precandidato a Diputado Nacional, Nicolás Zenteno, presentó la propuesta presidencial como aquella que “viene a romper el centralismo porteño”.
“En un momento difícil que está viviendo Argentina, vemos que hay una pelea interna entre los partidos que dicen que van a asumir, el país está cansado, nos cansa ver ese ruido de ver que uno hace una cosa y otro hace otra, gastan millones en la campaña y se pelean entre ellos”, expresó.
Centeno resaltó que la alianza Hacemos nuestro país es una “alianza de las provincias” que busca aportar una “mirada desde el interior” destacando propuestas como la igualdad nacional en las tarifas, en acceso a programas nacionales y en transporte.
Por otro lado, el precandidato al Congreso criticó a los legisladores nacionales y consideró que “la única forma de cambiar es que los salteños envíen legisladores que piensen primero en Salta y no en el partido”.
“Cuando uno tiene candidatos que se deciden en Buenos Aires y que son los que van a representa a los Salteños y dejan de lado eso, esa persona no fue por voluntad de las personas que va a representar sino por decisión de un parido en Buenos Aires. La democracia tiene partidos que son unitarios en una base federal, nos decimos federales pero en lo político hay una concepción muy unitaria”, analizó.
En este sentido, destacó que al interior de su lista los precandidatos son también del interior, como Sandra Ardiles de Tartagal y Alejandro Nieva de Oran. “Encontramos la posibilidad de presentar una propuesta política lejos de la grieta, esta grieta que la inventaron los porteños y en Salta no existe, lo demostramos en la elección”, manifestó.
Finalmente, Zenteno adelantó que antes del 13 de agosto Schiaretti visitará la provincia. “Estamos planeando un lanzamiento de la fórmula presidencial, en la cual también va a venir Randazzo, está casi cerrado, va a tener un raid importante a nivel nacional”, dijo al tiempo que aseguró que “hay un gran sector del verdadero peronismo o justicialismo que está muy poco representado por el actual gobierno y que quieren un cambio y una Argentina mejor”.
Te puede interesar
Congreso: Interpelan a Caputo y Karina Milei en semana caliente para el Gobierno
Diputados inicia el debate del Presupuesto e interpelará al ministro Luis Caputo y a Karina Milei. La oposición busca retomar la agenda legislativa post-elecciones.
El fiscal rechazó reimprimir las boletas en PBA: "Fácticamente imposible"
El fiscal federal Ramiro González advirtió que hacerlo pondría en riesgo la realización misma de las elecciones del 26 de octubre.
Milei y Trump: La "excelente" relación bilateral y los futuros acuerdos
Peter Lamelas ratificó que la relación Milei-Trump es "excelente". Se esperan nuevos acuerdos económicos y posibles reducciones arancelarias tras la reunión del martes 14.
"Día de la Raza": La Libertad Avanza defiende a Colón y omite a pueblos originarios
A través de la cuenta oficial de La Libertad Avanza (LLA) se conmemoró el 12 de octubre con un mensaje que celebra el "inicio de la civilización en América" y la llegada de Colón como un proceso que trajo "progreso y libertad".
Polémico video del Gobierno por el 12 de Octubre: crítica a pueblos originarios y elogio a Colón
La Casa Rosada conmemoró el Día del Respeto por la Diversidad Cultural con un polémico video que generó fuerte controversia. El audiovisual elogia la figura de Cristóbal Colón por iniciar un proceso de "civilización, orden y progreso".
Provincia de Buenos Aires mantiene feriado de Cristina Kirchner y rechaza "Día de la Raza"
El gobernador bonaerense Axel Kicillof se plantó ante la gestión de Javier Milei al ratificar que en la provincia de Buenos Aires el 12 de octubre se conmemora el "Día del Respeto a la Diversidad Cultural", reinstaurando la denominación que estableció Cristina Kirchner en 2010.