Salta03/07/2023

Sáenz: “Hemos pasado tres años muy duros pero no hemos parado las obras que nos habíamos comprometido”

El Gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, encabezó la entrega de 300 viviendas en Cerrillos junto a autoridades del IPV y UOCRA. Destacó la rapidez de la obra y la “distribución federal” de las viviendas.

En Cerrillos, el Gobernador Gustavo Sáenz encabezó la entrega de 300 viviendas del programa “Casa Propia Reconstruir”, que reactivó el gobierno nacional junto al provincial, y que ejecutó en conjunto con el IPV y la UOCRA.

Según se informó, la obra inició en 2021, las viviendas cuentan con los servicios de agua, luz, cloacas y gas; están equipadas con dos dormitorios, cocina, living, comedor y baños.

“Cuando empezamos con este proyecto que había quedado paralizado, teníamos la firme convicción de que había que hacerlo rápidamente. Hemos pasado tres años muy duros, pandemia, sequía, crisis económica, inflacionaria, todo, pero no hemos parado un segundo las obras que nos habíamos comprometido. Trabajamos en todo momento gestionando los fondos también para que esto se haga realidad”, expresó Sáenz.

El Gobernador destacó que además de las viviendas en Cerrillos, se entregaron 26 en Rosario de Lerma, más de 20 en El Galpón, más de 170 en Metán, y que próximamente se entregarán otras en San Agustín. “Vamos a seguir entregando casas”, dijo.

“Tenemos la firme convicción de que tener la casa propia es un derecho y es una responsabilidad del Estado garantizarlo. Pero para eso también sabemos que esto es un círculo virtuoso, solidario, es una cadena, porque lo que ustedes pagarán cada uno por tener su propia casa y ya no pagarán alquiler, va a permitir que podamos seguir haciendo más barrios, cumpliendo más sueños” expresó.

Así mismo, el mandatario destacó el federalismo en el proceso de construcción de viviendas.

 “La crisis habitacional desde que asumimos era muy grande y es muy grande, no se resuelve de un día para el otro, pero sí se va resolviendo de a poco y lo vamos haciendo, distribuyendo de forma federal en distintos lugares. Hay lugares donde nunca se entregó una casa y con nuestra gestión a través del IPV hemos llegado hasta los lugares que ustedes menos se imaginan, parajes donde la gente no tenía ni la posibilidad de tener ni de actualizar su ficha social” manifestó.

En el acto también se entregó una biblioteca del programa “Libros y Casas”, a través del ministerio de Cultura de Nación.

Además, estuvieron presentes el presidente del IPV, Gustavo Carrizo, la directora ejecutiva del Instituto de la Vivienda de los trabajadores de la UOCRA, arq. Cristina Nieto, el secretario de Cultura, Diego Ashur Mas y secretario general de la UOCRA, Rubén Aguilar.

Te puede interesar

Suben las cuotas del coseguro de ATSA en Salta

La cuota general se actualizará a $72.100, mientras que monotributistas y particulares afrontarán $133.400, según la resolución publicada en el Boletín Oficial.

Vacunación antirrábica gratuita: Hasta el jueves en el barrio Santa Ana I

El servicio se brindará de lunes a jueves, hasta el 6 de noviembre, de 9:30 a 12:30. Se pide llevar a las mascotas con correa y bozal.

Cortes programados de EDESA por obras de ampliación y renovación esta semana

EDESA anunció interrupciones programadas del servicio eléctrico desde este lunes 3 de noviembre en distintas zonas de Salta, San Lorenzo y La Viña. Las tareas forman parte del plan de inversión 2025.

Boleto Solidario Municipal: Este lunes inicia la recarga para grupos vulnerables

El beneficio es para embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. El trámite se puede realizar hasta el 14 de noviembre en los puntos habilitados.

Abren hoy las inscripciones virtuales para mujeres a Escuelas de Cadetes y Suboficiales

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

Exigen a la Provincia reglamentar la Ley de Acceso a la Información Pública

Se presentó un amparo colectivo ante la Corte de Justicia para que el Gobierno provincial implemente la Ley 8173, que adhiere a la norma nacional de transparencia.