Provincias03/07/2023

Caso Cecilia Strzyzowski: Con una carta Marcela Acuña acusó a su hijo por el femicidio

La esposa de Emerenciano Sena envió un mensaje a un mes de la desaparición de la víctima, Cecilia Strzyzowski.

A un mes de la desaparición de Cecilia Strzyzowski en Chaco, Marcela Acuña escribió una carta en la que apuntó directamente contra su hijo César Sena por el femicidio, ocurrido el viernes 2 de junio en la casa de la familia.
 
La mujer dijo en el mensaje, publicado por el medio Infobae que tanto ella como su esposo Emerenciano Sena se encuentran presos “siendo inocentes” y que esta es una “causa armada” por el “partido judicial”, por la Unión Cívica Radical y por los medios de comunicación que los “inculpan sin pruebas”.

“Encontraron el punto exacto para atacarnos en serie a Emerenciano, a lo que él significa, y a Capitanich, en un escenario electoral, donde lo que tienen son los grandes medios a su favor”, expresó.
 

A continuación, el texto completo de la carta:

“Presos con Emerenciano siendo inocentes; con una causa armada desde el partido judicial y radicales. No hay que confundir, una cosa es el hecho del femicidio de Cecilia, repudiable desde todo punto de vista, y otra cosa es el querer inculparnos desde una fiscalía que sin pruebas nos tiene no solo encerrados, paseándonos como trofeos con esposas como delincuentes, sino que nos mete en una causa con una caratula que no se sostiene hacia nosotros con pruebas, solo con supuestos.

¿Por qué, si fue César (mi hijo) responsable, nos incriminan a nosotros? Creo que por muchos motivos, principalmente la grieta que vivimos como patria, nosotros somos parte de una generación nueva junto a Emerenciano. Hemos dados dignidad junto a un proyecto nacional y popular que nos permitió hacerlo, no solo a nosotros, sino a cientos de dirigentes que iniciaron, de alguna manera, EL CAMINO DE LA AUTOGESTION. Y este hecho para el país que no queremos volver (2002) es imperdonable.

Encontraron el punto exacto para atacarnos en serie a Emerenciano, a lo que él significa, y a Capitanich, en un escenario electoral, donde lo que tienen son los grandes medios a su favor, y una Justicia de calzoncillos flojos que, indudablemente, influenciados por los grupos económicos que manejan los grandes medios, no dudó en encerrarnos y prenderse a los desmanes del falso periodismo, sumado a las redes ilícitas de difamación, los cuales son muchos.

Un mes sin Cecilia Strzyzowski: se realizó una nueva marcha en el puente que une Chaco con Corrientes

Los radicales se hicieron ver y por desgracia, tomaron el dolor de un pedido por bandera política, mezclando todo y dando mucho para que se tergiverse los medios.

Creo que a esto se sumaron los que responden directamente a la matricula ideológica de los dictadores militares, portales truchos que siempre en nombre de la patria anhelan matar de alguna manera a nosotros “los negros” y aquí estamos en esa batalla donde los que estamos encerrados somos nosotros, no ellos, y nuestra vulnerabilidad, sin tener voz y privados de libertad, hace que seamos socialmente culpables.

Condena social por ser papá y mamá de César, por ser piquetero, por ser socialistas, por haber tenido a mi padre tenido por razones políticas, por haber levantado la bandera cubana con la argentina, por amar a un caudillo rojo (Emerenciano), por haber hecho Emerenciano más de 400 casas y estamentos públicos, SINEM presos por haber creados bibliotecas, centros de recreación, y tanto más.

Todo esto nos hace culpables, clan, mafiosos para la Husticia y para aquellos oportunistas que creen que van a volver a gobernar la provincia, y que con el encierro a Emerenciano y la exposición pública van a ganar y gobernar.

Somos inocentes y aquellos que actúan con malicia, que Dios los perdone, han generado mucho dolor y eso todo Dios ve. No se usa el dolor ajeno para posicionarse en una sociedad que cree en los medios de comunicación.

Seamos realistas".

Con información de Ámbito 

Te puede interesar

La niña herida por la explosión de una maqueta fue operada nuevamente y sigue en estado crítico

Catalina continúa en la unidad de cuidados intensivos del hospital Garrahan. Su pronóstico es reservado.

Alerta en Tierra del Fuego: Estudian varamiento de orcas

Expertos estudian el varamiento masivo de 26 ejemplares de orcas en el norte de Tierra del Fuego, un suceso que enciende las alarmas de conservación.

Una adolescente murió tras recibir un balazo en una fiesta clandestina en Quilmes

Melody, de 14 años, fue alcanzada en la cabeza durante una pelea en una vivienda de Villa La Iapi; la policía busca al autor del disparo.

Tiros, persecución y secuestro en Río Cuarto: cuatro detenidos tras un violento ataque

El episodio comenzó cuando un grupo de agresores, a bordo de un VW Gol blanco, abrió fuego contra una vivienda y un hombre que se encontraba en el lugar, en la zona sur de la ciudad.

Explotó un volcán en una feria de ciencia escolar en Rancagua

Un experimento en el Instituto Comercial Rancagua estalló y dejó varios afectados. Una niña sufrió lesiones en el rostro y tuvo que ser trasladada de urgencia al Hospital Garrahan.

Entre Ríos: la autopsia reveló que Daiana fue asesinada de un golpe en la cabeza

La joven de 22 años murió por un fuerte impacto con un objeto contundente. Buscan el celular de la víctima y el arma homicida.