Avanza la obra para la Construcción del Gasoducto de los Valles Calchaquíes: Convocan a licitación
Se trata de la primera etapa que cuenta con un presupuesto de casi 26 mil millones de pesos. El ducto recorrerá 200 kilómetros de las provincias de Salta y Tucumán.
Este lunes 03 de julio en el Boletín Oficial de la Provincia, mediante la Resolución N° 112 el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, lanzó la convocatoria a licitación de la obra denominada “Construcción de Gasoducto de los Valles Calchaquíes – Etapa 1 – Provincia de Salta y provincia de Tucumán”.
La misma comprende la construcción de un gasoducto regional concebido para dotar de infraestructura a la región de los Valles Calchaquíes abasteciendo de gas natural, en esta primera etapa, a seis localidades del sur de la Provincia de Salta (El Tala, (El Tala, El Jardín, Tolombón, Cafayate, Animaná y San Carlos) y una localidad de la Provincia de Tucumán (San pedro de Colalao) mediante la instalación de siete Estaciones Reguladoras de presión.
La Dirección de Infraestructura Social y Productiva de la S.O.P., confeccionó el proyecto de Legajo Técnico correspondiente con un Presupuesto Oficial de $ 25.949.464.498,00 (pesos veinticinco mil novecientos cuarenta y nueve millones cuatrocientos sesenta y cuatro mil cuatrocientos noventa y ocho con 00/100)IVA incluido.
De este modo, por medio de la Resolución N° 112 se autoriza a la Subsecretaría de Procedimientos de Contrataciones de Obras Públicas a realizar el llamado a Licitación pública y todos los actos tendientes a la preadjudicación de la obra.
Te puede interesar
Vaqueros y La Caldera: Denuncian que Intendentes firman obras, se sacan fotos y luego las rescinden
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Pozo en Pichanal: advierten que las napas subterráneas podrían contaminarse
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Pasivo Ambiental en Pichanal: Preocupación por vacío legal y disputa de responsabilidades
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.
Experto alertó sobre el gas del pozo Lomas de Olmedo, ante riesgo tóxico
El técnico Carlos A. Bou Farah alertó que ignorar la composición del fluido del pozo X‑10 impide contener un posible escape tóxico de alcance impredecible.
Intransitable: Ruta 51 cortada por nieve
El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.
Centros de Primera Infancia sin actividades este lunes en la zona cordillerana
La Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia comunicó que se busca resguardar la seguridad y bienestar de los asistentes a estos espacios.