Provincias01/07/2023

El optimismo de Leandro Santoro en su lanzamiento de campaña: "Vamos a entrar al ballotage"

El candidato único a jefe de Gobierno porteño de Unión por la Patria hizo su presentación oficial con el objetivo de romper con la hegemonía del PRO en la Ciudad de Buenos Aires.

Leandro Santoro lanzó oficialmente su campaña como candidato único a jefe de Gobierno porteño por parte de Unión por la Patria. En un acto multitudinario expresó los desafíos que enfrentan estas elecciones como competir contra la hegemonía del PRO y detener el crecimiento de la Libertad Avanza y dijo con optimismo: "Vamos a entrar al ballotage y vamos a dar vuelta la historia".

En un acto en el complejo en el barrio de Chacarita, Santoro remarcó: "Esta mística militante va a empezar un recorrido que inevitablemente nos va a llevar a que ganemos la ciudad y que se la podamos devolver a los porteños".
En ese marco, pidió construir una "alternativa política popular de mayorías" a partir de "la doctrina que es más natural para nuestro espacio político, que es la de los derechos humanos".

Por otra parte, con respecto al escenario electoral, sostuvo que "vamos a pelear contra fuerzas absolutamente desconocidas" y añadió: "Nunca se vio que una fuerza política para construir una mayoría electoral prometa ajuste y represión. Nunca se vio tampoco que un sector de la juventud baje los brazos y naturalice semejantes afirmaciones".

"Nos equivocamos si pensamos que Juntos por el Cambio es una coalición de conchetos. Es una coalición policlasista que ha logrado interpelar a un sector de la sociedad que incluso, históricamente, votó progresismo”, dijo.

Y añadió: “Lo hizo porque logró articular un discurso en sociedad con un sector del poder real que llegó a la conclusión que lo peor que le podía pasar a la Argentina es que el PRO pierda la ciudad porque de esa manera iba a desaparecer como partido político".

En un acto en el complejo en el barrio de Chacarita, Santoro remarcó: "Esta mística militante va a empezar un recorrido que inevitablemente nos va a llevar a que ganemos la ciudad y que se la podamos devolver a los porteños".
En ese marco, pidió construir una "alternativa política popular de mayorías" a partir de "la doctrina que es más natural para nuestro espacio político, que es la de los derechos humanos".

Por otra parte, con respecto al escenario electoral, sostuvo que "vamos a pelear contra fuerzas absolutamente desconocidas" y añadió: "Nunca se vio que una fuerza política para construir una mayoría electoral prometa ajuste y represión. Nunca se vio tampoco que un sector de la juventud baje los brazos y naturalice semejantes afirmaciones".

"Nos equivocamos si pensamos que Juntos por el Cambio es una coalición de conchetos. Es una coalición policlasista que ha logrado interpelar a un sector de la sociedad que incluso, históricamente, votó progresismo”, dijo.

Y añadió: “Lo hizo porque logró articular un discurso en sociedad con un sector del poder real que llegó a la conclusión que lo peor que le podía pasar a la Argentina es que el PRO pierda la ciudad porque de esa manera iba a desaparecer como partido político".

Fuente: A24

Te puede interesar

Polémico fallo en Chubut: abusó sexualmente de dos alumnas ciegas y quedará libre

Lo decidió una jueza de Trelew. Tras un pedido conjunto de la fiscalía y la defensa del imputado, se acordó una pena de cumplimiento condicional, con restricción de acercamiento a las víctimas.

Se activa la más grande inversión privada en Santa Fe y generará 300 nuevos empleos

Con un desembolso de 290 millones de dólares, la construcción de un puerto multipropósito en Timbúes se convertirá en primer proyecto en la provincia a realizarse bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (Rigi)

Rosario habilitó un sistema online para denunciar faltas de tránsito

Los vecinos pueden reportar maniobras peligrosas y conductas indebidas al volante a través del sitio oficial del municipio. Las denuncias incluyen fotos, se evalúan en Fiscalía y pueden derivar en sanciones

Rio Negro reparte "bonos petrolíferos" en sus municipios

Comallo se convierte en el primer municipio de Río Negro en recibir $39.7 millones del bono por la prórroga de contratos hidrocarburíferos. El gobernador Alberto Weretilneck y el intendente de la localidad, Raúl Hermosilla, firmaron un convenio para la entrega de $39.767.141.​Lmnenergia.com

Horror en Neuquén: una mamá y su hija golpearon a la directora de una escuela hasta desfigurarla​

Ocurrió en un instituto de la capital provincial. Otras dos autoridades también fueron brutalmente agredidas y las clases fueron suspendidas.​

Una niña de cinco años fue hallada sin vida en la Colonia Weitzel

Por el hecho, la madre de 20 años y su pareja de 24, están detenidos