Política30/06/2023

Parlasur: “Si hacemos un bloqueo y articulamos, van a dejar de llevarse nuestros recursos naturales”

En Hablemos de Política, el dirigente gremial, funcionario de Ministerio de Trabajo de la Nación y precandidato al Parlasur de Unidos por Salta, Jorge Guaymas, consideró que para fortalecer el Mercosur se debe trabajar en bloque.

“Hoy nos estamos encontrando con un Gobierno idéntico en los países, donde la complementación de este Mercosur, de llevar una política de bien común no solamente en cada país, sino poder hacer un bloque del Mercosur que nos permita estar mucho más fortalecidos. Tenemos a Bolivia, Paraguay, Argentina, Chile, si realmente hacemos un bloqueo y una buena articulación estamos convencidos de que van a dejar de llevarse nuestro recurso naturales y dejarlos migajas para que empecemos a crecer en esto que es lo más importante la reactivación de la Industria”, expresó.

Guaymas señaló que si bien el Parlamento tiene una característica no vinculante directamente con la decisiones del Mercosur, es un primer paso “para que el Ejecutivo la lleve adelante, en cada país es con su Congreso”.

En esta misma línea consideró importante la candidatura de Sergio Massa, criticó a la oposición y, parafraseando a Alberto Fernández, dijo “creo que tenemos un gran desafío pero tenemos una gran esperanza con esto”.

“Hagamos una imaginación y digamos que sueño más importante seria hoy que lleguemos a fin de año, que el presidente sea Sergio Massa, con un gobernador como Gustavo Sáenz, con la claridad, con la responsabilidad y la formaleza para hacer gestiones, con el litio en el norte y vaca muerta en el sur, lo que significaría un país con ese tipo de política”, manifestó.

Te puede interesar

Diputados: la oposición consiguió quórum y buscará revertir los vetos

El kirchnerismo, la UCR disidente y Encuentro Federal reunieron el número de legisladores para habilitar el debate.

“China es una amenaza para nuestros pueblos”: el mensaje del jefe del Comando Sur de EE.UU

Alvin Holsey alertó sobre la influencia de Pekín en América Latina y pidió mayor cooperación militar regional durante la apertura de la Southdec 2025.

Villarruel viaja a Chubut y suma foto con un gobernador PRO

La Vicepresidente participará el viernes del 90 aniversario de la localidad de Río Mayo, donde vivió durante parte de su infancia. Será recibida por el mandatario local, Ignacio Torres.

Gobierno evalúa aumento para personas con discapacidad con "ahorro" de auditorías

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció en su cuenta de X que el Gobierno Nacional analiza un aumento en las prestaciones para personas con discapacidad.

El gremio de AySA rechaza la privatización: “El agua es un derecho humano”

El sindicato que conduce José Luis Lingeri cuestionó el plan del Gobierno y advirtió que la lógica del mercado no garantiza inclusión ni acceso universal al agua y al saneamiento.

Francos advirtió que el Gobierno no podrá cumplir las leyes si Diputados revierte los vetos

El jefe de Gabinete sostuvo que la oposición busca una sanción “política” y que no hay recursos disponibles para financiar los aumentos de jubilaciones, discapacidad y moratoria previsional.