Castillo: “Morales es un candidato al que no se la tenemos que contar”
Gerardo Morales comparte con Salta, la región y las principales problemáticas que afectan a las provincias del norte, esto lo convierte en un candidato ideal a la vice presidencia, según el análisis del espacio que representa.
El presidente de REMSA, y pre candidato a Diputado Nacional, Alberto Castillo, visitó Cara Cara y se refirió a la fórmula presidencial que acompañan junto a Inés Liendo, desde Salta.
Para Castillo, la fórmula encabezada por Horacio Rodríguez Larreta junto a Gerardo Morales, dentro de la interna de Juntos por el Cambio, representa la unión de dos personas con diferentes ópticas de país, pero con un objetivo común, “transformarlo”.
En esta línea, Castillo consideró que lo más positivo para Salta es contar con un pre candidato a vicepresidente que comparte región en el norte del país “Gerardo comparte con Salta los mismos problemas con la caña, con el tabaco, con la minería, con la idiosincrasia de las personas, la seguridad en la frontera y los problemas con el narcotráfico”. Y agregó “es un candidato al que no se la tenemos que contar”.
Al respecto de la reforma parcial de la Constitución provincial en Jujuy, Castillo opinó que Morales demostró en su provincia que “se pueden hacer bien las cosa”.
Por último, dijo que Larreta es un “gran gestor y un hombre de diálogo”.
Te puede interesar
Diputados: con apoyo de gobernadores, piden sesión especial y redoblan la presión contra Milei
Los espacios de la oposición apuran al oficialismo con la emergencia en Bahía Blanca, vetada por Milei; un nuevo intento por destrabar la Comisión Investigadora sobre la Criptomoneda $LIBRA; y los proyectos con media sanción impulsados por los gobernadores.
Cúneo Libarona, bajo fuego cruzado y en la mira de Comodoro Py
La grabación en la que se lo ve ofreciéndose como gestor del espía Tim Ballard es el tema de conversación recurrente entre los magistrados. “Se lo ve haciendo lo que siempre hace: lobby”, dice un juez federal.
El Gobierno buscará armar un interbloque con el PRO y la UCR tras las elecciones de octubre
El Ejecutivo cree que tendrá más de 110 diputados afines -entre propios y dialoguistas- con la nueva composición de la Cámara Baja, luego del 10 de diciembre.
Milei acusó a Victoria Villarruel de promover una “corrida cambiaria”
El Presidente aseguró que la titular de la Cámara alta trabajaría con la oposición para quedarse con el poder. Además, le pasó factura por haber aprobado los aumentos en jubilaciones y discapacidad.
“Te van a tirar al basurero de la historia”: CFK acusó a Milei de ser un "títere del poder económico"
En una dura crítica por redes sociales, CFK cuestionó el rumbo económico, el aumento de encajes y la dependencia del FMI.
Bullrich cuestionó despidos en la Bonaerense: “Echar policías para hacer campaña es desleal”
La ministra de Seguridad criticó al Gobierno bonaerense y dijo que la política no debe meterse en las fuerzas.