Perdió su billetera en un recital del Indio y ahora lo condenan por un crimen
Su DNI apareció en una escena del crimen. Lo condenaron a 4 años. Hace seis años lo había extraviado en el recital que el Indio Solari brindó en Olavarría.
Una historia que le podría pasar a cualquiera. Maximiliano Villalba fue una de las más de 200.000 personas que asistieron al último recital del Indio Solari en Olavarría, el 11 de marzo del 2017. Durante el show Maximiliano perdió la billetera con su DNI adentro. Obviamente, nunca la pudo recuperar.
Actualmente lo acusan de participar en un crimen ocurrido en Moreno. Su DNI apareció en la escena de un crimen: un robo en manada donde uno de los delincuentes llevaba los datos de Maximiliano consigo para intentar despistar a los investigadores. Su hermana lo llamó para avisarle que estaban allanando la casa de sus padres. Esa dirección, es la que figuraba en el DNI.
"Yo no entendía nada, pensé que todo era una equivocación", dijo el joven en el canal A24. "En ése momento no realicé la denuncia por extravío y me limité a hacer un nuevo trámite". A pesar de que el joven explicó la situación, en todas las instancias, inclusive en la Corte Suprema, ratificaron una polémica condena con muchas inconsistencias, como por ejemplo que no lo dejaran participar de las audiencias para que las víctimas del robo lo identificaran o no. La condena se dio en un juicio abreviado que dejó muchas dudas.
Te puede interesar
La crisis de confianza hace caer los depósitos en dólares
Este descenso se produjo después de cuatro meses consecutivos de crecimiento. El Banco Central informó que la retracción en agosto fue de US$ 281 millones.
Denuncian que el Renaper emitió más de 60.000 pasaportes defectuosos
El diputado Esteban Paulón realizó un pedido de informes para conocer la situación que afecta y deja sin documentación a quienes se encuentran fuera del país. El Gobierno asegura que solo se trata de 5 mil casos.
La ANMAT prohibió al laboratorio Sant Gall Friburg Q.C.I.
Es por elaborar medicamentos en instalaciones no habilitadas y con deficiencias en las Buenas Prácticas de Fabricación y Control (BPFyC).
Se creó un Centro Regional para combatir las drogas sintéticas y sustancias psicoactivas
El Gobierno nacional oficializó la creación del Centro Regional de Información para la Lucha contra las Drogas, con foco en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NSP).
Argentina deportó a exdiputado venezolano que vino por el partido de la Selección
Formó parte como opositor del Parlamento de su país, pero fue involucrado en una trama de sobornos por parte del chavismo.
Nación excluyó a más de 3500 usuarios de alto poder adquisitivo de subsidios energéticos
La medida afectó a familias de barrios cerrados, countries y Puerto Madero tras detectar maniobras irregulares para mantener los beneficios.