Axel Kicillof no desdoblará las elecciones en Buenos Aires
La decisión responde a que el oficialismo logró concretar una "lista competitiva" a nivel nacional encabezada por el ministro de Economía, Sergio Massa.
Tras varias idas y vueltas, el gobernador Axel Kicillof optó por no desdoblar las elecciones generales de la provincia de Buenos Aires de las nacionales. Fuentes de la gobernación atribuyen la decisión a la conformación de la "lista competitiva" a nivel nacional que logró concretar el oficialismo, encabezada por el ministro de Economía, Sergio Massa.
De esta forma, ambas categorías celebrarán las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) el próximo 13 de agosto, y las generales 22 de octubre. El decreto que firmó el gobernador se publicará en las próximas horas y de este modo irá por su reelección en fórmula con la actual vicegobernadora Verónica Magario.
Kicillof siguió atento las definiciones en el armado nacional, donde intervino vía la Liga de Gobernadores en reclamo de un candidato de unidad, para dar precisiones respecto a los movimientos que llevaría adelante en su distrito.
De esta forma, una vez oficializada la fórmula Sergio Massa - Agustín Rossi resolvió que las elecciones provinciales se desarrollen el mismo día que los comicios nacionales, posibilitando así una estrategia conjunta del espacio en ambos planos.
Si bien el mandatario había firmado la convocatoria de las PASO en la provincia de Buenos Aires para el próximo 13 de agosto, no se especificaba la fecha para los comicios generales, y sus colaboradores repetían que por ley, le correspondía la posibilidad de desenganchar la elección de la nacional.
Con el embajador de Brasil, Daniel Scioli, fuera de la contienda electoral, y luego de la oficialización de Massa, Kicillof celebrará los comicios el mismo día que se elija presidente.
En agenda, el gobernador asistirá al acto en la ExEsma que dará la primera foto del titular del Palacio de Hacienda como precandidato a presidente, en compañía de la vicepresidenta Cristina Kirchner. A posterior, asistirá a la presentación de la lista de Unión por la Patria en Lomas de Zamora.
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
En medio de la ola de frío, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
El Gobierno será querellante en la causa de fentanilo contaminado
El Ejecutivo busca intervenir y dar respuesta una institucional frente a situaciones que “comprometen la salud colectiva”.
Presupuesto 2026: el Gobierno estima un dólar a $1.229 y una inflación del 22,7%
El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.
Nación eliminó más de 20 regulaciones de ganadería y pesca
Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.
Alarma por VIH: suben los contagios y bajan los controles
La falta de prevención, el ajuste en Salud y la interrupción de campañas oficiales dejan a miles de personas expuestas. Los diagnósticos tardíos son casi la mitad de los casos.
Gobierno desmintió cierre de residencias en el Garrahan
Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.