Kicillof no desdoblará las elecciones generales en Buenos Aires
Se votará el 22 de octubre junto a la elección presidencial. El gobernador bonaerense esperaba que se definiera el escenario nacional para confirmar la jugada
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, decidió no desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales y ambas categorías se votarán juntas el próximo 22 de octubre.
Desde el gobierno bonaerense, el mandatario hará laconvocatoria oficial en las próximas horas. El mandatario provincial esperaba la definición de la estrategia nacional de Unión por la Patria para evaluar los pasos a seguir. Con la fórmula de unidad conseguida al filo del cierre de listas que lleva a Sergio Massa como presidente y Agustín Rossi como vice y la repetición de la fórmula provincial, se terminó de tomar la decisión.
De esta forma habrá una estrategia unificada tanto en el plano provincial con el nacional en Unión por la Patria. En la antesala de la decisión, el gobernado venía sosteniendo que se necesitaba de unidad en todos los escenarios posibles. Por eso, impulsó junto a los gobernadores peronistas un operativo de presión para bajar lo que era la precandidatura de Daniel Scioli, auspiciada por el presidente Alberto Fernández para un escenario de PASO
Pese a que el mandatario había firmado la convocatoria de las PASO en la provincia de Buenos Aires para el próximo 13 de agosto, en ese decreto no especificaba la fecha para los comicios generales, guardándose esa carta en caso de que el escenario no acompañase para desenganchar la elección nacional de la general. Finalmente no pasó.
Infobae
Te puede interesar
Calletti sobre el pedido de desafuero de Estrada: “Utilizó indebidamente fondos del Congreso para hacer persecución política”
La Cámara Baja de la Nación inició el tratamiento del pedido de desafuero del diputado Emiliano Estrada, quien no asistió.
Milei: “No es cierto que la ayuda de EEUU dependa de la elección; mientras yo sea presidente, el apoyo lo tenemos”
El jefe de Estado habló tras la reunión con Trump y ratificó que todos los anuncios financieros hechos por el Tesoro norteamericano se mantendrán más allá de lo que ocurra el 26 de octubre.
Milei habilitó la venta total de las cuatro sociedades hidroeléctricas creadas por el Estado
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
Tras el pedido de Trump, el Gobierno busca reducir la influencia tecnológica china
El Gobierno trabaja sobre una hoja de ruta para reducir la influencia tecnológica china y favorecer la presencia de los EEUU en la Argentina. Se trata de lo acordado entre el Ejecutivo y la administración Trump.
El lobby de la Embajada que enfrió el Congreso
El radical Rodrigo De Loredo confirmó la reunión que mantuvo, junto a Cristian Ritondo y Miguel Ángel Pichetto, con el trumpista Barry Bennet y el asesor sin firma Santiago Caputo. Hubo un pedido de acompañamiento al presidente.
Mayoraz: Este miércoles se trata el desafuero de Emiliano Estrada
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.