Judiciales26/06/2023

Se reanuda el juicio contra Manuel Cornejo

Desde las 14 horas de este lunes se realizará una ronda de testigos en el juicio contra el exintendente de Campo Quijano.

Desde este lunes y hasta el viernes se espera que distintos testigos presten su testimonio en la audiencia debate contra Manuel Cornejo, y la exsecretaria de Hacienda de la comuna, Carmen Méndez.

A lo largo de toda la semana continuará desarrollándose la audiencia debate contra el exintendente de Campo Quijano, Manuel Cornejo, y la exsecretaria de Hacienda de la comuna, Carmen Méndez.

La fiscal penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, representa al Ministerio Público Fiscal y acusa a Cornejo de los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público, peculado (cuatro hechos), todo en concurso real, y a Méndez de incumplimiento de los deberes de funcionaria pública y peculado, todo en concurso real.

Declararon vecinos y policías de Campo Quijano en el juicio contra Manuel Cornejo

De acuerdo al cronograma, a lo largo de toda la semana, desde las 14 horas, en la Sala de Grandes Juicios continuará la ronda de testigos. El lunes 3 de julio se desarrollará a partir de las 13.30; el martes 4 de julio, desde las 11, y el miércoles 5 de julio, último día previsto para el juicio, será desde las 13.

La intervención de la UDEC inició en enero de 2020, cuando el intendente de Campo Quijano, Oscar Folloni, denunció la falta de registros contables de fondos municipales de los períodos 2017-2019.

Por su parte, el informe de la Auditoria General de la Provincia, dio cuenta de la inexistencia de la documentación respaldatoria de los gastos efectuados, del incumplimiento de la normativa financiera y la transparencia de la gestión pública en el manejo de fondos, además de la falta de registración contable que permitiera establecer el destino real de los fondos asignados durante su gestión y además, controlar la legitimidad del gasto.

Tras investigar los hechos y reunir las pruebas necesarias, la UDEC acusó formalmente a los exfuncionarios municipales.

 

Te puede interesar

Generación Zoe: Cositorto fue condenado a 11 años de prisión en Salta

La Justicia lo halló culpable de liderar una asociación ilícita que defraudó a más de 100 personas en la provincia. Es la segunda condena que recibe el empresario y coach, tras el fallo en Corrientes.

Salud se presentará como querellante por las muertes por fentanilo contaminado

El ministerio que conduce Mario Lugones busca esclarecer el caso que ya causó 52 fallecimientos. Apunta a reforzar la intervención estatal ante un brote de alcance nacional.

Alberto Fernández se presenta este viernes en Comodoro Py para ampliar su indagatoria

El ex presidente fue citado para declarar nuevamente en la causa que investiga supuestas irregularidades en contrataciones durante su gestión.

Condenaron al falso abogado Marcelo D’Alessio por espionaje ilegal y extorsión

En el juicio se probó que la primera asociación ilícita se dedicaba a realizar inteligencia ilegal, en clara violación a la Ley de Inteligencia Nacional.

Caso Vialidad: la Justicia mantiene la audiencia para revisar el arresto domiciliario de Cristina

El máximo tribunal penal evaluará si corresponde revocar el régimen actual o trasladar a la expresidenta a una unidad carcelaria.

Solicitan la donación de carbón secuestrado a instituciones de El Quebrachal

El producto fue secuestrado sobre ruta nacional 16 por no poseer la documentación correspondiente. El hombre luego del secuestro, solicitó la devolución de las 50 bolsas, cada una con un peso de 10 kg,