El Hospital Oñativia convocó a elecciones para agosto
El nosocomio es referente en el norte del país por el servicio de endocrinología.
El próximo 11 de agosto, el Hospital Arturo Oñativia tendrá elección de autoridades para elegir las siguientes autoridades:
- Convocatoria a elecciones: 27 de junio del 2023
- Confección de padrones: 28 al 30 de junio 2023
- Publicidad y período de tachas de padrones: 03 al 06 de julio 2023
- Oficialización de padrones: 07 de julio 2023
- Presentación de candidaturas, hasta las 13:00 horas: Hasta el 10 de julio 2023
- Publicidad y período de tachas de candidaturas: 11 al 14 de julio 2023
- Publicación de lista oficial de candidaturas: 17 de julio 2023
- Acto eleccionario: 11 de agosto del 2023
Actualmente, el nosocomio se encuentra a cargo del Dr. Dr. Marcelo Nallar Dera y de la Dra. Macarena Galindez como subgerente.
Te puede interesar
Menos campañas, más casos: crece la preocupación por infecciones sexuales en Salta
Advierten sobre la falta de campañas por escasez de insumos y la reducción de partidas nacionales para test rápidos y preservativos.
Más de 60 mil salteños se vacunaron contra la gripe
En la provincia se aplicaron 60.330 dosis desde el lanzamiento de la campaña de vacunación antigripal, hasta el 7 de abril.
Este viernes recibirán donaciones de sangre en el hospital Señor del Milagro
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se promoverá la donación de médula ósea y se registrará a voluntarios para potencial donación.
En dos meses, Salta registró más de 200 casos de infecciones por transmisión sexual
Los datos corresponden al primer bimestre de 2025. De ellos, 34 son del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y 180 de Sífilis.
Salud mental: los riesgos de usar ChatGPT como un psicólogo
“No entiende de empatía, ni de ironía, ni puede contextualizar”, advirtió en Aries una especialista en la materia.
Este viernes recibirán donaciones de sangre en el hospital Señor del Milagro
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se promoverá la donación de médula ósea y se registrará a voluntarios para potencial donación.