Elisa Carrió bajó su precandidatura presidencial y se postula al Parlasur en la lista de Rodríguez Larreta
La novedad se conoció poco antes de que se venciera el horario para la confirmación de candidatos. De este modo, ocupará un lugar relevante en la boleta de Horacio Rodríguez Larreta.
Elisa Carrió, líder de la Coalición Cívica, optó por retirar su precandidatura a la presidencia y acordó integrar la lista de candidatos al Parlasur liderada por Horacio Rodríguez Larreta. “La situación que atraviesa nuestro país requiere el mayor esfuerzo de unidad”, sostuvo Carrió. “Voy a acompañar esta lista”, ratificó.
“Es necesaria la mayor experiencia de gestión ejecutiva y legislativa para que estén al frente de la Nación en los tiempos que vienen”, explicó la fundadora de la Coalición Cívica.
Durante toda la jornada previa al cierre de listas, Carrió estuvo en negociaciones y finalmente, cerca de la medianoche, se dio a conocer su determinación de renunciar a sus aspiraciones presidenciales.
Anteriormente, Carrió había llegado a un acuerdo con el precandidato presidencial del PRO para ubicar al presidente de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, en el primer lugar de la lista de diputados nacionales de la Ciudad de Buenos Aires.
Sin embargo, hasta pocos minutos antes del cierre de las listas, Carrió mantenía su precandidatura, pero finalmente la retiró para postularse como candidata al Parlasur.
Si bien el cargo de diputado del Parlasur no posee una gran relevancia, dado que el organismo prácticamente no funciona, el atractivo radica en que el nombre de Carrió aparecerá en una posición destacada en uno de los cuerpos de la boleta presidencial.
De esta manera, la competencia interna de Juntos por el Cambio el próximo 13 de agosto quedará reducida a Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, ya que Carrió decidió no seguir en la contienda presidencial y sumarse a la lista del Parlasur encabezada por el precandidato presidencial del espacio.
Fuente: A24
Te puede interesar
Los proyectos migratorios que impulsa LLA en el Congreso
Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Sin tregua entre Macri y Milei, ahora por la UIF y las causas de corrupción
A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.
Diputados debate la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Otro Gobernador peronista desdobla las elecciones: Formosa irá a las urnas el 29 de junio
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
La advertencia de ATE al Gobierno: "Los vamos a echar a ellos"
"Van a quedar en la calle", aseguró el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien llamó a "no darle tregua" al Gobierno.
Criptogate: se oficializó la sesión del martes para interpelar a Guillermo Francos
La oposición solicitó la interpelación a Francos, Luis Caputo, Mariano Cuneo de Libarona, y Roberto Silva, pero solo confirmó su presencia el jefe de Gabinete.