Política25/06/2023

Elisa Carrió bajó su precandidatura presidencial y se postula al Parlasur en la lista de Rodríguez Larreta

La novedad se conoció poco antes de que se venciera el horario para la confirmación de candidatos. De este modo, ocupará un lugar relevante en la boleta de Horacio Rodríguez Larreta.

Elisa Carrió, líder de la Coalición Cívica, optó por retirar su precandidatura a la presidencia y acordó integrar la lista de candidatos al Parlasur liderada por Horacio Rodríguez Larreta. “La situación que atraviesa nuestro país requiere el mayor esfuerzo de unidad”, sostuvo Carrió. “Voy a acompañar esta lista”, ratificó.

“Es necesaria la mayor experiencia de gestión ejecutiva y legislativa para que estén al frente de la Nación en los tiempos que vienen”, explicó la fundadora de la Coalición Cívica.

Durante toda la jornada previa al cierre de listas, Carrió estuvo en negociaciones y finalmente, cerca de la medianoche, se dio a conocer su determinación de renunciar a sus aspiraciones presidenciales.

Anteriormente, Carrió había llegado a un acuerdo con el precandidato presidencial del PRO para ubicar al presidente de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, en el primer lugar de la lista de diputados nacionales de la Ciudad de Buenos Aires.

Sin embargo, hasta pocos minutos antes del cierre de las listas, Carrió mantenía su precandidatura, pero finalmente la retiró para postularse como candidata al Parlasur.

Si bien el cargo de diputado del Parlasur no posee una gran relevancia, dado que el organismo prácticamente no funciona, el atractivo radica en que el nombre de Carrió aparecerá en una posición destacada en uno de los cuerpos de la boleta presidencial.

De esta manera, la competencia interna de Juntos por el Cambio el próximo 13 de agosto quedará reducida a Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, ya que Carrió decidió no seguir en la contienda presidencial y sumarse a la lista del Parlasur encabezada por el precandidato presidencial del espacio.

Fuente: A24

Te puede interesar

Juárez Campos: “Creo que Juan Manuel Urutubey está en condiciones de ganarle a Milei”

El congresal del PJ Salta ponderó la figura del exgobernador y actual candidato a senador nacional por Fuerza Patria. “¿Qué otro dirigente está en condiciones? No hay”, aseguró.

El jefe del Comando Sur de Trump vuelve a Argentina con foco en la "vigilancia" de los mares

El almirante Alvin Holsey, que se reunió con Javier Milei en abril, ahora participará de una conferencia regional de seguridad patrocinada junto a Argentina.

Organismos de DDHH denunciaron a Netanyahu antes de su visita a la Argentina

Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y la Liga Argentina por los DDHH, entre otros, presentaron la denuncia penal. Lo acusan a Netanyahu de llevar a cabo una “política de exterminio contra el pueblo palestino”.

El Gobierno creó una mesa de coordinación entre Defensa y Seguridad para intervenir en la frontera

El gobierno creó una nueva instancia de coordinación interministerial para planificar, supervisar y evaluar las tareas en zonas de seguridad de frontera.

EE.UU. volverá a enviar a la Argentina a uno de sus principales jefes militares

El jefe del Comando Sur, Alvin Holsey, mantendrá reuniones clave con autoridades de Defensa.

Salud desplazó a una funcionaria de ANMAT en medio del caso del fentanilo contaminado

El Ministerio oficializó la salida de Mariela Andrea García, directora de Vigilancia Post Comercialización. La decisión se da en un contexto de fuertes cuestionamientos por las fallas en los controles.