Caso Jimena Salas: Revocan la prisión domiciliaria de uno de los imputados
El Tribunal de Impugnación declaró la nulidad de la resolución del Juzgado de Garantías de Ada Zunino y ordenó que Carlos Damina Saavedra sea trasladado a la Alcaidía General.
La Unidad Fiscal integrada por la fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, el fiscal penal de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores y el fiscal penal de Derechos Humanos, Gabriel González, había presentado un recurso de apelación ante la resolución del Juzgado de Garantías 5 del distrito Centro, que había concedido el beneficio del arresto domiciliario a uno de los tres imputados en la causa por el brutal crimen de Jimena Salas.
Ahora, la Sala III del Tribunal de Impugnación decidió hacer lugar a la queja de los fiscales y declaró la nulidad de la resolución del Juzgado a cargo de Ada Zunino y ordenó que el acusado sea alojado nuevamente en la Alcaidía General.
El beneficio de la Jueza Zunino fue dispuesto en mayo último, a la vez que el Juez Eduardo Barrionuevo tomó idéntica medida con otro de los acusados del crimen, Adrián Guillermo. En tanto, Javier "el chino" Saavedra fue el único que se mantuvo tras las rejas.
Jimena Salas fue asesinada el 27 de enero de 2017, cuando se encontraba en su casa del barrio San Nicolás, con sus hijas mellizas de tres años, en la localidad de Vaqueros. Los tres hermanos están imputados por homicidio calificado por alevosía, ensañamiento, criminis causa, por el concurso premeditado de dos o más personas y femicidio en perjuicio de Salas.
Te puede interesar
Antecedente: Declararon inconstitucional designación de García-Mansilla y Lijo para la Corte
El juez Ramos Padilla alegó que no se cumplieron los mecanismos correspondientes y dejó sin efecto el decreto presidencial que los había nombrado.
la UIF no podrá querellar más en causas de corrupción y lavado de activos
La medida surge a raíz de un informe del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) que pone el foco sobre la facultad del Estado de querellar en causas de lavado de capitales.
La abogada de Fabiola Yañez afirmó que hay pruebas para condenar a Alberto Fernández
“Ella no lo quiere preso, no quiere venganza, quiere el bienestar de Francisco, que es el centro de su vida”, sostuvo Mariana Gallego.
Fin del cepo: incluyen a Karina Milei en la denuncia por la millonaria venta de dólares del BCRA
El abogado Leonardo Martínez Herrero amplió la presentación, originalmente contra Javier Milei, Luis Caputo y Santiago Bausili, para agregar a la secretaria general de la Presidencia.
14 años de prisión para Germán Kiczka por posesión de pornografía infantil
Tomó la decisión el Tribunal Penal N° 1 de Posadas; para su hermano Sebastián, la pena fue de 12 años. Los fundamentos serán leídos dentro de 10 días hábiles.
“Casita feliz”: Seis condenadas e inhabilitadas por incumplimiento de los deberes de funcionario público
La excoordinadora y cinco exoperadoras del dispositivo de protección “Casita feliz” fueron condenadas e inhabilitadas para ejercer la función pública por resultar coautoras del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público.