El primer libro salteño escrito en Braille es sobre Güemes

Se trata de una recopilación bibliográfica sobre la vida del General Güemes, especialmente creada para estudiantes con discapacidad visual.

En el salón principal de la Biblioteca Provincial Victorino de la Plaza el ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa, presentó el primer libro escrito en Braille, emitido por la Coordinación de Educación Especial.

En este marco, el titular de la cartera educativa destacó el trabajo que viene realizando la coordinación de educación especial y añadió que la historia de Güemes puede iluminar el presente y ayudar a afrontar distintas problemáticas porque su principal motor fue el amor a Salta.

La coordinadora de Educación Especial de Salta, Nora Tolava, manifestó: "La accesibilidad tiene que ser una herramienta, un derecho y una estrategia para todas las personas con discapacidad".

En Septiembre, el Desafío Ruta 40 llega a Salta

Asimismo, el secretario de Cultura, Diego Ashur Mas, indicó: "Trabajamos convencidos que son pasos importantes para seguir mejorando la accesibilidad en los diferentes lugares representativos de la Cultura en Salta. La Biblioteca Provincial Victorino de la Plaza, recibe a diario visitas de personas no videntes en la Sala Olga Yañez, que a partir de hoy contará con un ejemplar de la vida y obra del General Güemes en braille, para todos aquellos que deseen conocer su historia".

Los libros serán entregados a la Biblioteca de la Provincia y a bibliotecas de las escuelas especiales de Salta.

Este no será el primer libro. El equipo de Educación Especial ya se encuentra trabajando en manuales escolares para estudiantes con diferentes discapacidades.

La coordinación de educación especial lleva adelante diferentes acciones, entre ellas una fuerte iniciativa vinculada a la formación docente, una importante tarea con las familias y la inclusión de más de 7 mil estudiantes con discapacidad incluidos en escuelas comunes.

Te puede interesar

En Tartagal, el gobernador Sáenz inauguró la calle 'Chaqueño Palavecino'

”Desde Tartagal al país, su voz lleva el sentir del pueblo y la fuerza del monte chaqueño”. Con este recocimiento, la calle 13 de Diciembre, ahora lleva el nombre del Chaqueño Palavecino.

Este viernes inauguran una muestra colectiva de estudiantes salteños de arte

La propuesta se enmarca en el “Proyecto MUES”, destinada a estudiantes del Profesorado de Artes Visuales del Terciario Tomás Cabrera. Serán 35 obras con variedad de técnicas y temáticas.

En el marco del Milagro 2025, realizarán conciertos en iglesias salteñas

Se trata de la 7ma edición de “Música por el Camino de la Fe”. Se realizará el 23 y 24 de agosto en la Iglesia de La Merced y en la Basílica San Francisco.

Charly García fue declarado Doctor Honoris Causa de la Universidad de Buenos Aires

“Desde ahora pasaré a llamarme Doctor Charly García”, dijo en la breve ceremonia que se realizó en la Facultad de Filosofía y Letras.

Récord argentino: Homo Argentum superó los 500 mil tickets en menos de una semana

La sátira sobre el “ser nacional” no solo lidera la taquilla, sino que también encendió polémicas en redes y hasta llegó a la agenda presidencial.

Más de 250 músicos y coristas, realizarán un concierto inspirado en The Beatles

Será este miércoles 20 de agosto en el Teatro Provincial. La Orquesta Infanto-Juvenil, el Coro Infantil, el Coro de Adultos Mayores y dos coros invitados, interpretarán versiones de canciones como Yesterday, Hey Jude, Help!, Penny Lane, Let It Be, Something, entre otras.