“Los fondos de Nación representan el 16% de los recursos para SAETA”, sostuvo Mohr
La provincia adelantó subsidios para cubrir la demora en el pago de los fondos por parte de Nación y el paro de la UTA quedó suspendido en Salta.
Por Aries, el presidente del directorio de SAETA, Claudio Mohr manifestó que el gobierno provincial pondrá los fondos hasta tanto se consigan los de Nación.
“La provincia va a poner los fondos hasta que logremos terminar de gestionar con Buenos Aires, ya que están atrasados 30 días con las transferencias. La cifra ronda los 386 millones de pesos” expresó.
En esa misma línea agregó: “es un número importante pero sólo representa el 16% de los recursos que requiere SAETA para funcionar”.
“Hace 10 años los aportes de Nación representaban un 44% de los recursos y fue decayendo sistemáticamente, los aportes de la provincia fueron creciendo para mantener viable el sistema de transporte; quienes pagan su boleto tienen un 75% del costo subsidiado por la provincia” subrayó.
Boletos gratuitos
Consultado sobre el beneficio gratuito para jubilados y estudiantes, Mohr manifestó que no está en discusión.
“No es algo que estamos analizando, lo único que pedimos es que se utilice de forma racional: que el boleto sea gratuito no significa que el sistema lo sea” cerró.
Te puede interesar
Sáenz inauguró Destino Potencia en Tartagal: “Desde el Estado tenemos que impulsar a los que sueñan"
El Gobernador insistió en la importancia de descentralizar las iniciativas y llevarlas a todo el territorio salteño. “Desde el Estado tenemos que impulsar a aquellos que sueñan”, expresó. La feria se desarrollará hasta el próximo domingo 24 de agosto, y reúne a más de 400 emprendedores.
Se registraron más de diez incendios en distintos barrios de la Ciudad
Distintas áreas del municipio trabajan coordinadamente para controlar los focos ígneos y auxiliar a los vecinos afectados, en diversas zonas de la ciudad. Se solicita tener sumo cuidado y ante cualquier emergencia comunicarse al 911 o 105.
HOPE pide la donación de bolsas de cemento para construir un Salón de Usos Múltiples
La presidenta de Fundación HOPE, Guadalupe Colque, detalló "con el bingo logramos recaudar como para empezar la obra, pero no alcanza”. Se requieren 70 bolsas de cemento.
Analizaron actualizaciones en los Códigos de Planeamiento Urbano y Edificación de la Ciudad
En plenario, el CoMDUA abordó, entre otros temas, lineamientos de drenaje urbano, ajuste del perímetro urbano, nuevos usos de suelo para reactivar el desarrollo inmobiliario y promoción de la inversión privada para mejorar la infraestructura de los barrios.
La escuela técnica aeronáutica de Salta realiza una exposición única
La escuela técnica “Capitán Lotufo” organizó una exposición e invitó a instituciones educativas para mostrar el trabajo que realizan. Continuará este sábado 23 en instalaciones del barrio Docente Sur.
La AMT convoca a Audiencia Pública para aumentar el boleto interurbano
Se realizará el 10 de septiembre en el municipio de El Galpón. El último aumento que se implementó, para los colectivos del interior (no Saeta), fue en noviembre de 2024.