Argentina21/06/2023

Carta de la ONU a Morales: "Es de suma importancia evitar una escalada de violencia"

La ONU se mostró en contra de la reforma constitucional y expresó su preocupación por el accionar de las fuerzas de seguridad durante las manifestaciones.

El representante para América del Sur de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, Jan Jarab, envió ayer una carta al gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, en la que hace referencia a la reforma constitucional provincial que desató una ola de protestas y al accionar de la policía para dispersar las manifestaciones.

El objetivo de la carta, según menciona Jarab, es “expresar la preocupación por la gestión de las recientes manifestaciones por parte de las fuerzas de seguridad, así como por algunas de las disposiciones del texto de reforma constitucional provincial aprobado".

Jan Jarab pidió “hacer un llamado al diálogo constructivo e intercultural, garantizando la participación efectiva de los pueblos indígenas y de otras partes interesadas para superar la crisis que en este momento vive la provincia de Jujuy. La Oficina estima que es de suma importancia evitar una escalada de violencia".

En la carta también hizo referencia a los heridos durante la represión y detalla conocer que "al menos 20 personas han resultado heridas, incluido un joven de 17 años que sufrió trauma ocular severo y otra persona que habría sufrido un trauma craneal". 

Por otro lado, menciona también que la ONU “recibió información indicando que, en el contexto de una protesta pacífica en las inmediaciones de la legislatura jujeña, se desarrollaron hechos violentos cometidos por algunos particulares y la irrupción de algunas personas en las instalaciones de esa legislatura”.

En el cierre de la emisiva, Juan Jarab solicita a Morales una reunión "con el fin de abordar el impacto que la implementación de la reforma contitucional provincial adoptada puede tener en el ejercicio de los derechos humanos". 

Te puede interesar

No habrá clases en todo el país por 24 horas: cuándo es la medida de CTERA

CTERA confirmó que el martes 14 de octubre, llevarán adelante el paro nacional docente y movilización. En Salta, gremios confirmaron la adhesión.

Nación lanza el Plan Paraná: De qué trata

La presentación se realiza este lunes desde las 9.00hs en la Dársena 3 de la Prefectura Naval en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El esfuerzo fiscal argentino se ubica entre los más altos del mundo

La función de los paraísos fiscales suele estar rodeada de mitos, pero su existencia responde a la búsqueda de protección patrimonial frente a contextos de alta carga impositiva y baja seguridad jurídica.

408 personas perdieron su trabajo por día desde que Milei es presidente

Un estudio reveló las "brutales consecuencias" de las medidas económicas del Gobierno, registrando la pérdida de 236.139 empleos formales entre diciembre de 2023 y junio de 2025, lo que equivale a 408 personas que pierden su trabajo cada día.

La inflación de septiembre estaría por encima del 2%, según reportes

Se difunde esta semana el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre, el cual habría quebrado la racha de cuatro meses consecutivos con una variación de inflación por debajo del 2%.

Para 2026, el Gobierno ajustaría el presupuesto destinado a la lucha contra el narcotráfico

En total, los programas y actividades vinculadas a la prevención, investigación y operativos contra los delitos complejos y el narcotráfico caerán en $ 18.000 millones. En el programa de control de fronteras también habrá reducciones: $ 3.087 millones menos que en 2025.