El Mundo20/06/2023

Búsqueda contrarreloj del submarino que transportaba restos del Titanic

El submarino que llevaba un grupo de cinco turistas a bordo para ver los restos del Titanic perdió contacto y sigue perdido en el océano Atlántico. EEUU y Canadá llevan adelante el operativo frente a sus costas.

Este martes, equipos de rescate de Estados Unidos y Canadá se encuentran redoblando sus esfuerzos para encontrar al pequeño submarino "Titan" con cinco personas a bordo, desaparecido en el océano Atlántico cuando partió para explorar los restos del transatlántico Titanic. La preocupación ahora se focaliza en la autonomía del oxígeno de la nave, lo que genera preocupación absoluta.

El sumergible, operado por OceanGate Expeditions, comenzó su descenso el domingo por la mañana y perdió contacto con la superficie menos de dos horas después, según las autoridades.

Desapareció un submarino usado por turistas para ver los restos del Titanic

Quiénes estaban en el submarino

Entre las personas a bordo del submarino figura el millonario y aviador británico Hamish Harding, de 58 años, presidente de la empresa de jets privados Action Aviation, según consignó la agencia de noticias AFP.
El conocido empresario pakistaní Shahzada Dawood, vicepresidente del conglomerado Engro, y su hijo Suleman también iban a bordo, según un comunicado de la familia.

"Por ahora, se ha perdido el contacto con el sumergible y la información disponible es limitada", añadió la familia, agradeciendo a colegas y amigos su preocupación. La Guardia Costera estadounidense admitió que las operaciones de búsqueda eran complejas.

"Es una región lejana y es complicado hacer búsquedas en una zona así", dijo ayer el contralmirante John Mauger a los reporteros en Boston, en el noreste de Estados Unidos, desde donde supervisa la operación.

Fuente: Ámbito

Te puede interesar

Macron reeligió a Sébastién Lecornu como nuevo primer ministro

Francia se dirige a una radicalización de sus políticas y a la crisis democrática agravada . El presidente Emanuel Macron reeligió a Sébastién Lecornu como nuevo primer ministro, en una decisión inédita.

Israel se prepara para recibir a los rehenes secuestrados por Hamas como parte del acuerdo de paz

Con optimismo y cautela, en Tel Aviv aguardan la liberación de 20 secuestrados en la Franja de Gaza tras el acuerdo que busca poner fin a dos años de conflicto.

Putin criticó el Nobel de la Paz a María Corina Machado: "El prestigio del premio se ha perdido"

El presidente de Rusia opinó este viernes sobre el Premio Nobel de la Paz 2025 otorgado a la líder venezolana María Corina Machado. En esa línea, dijo que "el prestigio del premio se ha perdido".

EE.UU. ratificó la intención de frenar la influencia china en la Argentina

Scott Bessent elogió la gestión de Javier Milei y destacó que es un gran aliado de la Casa Blanca. “Estabilizar la Argentina es prioritario para nosotros”, afirmó.

Putin admitió la responsabilidad rusa en el derribo de un avión que dejó 38 muertos

El mandatario reconoció que dos misiles de las defensas aéreas rusas explotaron a 10 metros del avión de Azerbaijan Airlines. Prometió compensación y castigo a los responsables.

Rusia lanzó un ataque masivo contra la infraestructura energética de Kiev

El alcalde de la capital ucraniana, Vitali Klitschko, indicó que los cortes de electricidad y el suministro de agua afectaban a distritos de la orilla este del río Dniéper, que atraviesa la ciudad.