César Sena cambió de abogado antes de ser trasladado
El traslado de la ex pareja de la víctima de la seccional 3ra. a otra de las afueras de la ciudad fue realizado en las últimas horas por razones de seguridad para la investigación.
César Sena, ex pareja y uno de los siete detenidos por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, la joven de 28 años desaparecida desde el 1 de junio en la ciudad de Resistencia, fue trasladado a una comisaría de las afueras de la capital provincial, al tiempo que designó un nuevo abogado defensor.
El traslado del joven de 19 años de la seccional 3ra. de Resistencia a otra de las afueras de la ciudad fue realizado en las últimas horas por razones de seguridad para la investigación.
Es que en la misma dependencia está alojado su padre, Emerenciano Sena, también imputado por la desaparición y femicidio de Cecilia, y la idea es mantenerlos separados.
En tanto, durante esta jornada, el menor de los Sena designó como nuevo abogado, en reemplazo de su defensa oficial, a Ricardo Osuna, un penalista local.
"Hablé cuestiones formales, de la causa no hablé porque no tengo las actuaciones. Yo lo tengo que defender de lo que está en el expediente y aún no lo vi", dijo esta mañana Osuna al canal Crónica TV.
El letrado añadió que, según lo que tomó conocimiento, existen "pocas pruebas hasta el momento" contra su defendido, a quien dijo que vio "normal" durante su visita a la seccional 3ra. de Resistencia, antes de su trasladado a otra dependencia policial.
Con información de Minuto uno
Te puede interesar
Siete de cada diez argentinos no creen en los datos oficiales de inflación
Una encuesta de Zentrix revela que la mayoría percibe que los precios siguen subiendo mientras los salarios no alcanzan para cubrir los gastos básicos.
Al menos cien vuelos cancelados por las medidas de fuerza de controladores aéreos
Ayer domingo finalizó la segunda jornada de medidas de lucha de ATEPSA. Continuará hasta el 30 de agosto de forma intermitente.
Argentina "pierde atractivo" para empresas extranjeras y la inversión, según estudio
El estudio fue realizado por la facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. El análisis estuvo centrado en el capital proveniente de Estados Unidos y Europa.
En medio del escándalo en Discapacidad, la CAC respaldó a Milei
Mario Grinman, su presidente, respaldó la gestión libertaria y destacó la baja de la inflación. Sin embargo, admitió que la economía “está apretada”, en donde hay sectores que obtienen distintos resultados.
Volatilidad de las tasas: J.P. Morgan recorta la proyección de crecimiento para Argentina en 2025
La desaceleración de la economía en el segundo trimestre de este año, la volatibilidad de las tasas y la "incertidumbre electoral", son algunos de los riesgos. Sí destacan la recuperación económica registrada desde el segundo semestre de 2024.
Candidato a intendente promete viajes a las Cataratas a egresados si gana
La iniciativa está entre varias de las propuestas de la lista que propone Pablo Valdés (hermano del actual gobernador de Corrientes).