La multisectorial empresarial le solicitó al Fiscal Villalba que actúe por los cortes en rutas nacionales
Los principales sectores productivos de la provincia solicitaron al Fiscal Eduardo Villalba su inmediata intervención ante los cortes en diferentes rutas de la provincia.
El comunicado multisectorial presentado en sede de la Fiscalía Federal apunta a los cortes de rutas que afectan a la circulación de los salteños en el marco de los reclamos de trabajadores autoconvocados.
“Cuando una protesta comienza a causar daño a otro ciudadano, la protesta deja de ser legítima” aseguró el presidente de PROGRANO, Francisco Vidal, por Aries. El productor aseguró que los cortes no solo afectan a los sectores productivos sino también a los trabajadores que no pueden volver a sus hogares.
“Tenemos los cortes desde Tartagal hasta General Ballivián, también los de la Ruta 51 que complican al sector minero, ya estamos cansados de esta situación” aseveró Vidal.
El presidente de la entidad productiva cuestionó al Fiscal Eduardo Villalba por no actuar en el marco de la ley ordenando la liberación de las nacionales, y sobre todo, después de la viralización de un audio donde sostiene que el representante de la justicia no ejerce el derecho constitucional.
"Necesitamos trabajar todos tranquilos, pero esto no da para más. Nos la pasamos en la ruta" sostienen desde el sector productivo, y agregaron que las pérdidas son innumerables, sumado a que el sector minero alertó sobre la posible pérdida de proyectos internacionales por las manifestaciones y la pérdida en los campos de soja por el atraso en la producción.
"Es agobiante, y nos llama mucho la atención cómo se está manejando la justicia federal. No da para más esta situación" cuestionó Vidal.
Los empresarios sostienen que se debe intervenir por los cortes en las rutas nacionales: 51, 34, 86, 9, 50, 68, y 16.
El documento está firmado por la Cámara de Transportistas, la Asociación Prograno, la Sociedad Rural de Salta, la Cámara Salteña de la Construcción, la Cámara de proveedores mineros de Salta, la Cámara de Comercio e industria de la provincia de Salta, la Cámara de Turismo de la provincia de Salta, la Unión Industrial de Salta y la Cámara Regional de la Producción y la Agroindustria.
Te puede interesar
Perdió las piernas en un siniestro en la Paraguay y volvió a caminar con prótesis
A casi dos años de su accidente, emocionó al mostrarse caminando y agradeció el apoyo recibido: “Los chicos del centro me dijeron que sí se podía, y me animé a intentarlo”.
El Círculo Médico suspendió el servicio a IPS por $1.750 millones adeudados
La presidenta Adriana Falco advirtió que la deuda millonaria afecta directamente los honorarios de los médicos y obliga a cortar servicios a afiliados. “Es insostenible” remarcó.
Chofer de Saeta agredido en Castañares: la UTA lo atribuyó a un conflicto interno
El sindicato aclaró que el incidente no fue un caso de inseguridad general, sino una disputa entre compañeros de trabajo.
El pago a la Administración Pública provincial comienza hoy viernes
El Gobierno de Salta inicia hoy el pago de los haberes de octubre a la Administración Pública. Este viernes se deposita la Compensación Transitoria Docente.
La “Kermes de los Santos”: la propuesta salteña que reemplaza a Halloween con oración y juegos
La Congregación Hijos de la Inmaculada Concepción invita a familias y niños a participar de la Kermes de los Santos este viernes 31 de octubre a las 18.30 en el Templete San Cayetano.
Este jueves recibirán donaciones de sangre en la Cruz Roja
Este jueves 30, el móvil del Centro Regional de Hemoterapia estará en la Cruz Roja de Salta, sobre calle Paz Chain. Se solicita especialmente sangre del grupo O factor RH positivo.